Pobreza energética
El precio de la luz sube un 26,5% en marzo y Endesa es elegida como la peor empresa del año

Los hogares pagarán de media un 10 euros más que en el mismo mes de 2020. La empresa líder del sector eléctrico es elegida por FACUA como la peor empresa del año por una larga lista de abusos a sus clientes.
Cañada 5 meses Bruno Thevenin - 4
Karima el-Aissati de 29 años posa sujetando una vela en las escaleras frente a su casa en Sector V de la Cañada Real. Febrero de 2021 Bruno Thevenin
31 mar 2021 12:31

En enero, entre el temporal de frío y nieve, el precio de la luz experimentaba una subida que no se veía en años. Entonces, desde el sector eléctrico se señaló al mal clima como principal responsable, al mismo nivel que una escasa producción de energías renovables. Los datos de marzo, sin embargo, ponen en entredicho estos motivos. El primer mes de primavera ha finalizado con una subida interanual del 26,6% en el precio medio del kilovatio, un incremento mayor que el de enero, cuando el aumento interanual de la tarifa semirregulada PVPC alcanzó el 25,8%. 

Entre las razones que aduce la asociación FACUA - Consumidores en Acción para esta nueva subida figuran el incremento de los precios en el mercado de la generación de electricidad procedente de las centrales hidroeléctricas y “el hecho de que el mercado de los derechos de emisión de CO2 se ha disparado”. 

A pesar de que marzo ha presentado una mayor subida interanual que los dos meses previos, no ha sido así en términos absolutos. En enero, detallan desde FACUA, la factura media por usuario ha sido de 80,48 euros. En febrero, fue de 62,08, y en marzo 70,90 euros, unos 10 euros más que en marzo de 2020. Esta subida del 18% en la tarifa media, advierten desde esta organización de consumidores, “no debe llevar a los usuarios a pasarse al mercado libre, ya que allí las compañías no ofrecen tarifas más económicas sino todo lo contrario”. 

“Aplicación de multas por acusaciones falsas, altas fraudulentas, errores en la facturación, cortes injustificados del servicio y cobros basados reiteradamente en estimaciones y no en lecturas reales del los contadores”, son algunos de los méritos que le han valido a Endesa el premio a la Peor Empresa del Año

El debate político y mediático sobre la necesidad de reformar el mercado eléctrico se fue con el temporal Filomena. Desde entonces, nada se ha avanzado al respecto, pese a todas las declaraciones y propuestas de reforma. Desde FACUA reclaman al Gobierno que aceleren el cumplimiento de los compromisos del pacto de investidura en política energética, entre ellas la bajada del “elevadísimo” precio del término de potencia, la aplicación de un precio más bajo para los primeros kWh consumidos y la eliminación de la sobrerretribución que reciben en el mercado mayorista tecnologías que fueron instaladas en un marco regulatorio diferente, “anterior a la liberalización y que han recuperado sobradamente sus costes de inversión”. 

Endesa, la peor empresa del año

Días antes de que se conocieran los datos del precio de la luz de marzo, Endesa ya había sido elegida por segunda vez como la “Peor Empresa del Año” en una encuesta de FACUA realizada entre 5.000 consumidores. En este evento que esta organización realiza desde 2010 para denunciar los abusos de las grandes empresas llegaron a finalistas el banco BBVA, Vueling y la ganadora del año pasado, Vodafone. Endesa consiguió imponerse esta vez con el 36% de los votos. Entre sus múltiples méritos para recibir este premio destaca la “aplicación de multas por acusaciones falsas de haber manipulado sus instalaciones, altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamos de que reducirían el recibo cuando en realidad lo encarecen, errores en la facturación, no cancelar los servicios asociados cuando el usuario pide la baja del suministro, cortes injustificados del servicio y cobros basados reiteradamente en estimaciones y no en lecturas reales del los contadores”.

Archivado en: Pobreza energética
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Comunidad de Madrid
Mas de cuatro años sin luz España, condenada por vulnerar derechos humanos básicos en la Cañada Real
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa concluye que el Estado está vulnerando la Carta Social Europea mientras 4.500 habitantes de la Cañada Real llevan más de cuatro años sin luz.
Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
#86383
4/4/2021 14:31

Resumiendo actúa en el mercado español que está muy regulado. Podría ser tailandesa y sería lo mismo.

0
0
#86341
3/4/2021 17:46

Pobreza energética? Será pobreza a secas, que forma de fragmentar la Pobreza!

1
0
#86261
2/4/2021 15:47

Igual habría que pensar en algo más allá. El sistema de fijación de los precios de la energía,-q más o menos sé y son muy incoherentes- más la prohibición del autoconsumo, sí prohibición. No ligan mucho con los valores europeos.
Las Instituciones fiscalizadoras de la UE de libre competencia, etc tendrían que actuar y/o presionar .Y no lo hacen insisto no lo hacen.
Por contra el verano pasado, cuándo se dijo que se cerraban las fronteras para el turismo alzaron la voz escandalizados y cabreados por no poder hacer sus baños de sol, jugar al golf en Mallorca etc
Pregunta ¿qué co"·ny··o hacemos en la unión europea? Ya que ésto tiene un efecto bucle. Cuánta más deuda haya más playas tendremos que poner, chiringuitos, campos de golf en parques naturales y mil cosas más.
Vamos camino de ser Puerto Rico con todos los respetos a éste país/colonia americana.

0
0
#86249
2/4/2021 14:48

Marca España, con lo bien que maquillan las contabilidades en éste país las grandes empresas y ni se molestan en decir que "lo han pasado mal por el covid por las ayudas sociales"

1
0
#86301
3/4/2021 10:13

No. Marca italiana. Endesa fue privatizada y posteriormente vendida a Enel. Enel es una empresa semipública Italiana. Esto es: Endesa pertenece a intereses semipúblicos italianos. No es española.

1
0
#86382
4/4/2021 14:28

El sistema de regulación de precios es de marco español, Resumiendo; se paga en subasta el precio más caro siempre. Entérate bien.

1
0
#86217
1/4/2021 22:05

Que poca verguenza

2
0
#86169
1/4/2021 11:06

Llevo reclamando a besa dos meses que no recibo mis facturación contestación de Endesa no me preocupe no me cortaran la luz es una incidencia de ellos cuanto tengan mis facturas podré pagar cada mes un poco como se come esto yo quiero mis facturas luego no podré pagar llevó tres reclamaciones y tres contestaciones igual que puedo hacer donde tengo que dirigirme gracias

2
0
#86161
1/4/2021 10:32

Ya era hora de sacarles los colores a estos indeseables. Compartiré esta noticia con todos mis contactos 😎

2
0
#86140
31/3/2021 23:34

Es hora de cambiarse de las multinacionales eléctricas a las distribuidoras cooperativas y ecológicas

2
0
#86119
31/3/2021 18:48

Breve reflexión de 4 minutos sobre como nos roban, poco a poco:
https://www.youtube.com/watch?v=CfCtp4qmWk8

2
0
#86093
31/3/2021 13:27

Osea que con los que decian de bajar la luz ahora en el gobierno la suben, saludos a quien engañaron estos listos

4
10
#86109
31/3/2021 15:26

Estos lodos vienen de los Barros que los perros Aznar y Soria pusieron en marcha para garantizarles el máximo beneficio a sus amigos de las puertas giratorias. Antes de abrir la boca para hacer demagogia, mejor informarse como es debido. Aunque por lo que parece es usted otro fan del partido podrido.

1
0
#86248
2/4/2021 14:44

Tienes razón en el cómo y porqué, pero el que criticas también. Porqué dijeron algo que no podían hacer. O no estaban informados, mintieron o hablaron a la ligera, lo más probable. Las tres cosas son malas.

0
0
#86302
3/4/2021 10:17

No. Estás mal informado. La actuación del gobierno es limitada. Y esto se debe a la la distribución de la subasta energética y la oferta y demanda. Es como el combustible: Si todo el mundo decide repostar el mismo día, al día siguiente subirían los precios. Esto es lo que ocurre en olas de calor y frío. Llámalo mercado liberalizado y oferta/demanda.

0
0
#86300
3/4/2021 10:11

Endesa es una empresa privada. El margen de actuación de un gobierno es limitado.

0
0
#86115
31/3/2021 18:05

No retrasado , el gobierno ha presentado un proyecto que se aplica en Junio que rebaja significativamente la factura. La subida se debe a las grandes empresas que producen la luz (como es obvio, pero como eres retrasado...). El PP cuando gobernaba denegó dicho proyecto y puso en vigor una ley que favorecía enormemente a las grandes productoras de luz, las mismas que ahora la suben. En resumen, atacas a un gobierno que ha hecho un cambio muy a favor del consumidor y le echas flores a otro gobierno que hizo que las energéticas te roben. ¿Eso seria retrasado mental al cuadrado, no? Paleto....

1
4
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Más noticias
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.