Huelga feminista
Manifiesto de las Amazonas

No te inclinarás ante nadie, sólo ante nosotras, que somos tú. Te harás a imagen y semejanza de lo que hay a tu altura, por encima de los parásitos de la tierra. Honrarás la microfísica del poder, esa por la cual sobrevives sin suplicar.

amazona
8 mar 2018 09:14

Nosotras, tus Amazonas, que te sacamos del mundo de los somníferos y los antidepresivos, de tierra de servidumbre y esclavitud, te invitamos a la batalla de este nuevo siglo, junto con las bestias y las anti-civilizadas, junto a las desterradas, las feminazis y las bárbaras.
Nosotras, que creamos nuevas diosas por cada derrota, nuevas armas por cada hoguera en la que ardemos, te llamamos a este combate milenario.
A partir de este 8 de marzo, cíclico y eterno:
Te harás a imagen y semejanza de lo que hay a tu altura, por encima de los parásitos de la tierra y más allá del infierno de los hombres, que no es sino una mala copia de la realidad de las mujeres.
No te inclinarás ante nadie, sólo ante nosotras, que somos tú.
Te honrarás como nos honras, porque somos tus protectoras, sin pasado y sin futuro, con un gran presente desbordado e infinito.
Nos honrarás, porque aprendimos a atacar mejor de lo que nos atacaron, porque nuestro legado es una desvergüenza, porque no hay una ni dos ni tres generaciones, sino un retorno rabioso y endogámico del odio hacia las mujeres.
Honraras durante todos y cada uno de los crepúsculos la pérdida del buen camino, del buen comportamiento y del bien moral,
porque el bien es banal, mucho más que el mal,
y olvidarás la moral aprendida, porque nunca fue tuya.

Honrarás la microfísica del poder, esa por la cual sobrevives sin suplicar.

Nos honraras como te honras a ti misma, porque hacemos banquetes inmemoriales a las que nos aman y perseveran, a las que cantan y alaban nuestra cólera por sobre la de Aquiles, década tras década, siglo tras siglo.
Porque creamos historia sin recursos y nuestras referencias no están subvencionadas por el estado ni la bonachona comunidad, perpetuadora de nuestras torturas; porque no tenemos comunidad internacional ni país donde escapar, tomarás el nombre de Feminista para defender allí donde estés, la dignidad de las mujeres, de las vidas periféricas y los cuerpos marchitados, excluidos, mutilados y despreciados.
Te posicionarás siempre con las más débiles y las más fuertes, pues no hay mayor fortaleza que la sensibilidad.
Guiarás a las que no se saben esclavas y afirmarás a las que se sueñan emancipadas.
Hundirás en la desdicha a las sabandijas de las rentas, de nuestro sudor y nuestro cariño.
Quemarás los circuitos normativos de la comodidad, financiada por los defensores de la convención y la normalidad.

No dejarás prisioneros, sólo campos de campanillas ensangrentadas.

No darás por inocente al que robe, con o sin alevosía, de las manos que producen la humanidad, a las productoras del sujeto dependiente y la colectividad.
No confiarás en quienes no reconozcan sus privilegios.
Quien te despoje de tu cuerpo y te robe la mirada, el agua y la alimentación,
será desterrado de nuestra historia.
Quien te recomiende no luchar, le será mutilado el discurso, no podrá significar, no podrá crear, no podrá pensar.
Quien sustente a especie ajena, sean curas, banqueros o gerentes diarios de la misoginia, será marcado con la sangre de nuestros periodos lunares (escóndete Apolo, porque vamos a por ti, dios del sol y el orden patriarcal).
Acuérdate de que el sábado es para intoxicarte, para insultar y bailar desnuda ante tus enemigas, a las que también alimentaras.
Tres días pensarás, tres noches hablarás y el cuarto mediodía te dedicarás a dar placer a aquellas que te cuidan y respetan.

El resto será guerra y estrategia.

Mas el octavo día es el reposo de la guerrera, de las madres y las putas, ese día nuestras diosas raptarán a los cuñados y los convertirán en bonobos sin pelo ni placer. Tal y como hicieron con nosotras.
Porque en ocho horas hicieron las Amazonas los mares y las lunas, la tierra, los bosques, la escoba y la lejía.
Reposarás esa octava luna, que es la décima ronda y al despertar, cual herejes, libres y excesivas, prohibirás la explotación, diseñada en franjas de esclavitud, sacrificarás a los señores más pesados y reservarás el cielo para los maltratadores, sin calor, sin oxígeno y sin gravedad.

Codiciarás, para luego quemar, el dinero de las elites, codiciarás sus maridos, sus esposas y sus descendientes, sus criados, sus culos y todo lo que quieras codiciar. Codiciarás, para luego calcinar, su cocina eco-biológica, sus cuentas corrientes, sus finanzas, su poder económico y su constitución, sus axiomas, sus dividendos, sus iphones, su historia y todo lo que te usurparon nada más nacer, cuando te obligaron a ser mujer.

Deshonrarás a quienes te fuercen, amen y ordenen al mismo tiempo.
Deshonrarás a quienes te dan bienestar por su propia salvación y a quienes te retienen porque no se soportan.
Deshonrarás a quienes no aprendieron a amar.
Deshonraras a quienes no aprendieron a odiar.
Deshonraras a quienes llenaron su vacío existencial con mascotas y descendencia.
Deshonrarás a quienes no reconocen su estupidez, pero mandan.
Deshonrarás a quienes no quieran identificar la guerra ni la fragilidad, a quienes niegan que la constancia es victoria y la resistencia una forma amar,
y de morir.

Darás siempre falso testimonio ante los que son más poderosos que tú.

Y para que tu vida florezca en Urua, territorio de las Amazonas, lejos de la tierra quemada, lejos de los mansos, los gallos, los perros y los buitres:

Matarás, siempre, de forma eficaz.
No cometerás matrimonio.
No te humillarás.
Y nunca te resignarás.

Euskaraz Berria egunkarian

Sobre este blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Sobre este blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver todas las entradas
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de 'El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso' ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.

Últimas

Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Más noticias
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Recomendadas

Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad