Política
Yolanda Díaz: “Quiero ser la primera presidenta del país”

La ministra de Trabajo presenta en el polideportivo Antonio Magariños de Madrid su candidatura para Sumar, su “iniciativa” electoral para “crear un nuevo país".
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 3
foto Sumar
2 abr 2023 12:24

Tras concluir la “fase de escucha”, en la que Yolanda Díaz ha presentado 25 actos en casi todas las provincias del Estado, la vicepresidenta de España, ministra de Trabajo y nombrada por Pablo Iglesias hace casi dos años sucesora de su espacio político anunciará hoy en el polideportivo Antonio Magariños de Madrid, ubicado en uno de los barrios con la renta más alta de España y cerca del ministerio que la ha visto crecer, su candidatura a presidenta o coordinadora de Sumar, la “iniciativa” que impulsó hace casi un año y con la que ha vertebrado un diálogo político con formaciones de izquierdas.

12:25

Carla Antonelli acompaña a Yolanda Díaz

Ante una maraña de medios de comunicación y gritos del público de “¡presidenta, presidenta!”, Yolanda Díaz aparece y, como novedad, está acompañada de Carla Antonelli, quien el 18 de octubre de 2022 abandonó el PSOE por la postura de los socialistas con la Ley Trans.

12:28

Jen Herranz recuerda que mil personas han elaborado el programa político

La presentadora, Jen Herranz, recuerda algunos de los 35 grupos que coordinan los grupos de trabajo encargados de elaborar el programa político de Sumar —cultura, sanidad, etc.—. “Un proyecto de país”, ha indicado que escriben y diseñan las alrededor de mil personas que forman parte de estos grupos. El programa electoral, que aún no es público, se ha pensado a diez años vista. Ha recordado el aumento del SMI y la bajada del paro.

12:36

Helio Roque defiende a la juventud y a Extremadura

Presentan a Helio Roque, de 20 años y natural de Badajoz, estudiante de periodismo y comunicación, creador de contenidos de plataformas digitales, “uno de los más jóvenes de nuestro país”. Reclama que en los últimos veinte años “nadie ha hecho nada por Extremadura” y que ya ni le preocupa el tren porque “se va a calentar”. “Extremadura genera el 500% de la energía que los demás consumen, mientras el agujero de la única carretera que une las dos ciudades del territorio nadie lo ha arreglado. Con estos movimientos [Sumar], por fin nos están haciendo caso”, ha indicado. Ha añadido que, como joven, no considera que se dé la consideración que merecen los jóvenes: “No somos unos quejicas, simplemente no queremos tragar”, ha señalado sobre los abusos laborales y la salud mental. “Queremos emanciparnos y poder hacerlo”. Ha concluido con un llamamiento: “Yolanda, presidenta, vamos a por la Moncloa”.

12:43

Una cesta básica con productos frescos y precios congelados

Maite Navarro, la dueña de una tienda de ultramarinos del barrio de Benimaclet de València, se emociona al haber sido nombrada por Yolanda Díaz como ejemplo al seguir su propuesta de cesta básica de productos frescos y necesarios con precios congelados. En su comercio ofrece una cesta de arroz, pasta, verdura, fruta y aceite con el precio cerrado y asegura que acuden a comprarla familias del barrio y de pueblos cercanos.

12:50

Teresa Fuentes, sindicalista de CC OO, defiende las reformas de Díaz

Teresa Fuentes, la secretaria general de Servicios de Comisiones Obreras en Murcia, ha alabado a Díaz: “Es la ministra que más ha hecho por mejorar las condiciones de las personas trabajadoras de este país”, aprobando la reforma laboral, las subidas del SMI y la reforma de las pensiones. “Muchas personas dependen de la subida del SMI para ver subir sus salarios”, ha reconocido, ya que los convenios colectivos estatales son tan precarios que algunos se quedan por debajo del SMI.

13:06

Gioconda Belli insta a Yolanda Díaz a “feminizar” la política

Gioconda Belli reivindica en su discurso la mística de la feminidad y levanta los aplausos del público al afirmar que “la democracia es un delicado cristal que puede quebrarse en mil pedazos. Aquí queremos quebrar el techo de cristal, que mujeres como Yolanda conduzcan los cambios y feminicen una política que ha sido regida por los hombres por demasiado tiempo”. “Atesora tu poder y defiéndelo”, ha concluido. Díaz se ha levantado para abrazarla.

13:10

Carla Antonelli: “¡Ya toca una mujer presidenta en este país!, que llevamos 45 años de democracia y vas a ser tú”

Carla Antonelli: “Yolanda, eres ilusión y pura emoción, eres presente y por supuesto, futuro, futuro que pasa por la próxima presidenta del Gobierno de este país porque ya toca, compañeras, ¡ya toca una mujer presidenta en este país!, que llevamos 45 años de democracia y vas a ser tú, Yolanda, te lo digo”. “Todo mi apoyo a este proyecto político, que no demos ni un paso atrás. Por la memoria de personas como el compañero Pedro Zerolo”, ha recordado.

13:26

Yolanda Díaz coge la palabra y defiende que el “futuro es Sumar”

A las 13.27h, finalmente Yolanda Díaz coge la palabra. Es la única que interviene desde el atril, con dos micrófonos y el logo de Sumar. Ha sido precedida únicamente por mujeres, pero en el primer plano para la señal de TV está rodeada de más hombres que mujeres. Afirma que “no nos van a robar nuestros sueños” y que “el futuro está aquí y se llama Sumar”. Da las gracias a las 35 personas coordinadoras de los grupos de trabajo y anuncia que en pocos días lo harán público y destaca que César Rendueles ha afirmado que sus integrantes no solo se escuchaban y dialogaban, sino que se han puesto de acuerdo.

13:32

Agradece la presencia de las diversas formaciones política

Agradece a los políticos que la acompañan: Ada Colau, Iñigo Errejón, Rita Maestre, “Jaume, Jéssica, Begoña, Fátima, gracias a todas las formaciones políticas que nos acompañan aquí, Batzarre, Contigo Navarra, representáis a lo mejor de un país plural y que habla diversas lenguas. ¡Gracias! Y dejo para el mayor cambio que tenemos que abordar: gracias a Juantxo Uralde por ser una defensa de la tierra”.

13:44

Sumar y la política por encima de los votantes

En su discurso, Díaz ha dicho: “Sumar quiere hacer política de la grande y tiene un reto más: mis padres y muchos padres de vosotros y vosotras, lucharon por la democracia. Hoy está en riesgo la democracia por el partido del odio [por Vox], por lo que uno de los grandes retos de Sumar es cuidar y ensanchar la democracia.

No se trata de ganar las elecciones, claro que queremos ganarlas, se trata de ganar el país: queremos transformarlo. La reforma laboral no mira a quién vota, a quién ha votado el que ahora es trabajador indefinido. Las leyes no son para los votantes, son para el país. Queremos decirle a la gente que tiene derecho a ser feliz. Creo que estamos ante un movimiento ciudadano y me siento muy orgullosa. Y desde el Gobierno de España, desde el minuto uno, no hemos hecho otra cosa que recuperar derechos. Por ello me siento muy orgullosa de haber hecho la única reforma laboral que ha recuperado derechos”.

13:54

Yolanda Díaz: “El neoliberalismo ha fracasado intelectualmente, pero es muy fuerte”

Yolanda Díaz: “El neoliberalismo ha fracasado y lo hemos visto con su propuesta de impuestos para ricos de Reino Unido y en Francia con modelo de pensiones caducas. Han fracasado intelectualmente, pero son fuertes. Nos toca derrotarlos políticamente. En nuestro país tenemos un partido que representa muy bien el neoliberalismo: el Partido Popular. El que vota en contra de los ERTE, de la reforma laboral, del aborto. Los que quieren que la gente siga sufriendo. Y nosotras queremos todo lo contrario: Sumar, sumar con afecto. Con esperanza en un mundo que no nació ayer”.

13:58

Mensaje: “Estamos cansadas de ser tuteladas”

Yolanda Díaz: “Estamos cansadas de ser tuteladas, no pertenecemos a nadie más que a nosotras mismas”, ha afirmado citando a Rosalía de Castro y en un claro mensaje a Pablo Iglesias. Lo ha enlazado con la defensa de la ruralidad, —“hoy ha llegado el momento de escribir una nueva carta de derechos de mujeres y hombres del país, de lo rural y lo urbano”— y la “democracia económica” —ha nombrado los beneficios extraordinarios de las empresas—. La “democracia económica” permitiría hacer frente a los que destruyen el planeta, por lo que aboga por un “acuerdo verde” que salve el planeta para las generaciones posteriores.

14:05

Sanidad: colocar en el centro a la atención primaria

Yolanda Díaz ha afirmado que va a “colocar a la joya de la corona en el centro del sistema: la atención primaria” y que “no puede haber centros sin médicos”. También desea “llevar la salud buco dental a lo público, igual que la óptica, y “ensanchar la salud mental para que la gente no viva en los calvarios que vive en la actualidad”. Ha abogado por crear un parque público de viviendas en alquiler y un nuevo modelo de cuidados.

14:08

Jornada laboral: “Llevamos más de un siglo con la misma jornada laboral”

Yolanda Díaz: “Llevamos más de un siglo con la misma jornada laboral, tras la huelga de La Canadiense. Hay que trabajar menos para vivir mejor. Y también tenemos una carta para las empresas tecnológicas. Los algoritmos son el petróleo del siglo XXI. Queremos una transición digital que respete los derechos humanos y los laborales”.

14:14

Anuncia su candidatura: “Quiero ser la primera presidenta del país”

Yolanda Díaz: “En casa me enseñaron que no había que elegir entre la igualdad y la libertad. He dicho que me iba a tomar un tiempo, que lo importante era levantar un proyecto de país, que iba a recorrer toda España y lo hemos conseguido. He conocido todo tipo de experiencias. Os sentí y sentí la ilusión y la esperanza. Gente que cree en la cosa pública. Me tomé mi tiempo, sé que a veces no me comprendíais, soy una mujer que duda mucho, pero creo que dudar es importante para tomar decisiones importantes. Reivindico la duda. Y hoy, humildemente, voy a dar un paso adelante y decir que quiero ser la primera presidenta del país, de España, porque es el tiempo para las mujeres porque la España de las mujeres es imparable, no hay marcha atrás, el futuro es hoy y se llama Sumar. ¡Adelante y a sumar!”

Archivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Asanuma
3/4/2023 12:28

"Que ‘El País’ y ‘El Mundo’ coincidan en valorar de forma tan excepcional la presentación de una candidata que no es la suya, a tantos meses de las generales, da una pista sobre el papel de los medios en el debate de la izquierda". artículo de Vanesa Jiménez en CTXT:
https://ctxt.es/es/20230401/Firmas/42623/sumar-podemos-el-pais-el-mundo-yolanda-diaz.htm

4
0
Sirianta
Sirianta
3/4/2023 10:17

Voto a Podemos desde su fundación porque son la opción que más se acerca (muy muy muy de lejos) a mis ideales políticos. Les voto porque creo que pueden y quieren mejorar este país. ¿Quién sabe todo lo que podría haber cambiado España sin el PSOE tirando hacia la derecha día tras día? A mí no me han defraudado porque jamás esperé que tumbaran el sistema, ni que hicieran que todos los franquistas y sus familias devolvieran lo robado, ni que pudieran establecer una democracia de verdad, no este engendro del que presumimos los "países civilizados"... Al menos están ahí jodiendo a las élites, haciendo que suelten espumarajos por la boca, poniéndolas nerviosas, logrando con su simple existencia que salgan a la luz las cloacas que mantienen en pie nuestra sociedad tal y como está diseñada.
Es la primera vez que voy a opinar de Yolanda Díaz en público o en privado y digo que no me gusta, ni en sus modos ni en sus formas, ni me gusta cómo habla ni me gusta como actúa (todo esto es subjetivo y dice más de mí que de ella, supongo). En cuanto a Sumar, ni sé lo que es ni sé de qué va, pero me disgusta profundamente que los medios de comunicación beban los vientos por el proyecto. Algo huele a podrido en Dinamarca.

6
0
djcesarrubio
3/4/2023 9:56

Para qué decirlo con mis propias palabras si lo dijo otra antes y mejor que yo: "Los partidos constituyen un mecanismo maravilloso en virtud del cual, a través de toda la extensión de un país, ni una sola mente otorga su atención al esfuerzo de discernir en los asuntos públicos, el bien, la justicia, la verdad.
De ello resulta que —salvo en un muy pequeño número de coincidencias fortuitas— no se deciden y ejecutan sino medidas contrarias al bien público, a la justicia y a la verdad" (Simone Weil, 1940).

2
0
Sirianta
Sirianta
3/4/2023 9:58

Triste, pero cierto. Nunca había leído esta cita y me parece sublime.

1
0
Agus
3/4/2023 8:22

Es una lideresa solvente y muy capaz, y por eso es objeto de caza mayor.
Es un triunfo colectivo que viene de la trayectoria de grandes mujeres referentes de la historia política contemporánea: Manuela Carmena, Ada Colau, Mónica García, Irene de Miguel, etc.

0
3
Jac
3/4/2023 10:23

¿Solvente Monica Garcia?, con el abono social oculto, ¿Con Rita Maestre?, no han querido ir con UP en,Madrid, Carmena regando las flores en casa, Se perdera Valencia, se perdera Colau en Barcelona, y asi......

4
0
Jac
3/4/2023 10:13

¿Monica Garcia? y 'la asalta capillas?

0
1
cistercaminante
2/4/2023 21:41

Vaya indecencia toda esta operación de marketing y que dignidad la de los votantes y militantes de Podemos que sostienen la verdadera transformación de la sociedad

11
1
djcesarrubio
2/4/2023 20:19

Megalomanía, ansias por pillar una tajada más grande del pastel, codicia por cumplir las expectativas y agenda del amo y señor Sánchez. Yolanda 'lampedusiana' Díaz o cómo cambiar el panorama de la izquierda españistaní para que nada cambie. Este camaleón político tiene más posibilidades de ser presidenta que yo de encontrar un trabajo digno

8
4
Humanista
2/4/2023 19:20

Sumar, ¿una estrategia para recoger votos,( con el riesgo que se vayan al PSOE o la abstención, procedentes del desgaste de acción de gobierno de Podemos, y algunos errores políticos? ¿ Un proyecto personalista de Yolanda, algunos miembros del PC, y otros, para coger puestos, y negociarlos en cogobiernos? ¿ Una sana intención de concentrar la diversidad, adaptándola a la ley electoral, que castiga electoralmente la división, y cogobernar, con el fin de publicar en el BOE políticas sociales, económicas y culturales? Las izquierdas al PSOE, son varias, pero tienen en común proyectos de progreso social y democrático, faltándoles una visión de liderazgo político, una pluralidad concentrada, que se materialice en una sola marca electoral, duradera, continua, con una disciplina bien entendida, y un funcionamiento también bien entendido. El voto no puede quedarse en casa.

5
0
chascarraschas
chascarraschas
2/4/2023 19:55

Si esto sirve para que los amables y sonrientes tibios vayan a votar a la izquierda rosada, pues bien !! Hay que mover la ventana de Overton a la izquierda, no?

3
0
Humanista
2/4/2023 19:18

Sumar, ¿una estrategia para recoger votos,( con el riesgo que se vayan al PSOE o la abstención, procedentes del desgaste de acción de gobierno de Podemos, y algunos errores políticos? ¿ Un proyecto personalista de Yolanda, algunos miembros del PC, y otros, para coger puestos, y negociarlos en cogobiernos? ¿ Una sana intención de concentrar la diversidad, adaptándola a la ley electoral, que castiga electoralmente la división, y cogobernar, con el fin de publicar en el BOE políticas sociales, económicas y culturales? Las izquierdas al PSOE, son varias, pero tienen en común proyectos de progreso social y democrático, faltándoles una visión de liderazgo político, que se materialice en una sola marca electoral,una pluralidad concentrada, duradera, continua, con una disciplina bien entendida, y un funcionamiento también bien entendido.Pase, lo que pase, el voto no puede quedarse en casa.

2
0
Antonio 1975
2/4/2023 15:26

Es Helio Roque, no Elio.

0
0
jamfribogart
2/4/2023 15:20

Es alucinante ver como la gente cree todavía en que hay algún partido de izquierdas e incluso de que hay algún partido que mire por "el pueblo". Lo entrecomillo porque de "pueblo2 pasamos a ser "ciudadanos" de pleno derecho. De pleno derecho de consumir, estos es, un país de "consumidores". Mirad el desastre que están haciendo de gestión. Pero mirad con ojos críticos y NO leyendo o viendo solamente los mass media que no son mas que aparatos de propaganda. Leed y ved mas allá de un titular. No están vendiendo mas que humo. Y lo están jodiendo todo. Hace falta estar ciego. No esa no es la palabra,ser un fanático sin capacidad de critica. Sueltan su perorata de que viene la derecha y os lo creéis. ¿Que derecha? Acaso, ¿ no son todos derecha? ¿no hacen los que los grandes capitales dictan? Y me reservo el spoiler para el final: .................................................. Todos los partidos políticos son cartas de la misma baraja del crupier que los maneja. Salud.

4
0
Antonino
2/4/2023 20:14

Jamfri querido:
Si no te satisface partido alguno, puedes montar uno para llevarnos por el verdadero camino de la revolución...

2
1
chascarraschas
chascarraschas
2/4/2023 15:15

Bla bla y bla Felipe González 2.0
Ni sin ni con Podemos.

4
2
RamonA
2/4/2023 14:47

Un ramillete de partidos que algunos están tan marchitos que buscan desesperadamente un poquito de agua Yolanda. Ministra, Sume todo lo que quiera y cuando los sumandos estén bien ordenados y tenga la “Suma” resuelta, entonces negocie con Podemos si antes no se corrige y acepta primarias abiertas.

Llegar a ser presidenta del Gobierno implica ser la ALTERNATIVA al PXXE, colaborar con los partidos de la izquierda real plurinacional (ERC, Bildu, BNG, etc.) y frenar en seco a la ultraderecha y el fascismo con políticas valientes e ideología.

8
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/4/2023 14:40

Buen acto, lleno de gente con nuevas ideas y un frente unido, al que espero que se una Podemos si queremos lograr un resultado decente. Entre los ponentes el discurso ha sido puramente socialdemócrata, muy poco combativo. Menos mal que Yolanda ha hablado de control obrero, reducción de la jornada laboral o la memoria histórica desde Pi i Maragall hasta la Segunda República. Esto da ilusión, pero siempre manteniendo los ideales revolucionarios!

3
4
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.