Racismo
Artistas renombran una parada de Metro en homenaje a Lucrecia Pérez

Se cumplen 32 años de primer asesinato racista reconocido oficialmente en el Estado español, el de Lucrecia Pérez. La acción de un colectivo de arte urbano renombra una estación de Metro en su memoria.
Acción Lucrecia Pérez - 2
El arte efímero del colectivo Redretro ha renombrado momentáneamente la parada "Lucero" del Metro de Madrid, por "Lucrecia", en memoria de Lucrecia Pérez, asesinada hace 32 por un guardia civil de ideología nazi. Alex Méaude
13 nov 2024 18:38

Este miércoles 13 de noviembre las personas usuarias del Metro de Madrid podían bajarse en una nueva parada de la línea 6. A la conocida parada de 'Lucero', activistas del arte urbano las han rebautizado esta mañana como 'Lucrecia'. La acción, reivindicada por el colectivo Redretro, es un homenaje a Lucrecia Pérez Matos, asesinada por un neonazi hace 32 años.

Este colectivo conocido por sus intervenciones urbanas reivindicativas a través de obras efímeras y que se define como un 'sistema de transporte onírico', ha querido hacer memoria de un crimen que marcó un antes y un después en la historia de España en cuanto a crímenes de odio. El 13 de noviembre de 1992, Lucrecia Pérez fue asesinada un grupo de cuatro neonazis, liderado por el guardia civil Luis Merino Pérez.

Lucrecia, mujer dominicana, llevaba tan solo un mes viviendo en España y pernoctaba en la antigua discoteca madrileña Four Roses, en el distrito de Aravaca, donde una comunidad de entre 80 y 100 personas sin hogar, también de origen dominicano, había improvisado un techo bajo el que intentaban sobrevivir.

Luis Merino Pérez, 25 años, y sus acompañantes, todos menores, Felipe Carlos Martín, Víctor Julián Flores y Javier Quílez, de 16 años asaltaron a este lugar disparando a un grupo que cenaba. Además de matar a Lucrecia de un disparo en el corazón, otro varón, Porfirio Elías, fue herido.

La vecindad de Aravaca recuerda que semanas antes, se podían ver carteles con mensajes xénofobos como :“Españoles: nuestra patria está en grave peligro”, “Inmigración stop“; ”Primero los españoles” o “Fuera Negros”. Este asesinato tuvo juicio y sentencia y se considera el primer crimen mortal por motivos de odio, racismo y xenofobia en España y como confirmaba Mely Romero, vecina del barrio y autora del libro Lucrecia. Crimen y Memoria, "Antes del asesinato de Lucrecia se creó un caldo de cultivo”.

Acción Lucrecia Pérez - 1

Con el tiempo el asesinato de Lucrecia Pérez se ha convertido en un símbolo del movimiento antirracista en Madrid. Desde 2017 se ha retomado el mes de noviembre como la fecha en que se realiza una gran manifestación convocada por colectivos y organizaciones antirracistas alrededor de la memoria de Lucrecia pero también de la otras victimas del racismo social e institucional que, después de ella, han sido asesinadas en el Estado español. El pasado sábado, unas dos mil personas marcharon por las calles del centro de Madrid bajo el lema “Sin antirracismo no hay futuro”.

Racismo
Racismo La solidaridad antirracista con València recorre las calles de Madrid
VV.AA.
La manifestación 9N vuelve a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social.

La tarde de este miércoles está previsto el ya tradicional homenaje vecinal en la Plaza Corona Boreal de Aravaca que,  como todos los años, realizan las asociaciones de vecinos del Distrito, en memoria de Lucrecia Pérez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.