Personas sin hogar
El Centro Abierto II Geranios cierra antes de lo anunciado por el Ayuntamiento y sin otro recurso similar abierto

Este viernes sería el último día abierto del centro de acogida para personas sin hogar, con pernocta exclusiva para mujeres, ubicado en la calle Geranios del barrio de La Ventilla. El Ayuntamiento prevé abrir un nuevo recurso sin haber publicado todavía la nueva licitación.
#GeraniosNoSeCierra - 10
Momento en que policía nacional retenía la marcha de una veintena de personas que participaban en una acción reivindicativa contra el cierre del único centro de acogida nocturno para mujeres sin hogar, en el barrio de La Ventilla. Álvaro Minguito

En la tarde del jueves solo permanecían allí las seis últimas usuarias mientras vecinas y vecinos se concentraban en una acción reivindicativa contra el cierre del único centro de acogida nocturno para mujeres sin hogar, y sin otro recurso abierto de las mismas características. Las vecinas de Ventilla y Tetuán marcharon con maletas hacia la plaza conocida como la de Las Palomas. Las pocas mujeres que seguían en el albergue se unieron también a la marcha vecinal. Durante el recorrido elementos de policía nacional detuvieron varias veces la manifestación a la que acabó identificando a la algunas de las y los participantes y dispersándoles bajo amenaza de multa.

“Hemos ido allí con maletas para simbolizar lo que tienen que hacer las mujeres que han echado del centro: recoger sus cosas e irse sin ningún horizonte muy claro, y eso está pasando en nuestro barrio pero es un problema a nivel de todo Madrid, ya que es el único centro para mujeres sin hogar que existía” cuenta a El Salto Gemma, vecina del barrio e integrante de la Asamblea Feminista de Tetuán. Asegura que ayer mismo se enteraron de que el centro cerraba finalmente el viernes y no el 31 de mayo como habían asegurado el Ayuntamiento en varias ocasiones.

“Hemos ido allí con maletas para simbolizar lo que tienen que hacer las mujeres que han echado del centro: recoger sus cosas e irse sin ningún horizonte muy claro"
#GeraniosNoSeCierra - 1
Vecinas y vecinos se concentraban este jueves a las puertas del Centro abierto II Geranios, en el barrio de La Ventilla, denunciando su cierre inminente por parte del Ayuntamiento de Madrid. Álvaro Minguito

No le falta razón, el cierre de recurso de la calle Geranios sucede mientras el nuevo centro, anunciado por el Ayuntamiento el pasado 18 de marzo, no está aún en condiciones de acoger y sin tener una fecha concreta de inicio de funcionamiento, solo una previsión de que se hará en otoño.

Durante la reunión del mes de mayo de la comisión de Familias, Igualdad y Bienestar Social, el concejal de Más Madrid Javier Barbero llevó la pregunta referida al cierre del recurso de acogida poniendo en cuestión la interrupción del servicio que atendía a 80 personas, 30 de ellas mujeres en situación de gran vulnerabilidad y que pernoctaban en este centro, sin tener disponible el nuevo centro. Así explicaba aumenta el riesgo de las mujeres en situación de alta vulnerabilidad y aquellas víctimas de maltrato ya que si las realojan en pensiones o las trasladan a centros mixtos, pueden volver a encontrarse con sus agresores. Por ello insistió en que “lo que hay que asegurar es la salud, la seguridad y la protección de las mujeres”.

Feminismos
Las invisibles y los náufragos del sistema
La clausura del Centro para mujeres Geranios, el único centro para mujeres en situación de calle y vulnerabilidad, esconde unas estrategias que muestran la mercantilización de la vida. Al parecer se plantea abrir un nuevo centro solo para mujeres en noviembre, quizás como estrategia política al ver acercarse el 25N, pero ¿qué ocurre con la vida de estas mujeres durante estos meses?

En su respuesta, la directora General de inclusión Social, Laura Castaños Quero, respondió con la descripción de las bondades del nuevo dispositivo pero sin especificar datos sobre su licitación, ni fecha aproximada de apertura. “Esto es una falta de planificación brutal cuando sabían de sobra que el contrato terminaba el 31 de mayo”, afirma Javier Barbero a El Salto.

Desde su formación alegan que era posible mantener abierto Geranios hasta la apertura el nuevo centro bajo la figura de 'convalidación del gasto' para aportar estabilidad y continuidad a usuarias y trabajadoras del recurso hasta el próximo contrato. “Eso es perfectamente posible administrativamente ya que no supone más coste, además de que no implica gasto sino que es parte de una inversión social” asegura el concejal de Más Madrid. En su opinión esto “es un ejemplo de la cultura del Ayuntamiento del recurso foto porque no le interesan los procesos. Les interesan solo los resultados de estructura”.

Profesionales al ERTE

El problema de que aún el consistorio de Martínez Almeida no haya publicado la licitación de un nuevo contrato para la gestión del nuevo centro es que los profesionales del Centro Abierto II Geranios se quedan en un limbo. Accem, organización gestora de Geranios hasta el momento, ha anunciado ya un ERTE hasta que se resuelva el nuevo pliego, que tiene probabilidades de convertirse en ERE si tarda mucho en salir.

“Me parece escandaloso porque no se tiene ni terminado el pliego, ni se ha hecho el anuncio en la página de contratación del Ayuntamiento”, Berta Luxán, CCOO

Berta Luxán, representante de Comisiones Obreras en Accem, teme que los profesionales acaben en un despido colectivo ya que no hay noticia ninguna sobre el pliego de la licitación. Asegura “cuando nos hemos reunido con el Ayuntamiento no nos han dicho ninguna fecha concreta. A mi me parece escandaloso porque no se tiene ni terminado el pliego, ni se ha hecho el anuncio en la página de contratación del Ayuntamiento, y quieren abrirlo en otoño, pues no sé muy bien cómo”. Reconoce que están agotados de los acercamientos que han tenido con el Ayuntamiento a los que les responden siempre con las mismas palabras.

Desde CCOO consideran que las trabajadoras y trabajadores, considerados esenciales durante toda la pandemia has sido abandonados a su suerte por el gobierno municipal, con la promesa de una futura subrogación a costa del esfuerzo económico de la entidad adjudicataria, una entidad sin ánimo de lucro.

Los y las profesionales del centro Geranios ya se concentraron el pasado 17 de mayo frente a la sede del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que dirige el concejal de Ciudadanos Pepe Aniorte, y volverán a repetir para exigir soluciones el próximo lunes 31 de mayo a las 17 horas, día que formalmente termina el contrato de gestión de Accem con el Ayuntamiento.

En el intento de conseguir explicaciones sobre el cierre del centro Geranios, la Asamblea Feminista de Tetuán quieren llevar el debate a la Asamblea de Madrid para que no se diluya la urgencia de atención de las mujeres sin hogar. Esta sema iniciaron una recogida de firmas a través de la cual sumar apoyos . 

#GeraniosNoSeCierra - 4
“Hemos ido allí con maletas para simbolizar lo que tienen que hacer las mujeres que han echado del centro: recoger sus cosas e irse sin ningún horizonte muy claro", dice Gemma de la Asamblea feminista de Tetúan. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.