Política
O PSdeG sancionará os seus concelleiros en Santiago por desobedecer e votar si a limitar pisos turísticos

Os socialistas defenden o apoio que permitiu que a ordenanza das VUT en Compostela vaia adiante por “lealdade” coa cidade. Explican que seguir o mandato do partido sería “tacticismo”.
direccion psdeg santiago
O secretario xeral do PSOE compostelán, Aitor Bouza, e a vicesecretaria, Marta Álvarez Santullano.

O pleno do Concello de Santiago de Compostela deu luz verde este luns á ordenanza que regula a comunicación das vivendas de uso turístico (VUT), co respaldo dos concelleiros do PSOE, que desobedeceron a directriz da dirección local do partido que ordenaba a abstención para buscar unha derrota política do Goberno de BNG e Compostela Aberta. O seis concelleiros do PSOE enfrontáronse así ao secretario xeral do seu partido en Santiago, Aitor Bouza, que se afanou a última semana en crear un relato paralelo no que a norma nada tiña que ver con ilegalizar VUT. Para iso utilizou as canles oficiais do partido e as súas contas satélite nas redes sociais. A última medida tras a desobediencia dos concelleiros? Ameazalos con sancións.

Contra o aparello local, media ducia de concelleiras atrevéronse a enfrontarse á súa dirección. “Somos plenamente conscientes das consecuencias e hoxe decidimos ser leais e consecuentes. Leais coa cidade e co que defende o PSOE en España e en Galicia”, declarou a concelleira socialista Mercedes Rosón, visiblemente emocionada durante o Pleno municipal e nun vídeo que correu pola rede. Sostivo que optar pola abstención, como o esixía a dirección local, tería o “mesmo resultado que votar en contra” e sería, en esencia, “non apoiar un texto que, aínda que é un trámite administrativo, xorde dunha medida socialista”.

“Hoxe é un deses días nos que unha pregúntase se a política merece a pena e creo que si que merece”, comezou a súa intervención a concelleira do PSOE, explicando que foi o goberno socialista liderado por Xosé Sánchez Bugallo, do cal ela formaba parte, o que implementou con “valentía” a actual regulación. Por iso, argumentou que a abstención sería caer no “tacticismo político” só para buscar unha derrota do Goberno actual. “Caeriamos de inmediato no mesmo que acusamos á señora Sanmartín”, mencionou en referencia á abstención do BNG no mandato anterior.

A dirección do PSOE compostelán abre expedientes por desobedecer

Como medida de corrección para tratar de disciplinar aos seus concelleiros dentro do seu relato, a dirección local do PSOE en Santiago de Compostela iniciou os procedementos para tomar medidas disciplinarias contra os concelleiros do grupo municipal que romperon a disciplina de voto ao apoiar este luns a ordenanza que regula a comunicación das vivendas de uso turístico (VUT) no pleno do Concello.

“Ante o incumprimento das normas do partido, a Agrupación Local do Partido Socialista de Compostela informará á provincial, como órgano superior, para que se adopten as medidas disciplinarias correspondentes segundo os estatutos”, indica un comunicado emitido pola dirección local. A dirección local sostén que o Grupo Municipal Socialista no Concello actuou no pleno celebrado a tarde do luns “en contra dos acordos expresamente adoptados polos órganos locais de dirección do partido”. Segundo a formación, o sentido de voto establecido pola executiva local era a abstención, ao considerar que a ordenanza que se aprobaba “non tiña ningunha incidencia nin na prohibición nin na legalización” das VUT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.