Racismo
Denuncian a tres porteros de la discoteca Mya por agresión racista

La víctima solicita cinco años de cárcel para cada uno de los tres miembros del servicio de seguridad que perpetraron la agresión.
VictimaAgresionMya
El joven marroquí con la férula que necesitó para recuperarse de la agresión

Un joven marroquí denuncia haber sido víctima de una agresión racista por parte de los empleados de la discoteca MYA, situada en el entorno de la valenciana Ciutat de les Arts i les Ciències. Los hechos sucedieron el pasado 6 de marzo, y según ha relatado en el escrito judicial, fue obligado a abandonar el establecimiento sin que se produjera ningún incidente previo en el interior. La víctima explica que fue escoltado hasta el acceso de salida por seis empleados del local y que al llegar al acceso, le rodearon comenzando a propinarle empujones y toques hasta que uno de los porteros le propinó un puñetazo que le derribó y acabó por fracturarle la nariz.

El joven, que ha iniciado un procedimiento judicial, afirma que una vez en el suelo, los porteros continuarondándole patadas para posteriormente cogerlo de la pierna y los brazos y arrastrarlo hacia una rampa cercana, donde le dejaron tirado en el suelo. Unos minutos después, se aproximó a él otro de los porteros para arrancarle la pulsera de acceso a la zona VIP de la discoteca, propinándole un nuevo bofetón. Además denuncia que durante la agresión, los porteros se dirigían a él gritándole “moro de mierda, te mato”.

El joven marroquí denuncia que durante la agresión, los porteros se dirigían a él gritándole “moro de mierda, te mato”

A causa de esta agresión, la víctima sufrió una fractura de huesos propios de la nariz, así como hematomas en el cuello y muñeca. Además de necesitar la asistencia facultativa en urgencias, el denunciante necesitó tratamiento médico posterior, tardando más de un mes en recuperarse de sus heridas. Días después de la agresión, el joven acudió a València Acull y desde el Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación le han acompañado y orientado en todo el proceso de denuncia judicial.

HFS Salamandra, la empresa que gestiona la discoteca Mya, integrada en el complejo de la Ciutat de les Arts i les Ciències, trató de desacreditar la versión de la víctima, pero finalmente, el juzgado de instrucción nº 14 de València ha procesado a tres de sus vigilantesPor ello, se les considera autores de un delito de odio y el abogado ha solicitado que se aplique la agravante del artículo 22.4 del Código Penal, por haber cometido el delito por motivos racistas.

Archivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.