Energía
35.000 familias doblan el brazo a Endesa y se liberan de 28 millones de euros en deuda

Un convenio firmado por la eléctrica y la Generalitat libera a miles de hogares de las deudas acumuladas en los últimos años.
Endesa, uno de los patrocinadores de COP25
Endesa, uno de los patrocinadores de la cumbre COP25. Pablo Rivas
29 mar 2021 13:15

Miles de familias han recibido hoy, 29 de marzo, una buena noticia tras años de pelea con la eléctrica Endesa. La firma entre la compañía y distintas administraciones libera a 35.000 hogares de la deuda que arrastraban en el periodo de 2015 a 2020. Endesa renuncia a cobrar el 73% de las cuentas pendientes y asume unas pérdidas de 28 millones de euros.

Desde la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) se señala que se trata de “una victoria”, especialmente “para todas estas familias que han vivido angustiadas durante años por culpa de la deuda contraída con la empresa”. El acuerdo ha sido alcanzado con los Departamentos de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y Empresa y Competitividad de la Generalitat, las Diputaciones de Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, el Ayuntamiento de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona, y entidades municipalistas y sociales, de las cuales la Alianza contra la Pobreza Energética forma parte.

La APE detalla en su nota de prensa que Endesa condonará el 100% de las facturas impagadas por estas familias entre julio de 2015 y diciembre de 2018. Mientras que la deuda acumulada de 21 millones de euros entre 2018 y el pasado año la asumirá la compañía del Ibex y la Generalitat.

De esta manera, se calcula que Endesa asumirá alrededor de 28 millones de euros, casi tres cuartas partes de la deuda contraída por las familias desde la entrada en vigor de la Ley 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza. En cuanto a los futuros impagos, señala la APE, se acuerda la creación de un Fondo de Atención Solidaria, “que posibilitará a las personas afectadas pagar considerablemente menos por sus facturas, evitando de esta manera la generación de nuevas deudas”. A este fondo contribuirán al 50% Endesa y las administraciones.

“Tras meses de negociación, y con una pandemia mundial por medio, finalmente hemos conseguido mover a Endesa de su bloqueo y la compañía deberá asumir más del 70% de esta deuda, un hito imposible sin toda la presión ejercida desde la calle”, señala la APE, que reseña los casos de hogares que van a poder “empezar de cero” sin la mochila de una deuda que ascendía a 2.000 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.
#85976
30/3/2021 7:48

Enhorabuena a la APE.
Solo juntxs y unidxs se consiguen estos logros

1
0
#85961
29/3/2021 21:04

No me queda nada claro esto así que me he propuesto trasladarlo a cifras más mundanas:
Se ha condonado 28 millones de euros a 36.000 familias por deudas acumuladas en tres años, oook.
Salen 777,78€ por familia, acumulados durante tres años (253€ por año y familia)
Yo soy monoparental y en mi casa con Energia XXI, la filial de TUR de Endesa, pago aproximadamente eso al año.
Seguro que han sido familias que han pasado por episodios que no deseo a nadie (este año 2020 y sus ERTES lo han dejado meridianamente claro a quien no quiera verlo).

Por otro lado 28 millones de euros son el 0,008% de los beneficios obtenidos en 2020 en PLENA PANDEMIA.

De un sueldo de 2000€ al mes, serían dejar de percibir 16 euros, nada mal, veo.....

1
0
#85943
29/3/2021 14:38

Al final se la pagamos los que pagamos lo nuestro,insolidarios mororas

0
4
#85990
30/3/2021 11:05

insolidario tú que te dejas robar y la dignidad la olvidaste en el cubo de basura

2
0
#86009
30/3/2021 14:14

Insolidario quien no paga

0
0
#86081
31/3/2021 11:01

pues paga

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.