Podemos
Las bases de Podemos en Galiza rechazan ir a las elecciones con Sumar

Un 63% de las personas inscritas que han participado han rechazado el acuerdo de coalición para las próximas elecciones gallegas.
Podemos galicia ione
El líder de Podemos Galicia, Borja San Ramón, junto a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.
30 dic 2023 10:40

La militancia de Podemos en Galiza ha rechazado con sus votos el acuerdo de coalición que le había ofrecido el partido de Yolanda Díaz para las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero. El 62,36% de las 2.513 personas que han participado en la consulta han rechazado el acuerdo, frente al 36,26% que había votado a favor. 35 votos se emitieron en blanco.

De este modo, Podemos rechaza una oferta de Sumar en la que tenían que aceptar a la candidata impuesta por el partido de Díaz, Marta Lois, y en la que las posiciones que se les ofrecían en los morados hacían difícil que finalmente resultaran elegidas.

Las candidatura apoyada por la dirección del partido, Transformar Galicia, encabezada por Isabel Faraldo, también ha sido victoriosa de la consulta al obtener 1.047 votos contra los 871 que ha recibido la otra candidatura Rexudir.

Archivado en: Galicia Sumar Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Acaido
1/1/2024 20:46

Lo cual demuestra que las disensiones no son de las bases, sino de los jerarcas del partido, siempre atentos a sus egos y sus ambiciones personales. Siempre expectantes de donde aflora una oportunidad de mejorar aunque sea a costa de dividir al partido.

0
0
senenoa
31/12/2023 19:56

Siento que Podemos y Sumar no se entiendan en Galicia y siento aún más que nadie haya planteado una coalición de toda la izquierda (PSOE, BNG, Podemos, Sumar, IU) que hubiera sido una garantía para derrotar al PP. Es una pena.
En Galicia llevamos décadas bajo el yugo caciquil y corrupto del PP y, mucho me temo, no será esta vez cuando lo rompamos.

0
1
scruky
31/12/2023 21:35

Lla gran coalición no funcionaría, ya se filtró un posible pacto PSOE-Sumar en Lugo y Ourense para debilitar a Sumar, recuerda que el argumentario podemita es decir que Sumar es la marca blanca del PSOE, un disparate pero imaginate si Sumar propone algo parecido a lo que propones lo que dirían.

El BNG siempre se ha negado a pactar con otras fuerzas y es normal, ser de izquierdas es una cosa, ser nacionalista de izquierdas otra aunque quiero pensar que el BNG prioriza lo social a lo nacional al contrario que en Cataluña, En Marea intentó conjugar un nacionalismo federalista con la izquierda y le salió bien al principio pero después los líos internos acabaron con En Marea, el BNG hizo el camino contrario pasó de los líos internos con escisiones por todos lados que lo llevaron a su cuasi-desaparación a consolidar un proyecto como segunda fuerza y hasta buena parte de los escindidos ha vuelto, eso se ha logrado porque Ana Pontón tiene un carácter conciliador, el ruido en Galicia no funciona, bueno y yo diría que en el resto de España también, pero aquí se culpa a las cloacas y listo

0
3
aguila
31/12/2023 9:51

O sea, que Sumar suma si Podemos está dentro, si no resta. Pero por parte de sumar a Podemos ni agua. El que lo entienda que lo explique.

5
0
Jac
31/12/2023 3:53

Leccion de democracia de Podemos a Sumar.........

1
0
chascarraschas
chascarraschas
31/12/2023 0:13

Por Nadal cada ovella ao seu curra!

0
0
#101309
31/12/2023 0:11

Por Nadal cada ovella ao seu curra!

0
0
PacMar
30/12/2023 23:16

Es una constante en la izquierda.. La pérdida de respaldo popular se manifiesta en una interminable atomización, en cuya causa es difícil discernir dónde empiezan y acaban las diferencias ideológicas, políticas, estratégicas, tácticas y las guerras personales. Cuánto más pequeña es la fracción, mayor es el énfasis en las esencias y creciente la atención introspectiva. La derecha tiene un motivo más para celebrar el fin de año y recibir el 2024 con ilusiones renovadas. Chapeau camaradas!

2
6
marcelino.benitoro
31/12/2023 0:12

No por levantar mucho el puño y cantar la Internacional se es de izquierdas.
Dejar ya el mantra de la "unidad" de izquierdas para conseguir avances progresista lo que se necesita es un partido honesto y que mantenga firmes sus exigencias, lo demas es pura demagogia

10
1
PacMar
31/12/2023 12:47

Lo que necesita un partido honesto para avanzar es convencer de que lo es y, además, obtener el respaldo suficiente para formar mayorías y gobernar. Lo demás son brindis al sol.

1
0
scruky
31/12/2023 21:47

Bueno, Podemos siempre ha buscado lo mismo, ser el partido de izquierdas hegemónico, cuando tuvo ese papel no había primarias grupales ni abiertas como piden ahora, al principio intentó disolver a IU, en IU eso se aceptó con deportividad y buscaron el pacto a pesar de todo, claro que previamente hubo un cambio de dirección que en Podemos no se va a producir, ya no hay corrientes ni pluralidad ni democracia interna ni círculos ni nada, sólo un núcleo duro que transmiten sus decisiones de partido en Youtube como primicia informativa.

Estamos asistiendo a un capítulo más de la autodestrucción de Podemos pero el tema es que quieren morir matando.

0
3
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/12/2023 22:20

Primeramente se debería de haber elegido al liderazgo en primarias grupales. Porque Sumar debe de elegirlo? Si Izquierda Unida y Podemos tienen un historial y apoyos mayores en la nación galega...
Esta manera de centralizar el poder es todo menos democrática y popular.

11
0
scruky
31/12/2023 21:25

En Galicia en el espacio de UP (y antes) nunca ha habido primarias "grupales", el candidato siempre ha sido alguien "independiente" o de Podemos, Yolanda Díaz fue nº 2 por Coruña con En Marea y para repetir escaño 4 años después la pusieron de nº 1 por Pontevedra (menos asegurado) porque el escaño de Gomez-Reyno (que será muy buena gente pero nadie lo conoce a pesar de estar por delante de Yolanda Díaz en las listas) había que sacarlo sí o sí.

0
1
scruky
30/12/2023 20:17

- Compañeros vamos a hacer una consulta: ¿Queréis que Podemos vaya en coalición con los traidores de Sumar que nos han humillado una vez más y como votéis "sí" voy a pedir el voto al BNG?

Pues eso, un chiste, eso sí mucha unidad

1
8
marcelino.benitoro
31/12/2023 0:17

Chiste y demagogia es apelar a la unidad de "izquierdas" y hacer el caldo a los argumentos de la derecha o dejar que en la C de Madrid no hubiese unidad para que gobernase la derecha y en la C Valenciana mas de lo mismo

9
0
scruky
31/12/2023 21:58

Primero nos quejamos de que los otros partidos no quieren pactar con Podemos, después se pacta con Podemos a pesar de todo lo que ha pasado y saboteamos el pacto, la única lógica que existe aquí es que se quieren cargar a Sumar como sea, Sumar sacó más votos que el BNG en las generales y ningún diputado era de Podemos pero de repente se apela al voto útil al BNG aunque las encuestas le dieran al menos un escaño a Sumar, hace 4 años cuando el candidato era de Podemos (y sin primarias conjuntas) no se le ocurrió, nada sospechoso.

Por favor, seamos honestos intelectualmente, nada de esto se hace para beneficiar a la izquierda o quitar al PP, se hace para acabar con Sumar, cualquier éxito de Sumar (aún con Podemos dentro) sería visto como una derrota, es alucinante, es el cainismo en su máxima expresión, prefieren cargarse Podemos en Galicia a que Sumar pueda apuntarse un tanto

0
3
Narfio
30/12/2023 18:31

Normal. Pero esta gente de Restar .. ¿de dónde han salido? ¿Cuántos militantes/afiliados tienen? ¿Por qué se creen con derecho a decidir "tú vas el primero por aquí, el segundo por aquí, y yo me quedo los mejores puestos?". Yo es que alucino con esta de gente de Restar, sinceramente :O
A ver cuándo desaparecen, en serio. (En mi estúpida opinión, el partido debería ser Unidas Podemos. Todo lo demás, a mí me sobra).

10
0
xanferreiro
30/12/2023 17:18

Aquí si se elige y vota , otros aún no han realizado primarias.

11
1
Sirianta
Sirianta
30/12/2023 16:09

Mi conocimiento sobre la política gallega es muy limitado, pero lo más acertado parece ser el concentrar el voto en el BNG, si es que el objetivo final es expulsar al PP del poder. No solo he escuchado esta idea desde Canal Red, sino de parte de gallegas y gallegos cuyos comentarios leo en diferentes medios escritos.
Si esta es la opción más prometedora, pues les deseo suerte en su lucha.

9
0
scruky
30/12/2023 20:28

Pues hace 4 años a Pablo Iglesias no se le ocurrió esa brillante idea, en fin, en las generales pedimos el voto al PSOE.

Concentrar el voto al BNG es útil si Sumar no saca un 5% en ninguna provincia, ese 5% puede restar un escaño a cualquiera de los otros partidos, incluyendo el PP, además Podemos se va a presentar igual y con el apoyo de la dirección pq ha salido el candidato que apoyaban, no como en Asturias, ahora sí que va a ser más difícil que Sumar saque los resultados de las generales

No nos chupemos el dedo, esto sólo va de joder a Sumar, los gallegos no les importamos nada, ni siquiera los que votan a Podemos (que son cada vez menos y después de esto ya no digamos), ya os adelanto que no va a comentar nada sobre la cantidad de votos que va a conseguir Podemos en Galicia en estas elecciones

1
9
Jac
30/12/2023 22:36

Aqui se vota, La faraona todo a dedo muy democratico, ¿no?, ¿A Lois quien la ha nombrado?, ¡Ah!, La faraona desde Madrid, pues que bien..........

2
0
spuknik
30/12/2023 15:44

Las bases se respetan.
Señor@s de Sumar, las bases se respetan. Se respeta la democracia. Con ustedes ni a la vuelta de la equina, porque son unos vendidos al IBEX y al PSOE.

2
0
Jac
30/12/2023 13:17

Podemos siempre.....seguimos......., aquí se vota. No nos gustan los vetos , aqui se hacen primarias. ¡Animo!.

1
0
RamonA
30/12/2023 11:01

Un gran triunfo de la democracia. Tomen ejemplo.

11
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.