PSOE
Las Juventudes Socialistas de Euskadi, una agencia de colocación de cargos públicos

El trampolín laboral fue utilizado por el secretario general hasta para colocarse como director de Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Bilbao, por su vicesecretaria general para convertirse en asesora del área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Barakaldo, por su secretario de formación para ser nombrado asesor en el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, así como por cuatro miembros de su ejecutiva para ser elegidos concejales en diversos consistorios.
andueza-eneko
Eneko Andueza antes de una reunión con Iñigo Urkullu y Andoni Ortuzar en febrero. (Fuente: Euskadi.eus)

Mientras Eneko Andueza anunciaba en su campaña como candidato socialista a lehendakari que su partido facilitará la “emancipación” de los jóvenes en Euskadi, solo unas semanas antes, el pasado 1 de marzo, el Partido Socialista de Euskadi (PSE) colocaba a Ander Curiel Ayuso, Secretario de Formación de las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE), como asesor en materia de empleo e inclusión en el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco. La misma suerte han corrido muchos otros cargos políticos, que han pasado a engrosar las filas del sector público en los últimos meses.

Adrián Fernández, por su lado, es desde el 29 de enero de 2024 asesor en el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. Fernández, que fuera Secretario General de Juventudes Socialistas de Madrid entre 2022 y 2023, ahora ocupa la sexta posición de la candidatura del PSE por Araba para las próximas elecciones.

El secretario general hasta octubre de 2023, Víctor Trimiño, candidato a alcalde por el PSE en Galdakao en las pasadas municipales, ostenta desde agosto de ese mismo año el cargo de director de Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Bilbao.

La vicesecretaria general de JSE, Iulia Caraseva, fue nombrada en junio de 2023 asesora del área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística del consistorio de Barakaldo. Cinco años antes, en 2018, trabajó como analista en la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, por entonces dirigida por el socialista Jesús Losada.

El trampolín laboral entre el PSE y el sector público fue utilizado por el secretario general, la vicesecrataria, su secretaria de formación y otros cuatro miembros de su ejecutiva.

Algunos miembros de la ejecutiva de las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE) también han sido colocados como ediles en diversos ayuntamientos. Es el caso de su vicesecretario, Iñaki Ruiz, quien compagina su labor como secretario de Estrategia Electoral del PSE con su cargo de edil en Errenteria.

El secretario de Política Institucional y Acción Electoral de JSE, Pedro Gallego, es a su vez concejal en el Ayuntamiento de Ermua y coordinador de Juventudes Socialistas del municipio. 

Por último, el secretario general de JSE en Gipuzkoa, David De Miguel, es concejal en Berrobi, mientras que la secretaría general de JSE de Araba, María Nanclares, ocupa el cargo de edil del PSE en Gasteiz desde junio de 2023. Nanclares trabaja de asesora contable en BK Consulting, una consultora que asesora a la patronal de las residencias para personas mayores en Araba. 

Asalto a candidaturas electorales del 2024

Respecto a los miembros de las JSE que integran las candidaturas provinciales para las próximas elecciones, cabe mencionar a la secretaría de Educación de JSE, encabezada por Itxaso Asensio, hija del hombre fuerte del PSE en la Diputación de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ocupa la séptima posición de la candidatura del PSE por Gipuzkoa para las próximas elecciones.

Álex González, Secretario de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de Gipuzkoa, ostenta la décima posición de la lista.

Estí­baliz Canto, miembro de las Juventudes Socialistas de Araba, exedil en el consistorio de Gasteiz y ahora portavoz suplente del grupo juntero del PSE alavés, ocupa la quinta plaza de la candidatura del PSE por Araba para las próximas elecciones.

La actual secretaria general de JSE, encabezada por Gabriel Arrue, es séptimo en la lista electoral del PSE por Bizkaia a las próximas elecciones. Arrue se sintió entusiasmado por el atraque en Getxo en 2019 del buque insignia de la Armada española, el “Juan Carlos I”, mientras Elkarrekin Podemos y EH Bildu denunciaban su presencia en el Puerto del municipio. 

Eneko Andueza, de las JSE a candidato a lehendakari

El propio Eneko Andueza, Secretario General del PSE desde octubre de 2021, comenzó su trayectoria política en 1996, a los 17 años, cuando se afilió al partido y a las Juventudes Socialistas de Euskadi. En sus fichas como juntero en Gipuzkoa (2011-2016) o parlamentario (2016-2024), e incluso en su perfil de la página web del partido no figuran referencias a su vida laboral fuera de la política. Lo que sí se subraya es que fue concejal en Ordizia (2004-2006) y en Eibar (2008-2016).

Eneko Andueza fue jefe de Gabinete del entonces alcalde de Eibar, Iñaki Arriola, consejero del Gobierno Vasco (2009-2012 y 2016-2024). Anteriormente, el jefe del Gabinete de la alcaldía había sido Francisco Javier Sánchez, quien a su vez ejercía de socio y representante de Verter Recycling, la empresa que gestionaba el vertedero de Zaldibar. 

Arriola mismo fichó en 2016 como director de la Agencia Vasca del Agua a Ernesto Martínez de Cabredo, quien a su vez era socio del propietario del vertedero de Zaldibar y ahora ostenta el cargo de director de la Red Ferroviaria Vasca. En la actualidad, esta red promueve un proyecto en Eibar que beneficia a los intereses inmobiliarios de algunos exsocios de Verter Recycling.

Otro de los elegidos por el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes Iñaki Arriola, Iván Pedreira, ha sido Director de Administración Ambiental del Gobierno Vasco (2016-2020) y Director de Planificación del Transporte (2020-2023). Su hermana, la Directora de Transición Ecológica en la Diputación de Gipuzkoa, Monica Pedreira, compartió intereses societarios con los propietarios del vertedero de Zaldibar cuando ejercía de directiva en el grupo Amenabar, mientras el entonces director gerente de la constructora era Ernesto Martínez de Cabredo. El director de Amenabar entre 2016 y 2020, Luis Pedro Marco de la Peña, es desde 2020 Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes.

País Vasco
Bizkaia PNV y PSE se pliegan a los intereses de una constructora acelerando la demolición de un edificio histórico de Amorebieta
El Palacio de las Forjas se construyó en los años 20 del pasado siglo. Fue derribado un día antes de que se aprobaran las actas de la Junta de Gobierno municipal que autorizaban la demolición, que la oposición había impugnado.

La agencia de colocación del PSE en Eibar

Arriola, alcalde de Eibar entre 1993 y 2008, y a quien en círculos del PNV se le conoce como “el hombre del ladrillo” del PSE, es conocido como “el rey Midas” en círculos de su propio partido. Muchas personalidades socialistas de Eibar, “tocados por Arriola”, han ido ascendiendo posiciones en la administración pública. Entre los ejemplos más destacables se encuentra la persona que le sustituyó en la alcaldía en 2008, Miguel de los Toyos, Viceconsejero Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco desde marzo de 2021.

Otro hombre de confianza de Arriola en Eibar fue Ignacio de la Puerta, Director del Área de Urbanismo y Oficina del Plan General Ayuntamiento (1994-2007). Acompañó a Arriola en el Gobierno Vasco durante los años 2009-2013 como  director de Vivienda, Innovación y Control, y desde 2017 ejerce de Director de Planificación Territorial.

Muchas personalidades socialistas de Eibar tocados por Iñaki Arriola, conocido como “el hombre del ladrillo” del PSE, han ido ascendiendo posiciones en la administración pública.

El índice dorado de Arriola también se fijó sobre María Arrate Gallastegui, edil del PSE en Eibar entre los años 1995-2014, más tarde viceconsejera de Justicia del Gobierno Vasco (2016-2019).

No son pocos los concejales del PSE de Eibar que han ido escalando posiciones desde el consistorio hacia entidades superiores, caso de Arcadio Benítez o José Luis Valles, ambos ascendidos a la presidencia de la Mancomunidad de Debabarrena. Esta entidad pública adjudicó contratos a Verter Recycling, cuyo propietario, José Ignacio Barinaga, colocó a su hijo como candidato del PSE en Zizurkil.

Por último cabe mencionar los casos de Mari José Tellería, quien pasó de concejal a directora de Cultura en la Diputación de Gipuzkoa, o Ana Rodríguez, que saltó de la concejalía al grupo juntero, y cuya hermana, Coral, llegó a ser senadora.

Editorial
Vade retro Iñaki Arriola
Ante la guerra social contra las nuevas generaciones, el movimiento de vivienda tiene que decidir si, además de construir comunidades en lucha principalmente reactivas, asume la tarea de articular un programa que imponga el derecho a la vivienda (y a la vida digna) en la metrópoli vasconavarra.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
RAFA
18/4/2024 7:08

Tanto el p€€e como el pepe, son agencias de colocación de los suyos...eso es el bipartidismo del régimen del 78. Por lo demás ambos están de acuerdo en lo fundamental. Luego esta la guinda del pastel del régimen, esa izquierda "kuki" que termina en el psoe y que no sirve para nada.

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.