Precariedad laboral
Los trabajadores en huelga de Huerta de Peralta logran un acuerdo digno

La huelga termina después de 28 días y varias movilizaciones en las que han recogido el apoyo y la solidaridad de miles de personas y organizaciones
Manifestación huelga Huerta de Peralta
Manifestación en Iruñea de los trabajadores en huelga de Huerta de Peralta Ekinklik
22 ene 2019 21:59

Tras casi un mes de huelga y movilizaciones constantes el acuerdo alcanzado entre representantes del sindicato LAB y la empresa recoge las principales reivindicaciones que motivaron la huelga: retirada de las sanciones y readmisión de los trabajadores despedidos, pago de la deuda generada por incumplimiento del convenio, y apertura de la negociación para un pacto de empresa. Los detalles del acuerdo alcanzado, que LAB valora como “muy positivo”, están recogidos en la nota que ha hecho pública hoy el sindicato.

El conflicto en Huerta de Peralta, que comercializa sus productos con la marca El Huertico, viene de largo. A pesar de su tamaño y sus alrededor de 200 trabajadores hace dos años “no había Comité de Empresa constituido, tenía una eventualidad irregular (el día que se celebraron las elecciones sindicales, de los 204 trabajadores censados 152 eran eventuales), se producían jornadas de 13 horas diarias, no se pagaban las vacaciones, ni la antigüedad, ni la nocturnidad”, señala el sindicato abertzale.

Los trabajadores de la empresa decidieron organizarse y acudir al sindicato LAB para hacer valer sus derechos laborales. Tras las elecciones sindicales se constituyó el Comité de Empresa con 6 delegados de LAB, 2 de CCOO y 1 de UGT. Desde LAB afirman que “la situación laboral mejoró de manera espectacular: se pasó a una jornada de 39 horas semanales, los contratos se convirtieron en indefinidos y se obtuvieron diversos derechos contenidos en el convenio”.

La reacción de la empresa ante esta nueva situación fue la de no aceptar los resultados de las elecciones sindicales, negarse a pagar la deuda contraída con los trabajadores (440.000 €) por un año de incumplimiento del convenio colectivo del sector y sancionar y despedir a trabajadores organizados, entre ellos un delegado sindical de LAB.

Hoy, tras casi un mes de huelga, “el acuerdo ha sido posible gracias a la determinación de las y los trabajadores, a la red de apoyo a la huelga -formada principalmente por mujeres-, así como a la solidaridad recibida por parte de la gente trabajadora, de colectivos y personas que han apoyado las reivindicaciones de los huelguistas, que se han movilizado y han aportado fondos a la Caja de Solidaridad”. Desde LAB y la propia asamblea de trabajadores en huelga agradecen todo el apoyo recibido.

manifestación “contra la precariedad y la explotación”

LAB ha anunciado que mantiene la convocatoria del 26 de enero en Iruñea. “Esta movilización servirá para arropar a los huelguistas tras casi un mes de huelga y agradecer la solidaridad recibida estos días, para reivindicar el valor de la organización y lucha sindical, tanto en Huerta de Peralta como en las docenas de luchas sindicales que hay abiertas en estos momentos en Euskal Herria”, afirman desde LAB.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.