Podemos
Belarra y Montero cierran filas y denuncian “el veto injusto” de Díaz a la ministra de Igualdad

La secretaria general de Podemos anuncia que su organización acata el 'no' de Sumar a Irene Montero que Podemos ha intentado revertir a lo largo de toda la semana.
Ione Belarra acto si solo es si
Ione Belarra, en el acto de defensa de la Ley del Sí es Sí. Dani Gago

Telegram: @p_elorduy

Bluesky: @pelorduy.bsky.social

17 jun 2023 11:54

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha abierto la comparecencia del Consejo Ciudadano de la organización morada con un duro discurso que pretendía ser la explicación a la militancia de una semana de triste resaca. Se ha confirmado que la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, no formará parte de las listas de Sumar y Belarra ha querido arropar y cerrar filas con su compañera: “Esta organización nunca te va soltar la mano”, ha dicho en una alocución directa.

Desde que el viernes 9 de junio se cerrase el acuerdo de Podemos para entrar dentro del paraguas Sumar, la organización que dirige la política navarra ha intentado que Yolanda Díaz y su equipo rectificasen y abriesen sus listas a Montero. No ha sido así. Belarra ha criticado que el veto que Yolanda Díaz y Sumar han impuesto sobre Irene es un error político: “Supone decirle a las personas que ponen el cuerpo que al final los ataques logran su objetivo”.

Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.


Con todo y con eso, Belarra ha confirmado que Podemos se integrará en la campaña, pese a que no la dirigirá ni aportará su estrategia. “La única posibilidad de revalidar el Gobierno de coalición pasa por formar parte de una candidatura única”, ha declarado la secretaria general de los morados antes de recordar los momentos en los que Podemos ha puesto “el interés colectivo por encima del de nuestro partido”. Podemos estará “donde se nos pida”, ha dicho Belarra, detrás de Díaz, quien protagonizará la campaña electoral.

Montero ha comenzado su discurso agradeciendo a su secretaria general su dirección: “Podemos no puede tener una mejor secretaria general”

El Consejo Ciudadano de hoy ha marcado dos líneas más: Podemos asume que ha salido derrotada de esta última fase y su secretaria general defiende que es por los avances logrados: “Hemos llegado más lejos de lo que nadie con nuestras ideas ha llegado” en la historia reciente del país. En segundo lugar, la organización anuncia un periodo de concentración de fuerzas y “energías para construir poder cultural, poder social y poder militante”.

La propia Irene Montero ha intervenido invitada por Belarra para mostrar su decepción por haber sido excluida de la lista de Sumar. Montero ha comenzado su discurso agradeciendo a su secretaria general su dirección: “Podemos no puede tener una mejor secretaria general”, ha declarado. “Quiero reconocerte tu capacidad de pensar en común y, sobre todo, tus aciertos en los pasos dados”, ha abundado Montero en un claro refrendo del trabajo de la ministra de Derechos Sociales.

Para Montero, el veto que ha sufrido en primera persona –que ha calificado como “injusto” y del que ha responsabilizado directamente a Díaz– es una reacción evidente contra el feminismo y contra los logros obtenidos por su Ministerio y el conjunto del Gobierno en los casi cuatro años de legislatura.

“La reacción es consecuencia de nuestros avances, la realidad es que sí se puede, aunque nos vayan a hacer pagar las consecuencias sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas”, ha denunciado Montero, quien ha defendido que el feminismo es “lo mejor que tiene este país”.

La todavía ministra de Igualdad ha insistido en que el trabajo ahora pasa por reforzar “redes feministas, redes vecinales, las redes populares y también las institucionales”. Excluida de las listas, Montero ha anunciado que seguirá trabajando en su partido para consolidar las reivindicaciones contra la reacción que ha generado el éxito del movimiento feminista. 

Archivado en: Sumar Feminismos Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Resumen 2024 Estas son las cuatro crisis sin resolver en Andalucía que nos deja el 2024
La destrucción de los servicios públicos, la implementación de proyectos industriales que afectan al territorio y el empobrecimiento de la sociedad han protagonizado este año en la comunidad autónoma andaluza
Partidos políticos
Balance de lo bueno y malo La izquierda rota en 2023 cierra un 2024 para olvidar
Sumar y Podemos no hablan de unidad en sus propósitos para el año nuevo. Izquierda Unida cree que es posible llegar a un acuerdo “mañana mismo”. 2024 ha visto cómo se perdían casi dos millones de votos con respecto al año anterior.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Luis M
19/6/2023 14:54

Se huele la jugada. Desgaste de Podemos a Sumar durante la campaña. Buscar unos malos resultados creyendo que eso impulsará a Podemos en el futuro. 0 autocrítica de unos dirigentes que pasaron de 69 Diputados a una estimación de 0-3 en 8 años. No se han enterado que el hundimiento de Sumar es su hundimiento.

2
1
jamfribogart
18/6/2023 12:06

Mucho "denunciar" de cara a las camaras pero aquí lo que le interesa a la "vieja política" y a la "nueva política" (que iba a venir a cambiarla) es un asiento en la poltrona para vivir. Y sí, felicidades. Habéis cambiado la política. Le habéis dado un giro de 360º que nos conduce a la casilla de salida. Mi mas enérgica repulsa para los políticos/as.

2
6
Jac
18/6/2023 4:06

No votaré Sumar, sus métodos excluyentes no van conmigo.

4
3
Luis M
19/6/2023 14:47

Tienes razón ¿pero en serio piensas que alguno de los partidos de los que están en el Parlamento tienen métodos asamblearios e inclusivos? ¿de verdad lo piensas?

0
0
Antonino
19/6/2023 23:59

No te molestes en razonar con trolls nihilista....

0
0
Luis M
17/6/2023 19:48

Sabiendo perfectamente que esta campaña perjudica los resultados de la coalición donde estás metido, ¿cual es el objetivo? ¿morir matando?

5
3
mluzardo
17/6/2023 21:52

Creo que lo de Irene, me da igual. Lo que ha hecho la Señora Yolanda Díaz, es dinamitar a Podemos. No solo eso, sino su comportamiento poco gentil. Ha esperado a las elecciones Municipales, tendría datos de le iría mal a Podemos (suposición mía), para luego dar el estoque final. Nunca he visto una confluencia de varios partidos juntos, poner vetos a algunos de ellos. Cada uno pone a los suyos, no sé igual estoy equivocado. En fin es su responsabilidad. El resultado lo tendremos el 23 de julio. Suerte a todos.

7
0
Luis M
17/6/2023 23:45

Más bien los que no quisieron estar en Magariños fueron los de Podemos. Por una supuesta dignidad democrática de no concebir otra forma de elección de cargos que unas "primarias". Ya cumplir el propio reglamento interno del partido respecto a la limitación de cargos es otra cosa. Eso no tiene que ver con la higiene democrática. Las votaciones online a la búlgara para ratificar la versión de la cúpula son la demostración de hasta dónde llega la democracia interna en Podemos. Así que entrando a última hora y con unos resultados desastrosos en Madrid ¿esperaban el número 2 para colocar a Montero? Pues le ofrecieron lo que podían ofrecer, que no es lo que por lo visto esperaban, y a eso hay que llamarlo veto y montar una campaña en redes para quitarle votos a tu propia coalición. ¿De verdad tiene sentido más allá de las cabezas de Montero-Iglesias?

2
8
scruky
17/6/2023 20:31

¿Y lo de blanquear a ERC a la vez que atacar a los comunes? Ahora militantes de Podemos diciendo que van a votar a ERC, mientras Rufián pataleando porque Trías no ha salido alcalde

2
4
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 16:29

En Galiza Yolanda y su “gente” ha dinamitado todas las izquierdas y ahora quiere que la votemos. Eu BNG, GRACIÑAS!!

4
1
scruky
17/6/2023 18:04

Un poco de realidad, el BNG tenía tres corrientes: la UPG, la de Quintana (ex-vice de la Xunta) y la de Beiras. La UPG recuperó el poder interno y vetó a las otras dos, que se escindieron, Feijóo aprovechó la coyuntura para adelantar elecciones y el BNG estuvo a punto de desaparecer y Yolanda con Beiras tuvieron un gran resultado con AGE que mejorarían después con En Marea SIN Beiras ¿En serio no sabes esto? Es que retorceis la historia que da gusto, cuando En Marea se fue a la mierda por lucha de egos, Yolanda ya no estaba

0
5
scruky
17/6/2023 18:20

Y por cierto, Beiras hasta que por arte de magia se ha convertido en un líder nada desfasado traicionado por Yolanda era el Errejudas del BNG, vaya mensajitos de amor que le lanzaban, el independentista que se había hecho federalista por dinero por ejemplo (lo cierto es que después vi una entrevista ya en La Clave donde sí defendía el federalismo pero siempre hubo ambiguedad calculada sobre el independentismo en el BNG, táctica que usan nuevamente para atraer votos)

1
4
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 20:03

Anda, pues si, lo tuyo es la tergiversación

4
1
scruky
17/6/2023 20:27

Yo he argumentado, si no eres capaz de decir que he tergiversado será por algo, ya te he puesto cuando fueron las elecciones y quién fue el candidato y el resultado de esas elecciones (sorprasso al PSOE), mientras tú decías que Yolanda se había cargado a la izquierda gallega, ¿Y soy yo el que tergiverso

0
4
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 23:48

Sólo hay que ver los puestos en A Coruña y Pontevedra con opciones de salir, https://www.eldiario.es/politica/puestos-salida-listas-sumar-reparto-partidos-provincia-23j_1_10282772.html
https://www.elperiodico.com/es/politica/20230615/yolanda-diaz-nucleo-duro-galicia-sumar-88732909

Para saber algo más de Beiras y el BNG
https://ctxt.es/es/20161012/Politica/8893/xose-manuel-beiras-entrevista-galicia-bng-anova-en-marea.htm

Las Mareas https://www.publico.es/luzes/marea-rapidos-rabiosos-anos-diez.html
https://www.ctxt.es/es/20170719/Politica/14020/ctxt-en-marea-villares-beiras-anova-podemos.htm

Cada uno que saque sus conclusiones

4
0
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 19:58

A ver, o tergiversas o tocas de oido. Sólo hay que escribir en Google, BEIRAS EN MAREA 2015. Na Galiza sabemos de sobra quén é quén ;)

3
0
scruky
17/6/2023 20:21

Las elecciones fueron en 2016
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_de_Galicia_de_2016

0
1
scruky
17/6/2023 13:15

“el interés colectivo por encima del de nuestro partido”.
Si es que te tienes que reír.

3
4
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 16:40

Cuando te vetan y aún así no te presentas por tu cuenta para no perjudicar al resto y decides ir en coalición, como se llama? Ah si, no me lo digas que ya se lo que vas a decir, …

2
2
scruky
17/6/2023 17:56

Se llama supervivencia, Podemos se lleva el 25% del dinero y el 20% de los puestos de salida, algo que ninguna encuesta le da en solitario, nadie se fía de ellos por eso les hicieron firmar una cláusula donde sí se escinden, se quedan sin dinero
Y de eso va todo, de sillones y dinero, si trabajas para el colectivo no montas una campaña desde hace meses contra tu candidata, algo que fuera de las redes nadie entiende, bueno y en buena parte de Podemos fuera de Madrid tampoco

3
6
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 20:06

Vaya, ahí has hablado, es una cuestión de supervivencia

2
1
jumasama1950
17/6/2023 14:15

¿De quien? ¿De ti?

1
5
scruky
17/6/2023 14:53

Ese el ambiente constructivo del que hablo, gracias por reflejarlo tan claramente. ¡Abrazo camarada!

2
4
Sirianta
Sirianta
17/6/2023 12:39

No he sido votante de Podemos desde su creación porque representen mis ideales políticos, que no pasan por la democracia representativa, sino por ser el partido que más se inclina hacia ellos; de modo que jamás me he sentido traicionada o decepcionada por la no consecución de ciertas promesas electorales. Les voté para girar el rumbo de este país hacia la justicia, la igualdad y la verdadera libertad, y les seguí votando por su honestidad, porque el partido se ha mantenido limpio de corrupción y por la asquerosa persecución mediática y judicial sufrida.
Ya solicité el voto por correo y decidiré qué papeleta meter en el sobre ese mismo día, pero realmente no lo tengo nada claro ahora mismo. ¿Votar a Sumar? Tal vez. Pero, entonces, ¿por qué no votar al PSOE, si el objetivo único es frenar a PP-Vox? Algo que me parecía inimaginable hace bien poco es ahora una posibilidad real para mí (incluso le afeé a otro suscriptor de El Salto que lo propusiera, no hace muchos días; ¡mis disculpas!).
Qué tristeza.

13
0
Luis M
17/6/2023 16:35

Pues eso dependerá del tamaño de tu provincia.

0
4
Sirianta
Sirianta
17/6/2023 17:55

Vivo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en una de las islas menores. Vox es inexistente en mi isla y el PP algo anecdótico. ¿Suena bien? Pues la cosa no es tan sencilla. El caciquismo -disfrazado de izquierda- nunca ha dejado estas tierras, así que mi gente no se asusta por el cuento del lobo feroz.

4
0
Marc
17/6/2023 13:40

Bien resumido. En esas estamos. El Psoe no podría haber soñado una campaña mejor.

7
0
Álvaro*
17/6/2023 12:33

Yo no soy de podemos, pero si me he sentido completamente representado por Irene Montero en su defensa, en su coherencia y en su firmeza por nuestros/mis derechos. No entiendo que se le aparte, y lo que entiendo aún menos es la falta de una explicación por parte de Yolanda/Sumar hacia los potenciales votantes que estamos con Irene.

11
0
Luis M
17/6/2023 16:34

No gustan los métodos cesareos y tóxicos de hacer política de Montero. El problema de Montero y Díaz es interno, no por sus logros en el Ministerio. También es cierto que deberían haber prescindido de otros personajes tóxicos como Errejón.

3
5
chascarraschas
chascarraschas
18/6/2023 0:07

Tóxicos ???? como se hace política entonces ? Callándose? Llevando corbata? No respondiendo a quien te ataca? Cómo llegaron las voces del 15M al congreso? Estando calladitos? Si un hombre habla más alto y defiende sus ideas es tóxico ? estás de coña

6
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/6/2023 12:10

Aun siendo militante de IU creo que el personalismo de Díaz y el veto a Montero no ha sido positivo. Es más, es darle la razón a los medios y personalidades machistas y reaccionarías que le han atacado. Si esperamos que Sumar sea una federación de partidos, hay que tratar a todos con respeto.

11
1
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.

Últimas

Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Más noticias
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.