Poesía
Versos contra la masacre de Gaza en un recital colectivo y simultáneo en más de 20 ciudades de todo el mundo

Cientos de poetas participarán el 20 de enero en ‘Poesía por Palestina. Versos contra el genocidio’, un recital en el que las rimas denunciarán “los crímenes del Estado de Israel y la complicidad de los Estados occidentales que miran hacia otro lado ante la masacre”.

Un poeta, profesor y traductor palestino compartió el 1 de noviembre de 2023 la creación cultural más relevante del año pasado. Refaat Alareer, nacido en la ciudad de Gaza en 1979, publicó ese día en redes sociales su poema “If I must die” (“Si he de morir”, en la traducción al español). 19 versos estremecedores que se abren con una petición (Si he de morir, tú debes vivir, para contar mi historia, para vender mis cosas) y se cierran con un anhelo de cara al futuro (Si debo morir, que eso traiga esperanza, que eso sea un relato). Alareer fue asesinado por el ejército de Israel el 6 de diciembre en un ataque aéreo contra su casa en el que también murieron su hermano Salah, con su hijo Mohammed, y su hermana Asmaa con tres de sus hijos.

Recogiendo el deseo de Alareer de que su muerte se convierta en relato de esperanza, una iniciativa poética internacional se va a celebrar el día 20 de enero. Cientos de poetas recitarán contra el genocidio que lleva a cabo Israel en Gaza en más de 20 ciudades, desde Avilés a Zaragoza, pasando por Bruselas (Bélgica), Murcia, Logroño, Bogotá (Colombia), Salamanca  o San Cristóbal de las Casas (México).

La convocatoria, bajo el lema Poesía por Palestina. Versos contra el genocidio, servirá para recaudar fondos y congregará a centenares de autores, entre ellos figuras reconocidas como Juan Carlos Mestre, Premio Nacional de Poesía en 2009, quien recitará en Madrid; María Ángeles Pérez López, Premio Nacional de la Crítica en 2022, que participará en el acto en Salamanca; o Juana Castro, también Premio Nacional de la Crítica y Medalla de Andalucía, que lo hará en el de Córdoba. El evento contará también con el apoyo de otras personalidades del mundo de la cultura, como el actor Juan Diego Botto.

Desde la organización explican que “con este recital colectivo y simultáneo se pretende denunciar tanto los crímenes del Estado de Israel como la indiferencia y complicidad de de los Estados occidentales que miran hacia otro lado ante la masacre”. Poesía por Palestina. Versos contra el genocidio ya está confirmado en Alicante, Avilés, Bruselas (Bélgica), Buenos Aires (Argentina), Bogotá (Colombia), Cartagena, Castellón, Córdoba, Curaco de Vélez (Chile), Granada, Logroño, Madrid, Mérida, Montevideo (Uruguay), Murcia, Salamanca, San Cristóbal de las Casas (México), Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), Santander, Talavera de la Reina, Teruel, Toledo, Valencia, Vigo y Zaragoza.

En Madrid, el acto se desarrollará como una maratón de 12 horas —de 10 a 22— y tendrá lugar en el CSOA La Ferroviaria, un espacio autogestionado que se encuentra amenazado de desalojo inminente. Participarán más de 125 poetas, entre ellos el jordano-palestino Abdo Tounsi y nombres tan reconocidos como el mencionado Juan Carlos Mestre, Fernando Beltrán, Luz Pichel, Noni Benegas, Rosana Acquaroni, José Manuel Lucía Megías, María Ángeles Maeso, Ana Pérez Cañamares o Escandar Algeet.

Durante los actos, y como parte de esta acción colectiva cuyo principal objetivo es visibilizar y condenar el genocidio, también se recaudarán donaciones para la organización UNRWA, que está desarrollando un importante trabajo a pie de calle en Gaza.

Ocupación israelí
Masacre en Gaza La sociedad civil exige a los gobiernos que pongan fin a su complicidad con el genocidio israelí
Una coalición internacional de 900 organizaciones sociales llama a los gobiernos a apoyar la iniciativa sudafricana. En el Estado español, el próximo sábado 20 de enero se pedirá el fin de las relaciones con Israel, en al menos 25 ciudades.

La jornada internacional de poesía coincide con las manifestaciones convocadas para ese mismo día 20 de enero en varias ciudades en España por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina. Con el lema Paremos el genocidio, fin al comercio de armas y relaciones con Israel, se celebrarán manifestaciones en 42 ciudades para “exigir al Gobierno el fin de la complicidad con el apartheid israelí”. Las movilizaciones tendrán lugar durante todo el día, y comenzarán a las 12 en ciudades como Alicante, Cuenca, Cádiz, Castelló o Madrid, y con concentraciones previstas por la tarde en Murcia, Valencia, Barcelona o Palma.

Archivado en: Israel Palestina Poesía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.