Pista de aterrizaje
Marián Gil: “A la ciudadanía nos cuesta el doble la concertada”

Marián Gil es una de esas luchadoras infatigables. Madre de dos hijos que van a un colegio público, forma parte de la junta directiva del AMPA del colegio Reyes Católicos y es presidenta de la FLAMPA Gades.

Marián Gil
La Poderío
25 jul 2019 06:00

Cádiz está en lucha para defender la educación pública. La Junta de Andalucía quiere cerrar una línea de 1º de ESO en el IES Columela y una unidad de Infantil en el colegio La Inmaculada. Desde hace dos años, la Coordinadora Escuela Pública de Cádiz reúne a toda la comunidad escolar para crear redes entre los centros públicos e ir todas a una. Marián Gil es una de esas luchadoras infatigables. Madre de dos hijos que van a un colegio público, forma parte de la junta directiva del AMPA del colegio Reyes Católicos y es presidenta de la FLAMPA [Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos] Gades.

Cádiz es una ciudad en la que la escuela concertada tiene mucho peso. ¿Cuál es la situación actual?
En Cádiz es necesario defender la escuela pública, pues no jugamos en igualdad de condiciones con la privada concertada. Debemos recordar a la ciudadanía que la escuela privada concertada nació, y debe seguir así, como subsidiaria a la pública, y en Cádiz estamos en lo contrario: un 63% de concertada frente un 37% de pública. En la escuela pública nos revisan las líneas escolares cada año y, en cambio, la privada concertada está blindada por los conciertos que se firman cada seis años. Además, debemos tener en cuenta que el 82% de los niños y niñas de NEE [necesidades educativas especiales] y de los niños y niñas con NEAE [necesidades específicas de apoyo educativo] están matriculados en la escuela pública y esto vulnera el reparto equitativo de dicho alumnado para mantener una educación de calidad.

Estáis en plena movilización contra el cierre de líneas en colegios e institutos. ¿Es esta la mayor amenaza hoy en la ciudad contra la escuela pública?
La mayor amenaza de la escuela pública en Cádiz es que llegará el momento en el que no se garantice la libertad de elección de un centro público laico y estarán obligando a matricular a los niños y niñas de Cádiz en centros privados concertados con ideario religioso. La bajada de natalidad la está soportando la escuela pública al 100%. Debemos blindar la escuela pública y deben replantearse los conciertos con la escuela privada concertada y equipararla con la bajada de natalidad. A la ciudadanía nos cuesta el doble una línea en la escuela privada concertada que en la pública, y la pagamos todas con nuestros impuestos.

¿Consideráis que los ataques contra la escuela pública por parte del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía son más virulentos?
Partimos de la base de que la problemática de Cádiz no viene de cien días que tiene el actual Gobierno andaluz. El gobierno del PSOE se puso muchas veces de perfil en cuanto a la defensa de la escuela pública. Recordemos, por ejemplo, que los conciertos se firmaron hace dos años con su firma. Pero de este Gobierno actual, del PP, Ciudadanos y Vox, no podemos esperar otra cosa que un ataque directo a nuestra escuela pública, ya que sabemos cómo son sus políticas: neoliberales y a favor de privatizar.

¿Cómo valoráis las campañas a favor de la escuela pública del Ayuntamiento durante el período de matriculación?
La única administración que nos ha demostrado estar al lado de la escuela pública es el Ayuntamiento de Cádiz. Se cambió un gobierno que en 20 años no pintó ni una pared de un centro público a un gobierno local que invierte 500.000 euros para arreglos y mantenimiento de los centros, que nos apoya en la campaña de escolarización y nos ayuda en todo lo que está en sus manos.

¿Cómo es la escuela por la que lucháis?
Luchamos por la escuela pública porque es la única que garantiza la inclusión, la diversidad, la libertad religiosa y la igualdad de oportunidades, vengas de la familia que vengas. Una escuela en la que están las mejores notas en selectividad y el profesorado debe aprobar unas oposiciones para ejercer como docente. Una escuela pública donde la diferencia se convierte en riqueza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.