Partidos políticos
El PSOE y ERC llegan al acuerdo para una investidura a la que solo falta el 'sí' definitivo de Junts

El acuerdo del PSOE y ERC incluye una condonación del 20% de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica. Junts quiere una ampliación de la amnistía.
Félix Bolaños y Oriol Junqueras
Félix Bolaños y Oriol Junqueras firman el acuerdo para la investidura de Sánchez. Foto de Esquerra Republicana de Catalunya.
2 nov 2023 18:08

La primera semana de noviembre está viendo cómo, a pasos acelerados, se certifica lo que será, si no hay sorpresas de última hora, la investidura de Pedro Sánchez, sin fecha definida pero que llegará en tiempo y forma antes de que se cierre el plazo de 60 días abierto tras el 'no' del Congreso a Alberto Núñez Feijóo. 

En la tarde del 2 de noviembre se ha presentado el que hace unas semanas parecía el más difícil de los acuerdos. Félix Bolaños, ministro de Presidencia en funciones y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, han rubricado un pacto que, como ya se sabía, incluye la presentación de una Ley de Amnistía, pero que no se ciñe a la parte política del conflicto.

El Gobierno de Sánchez, de ser elegido, condonará el 20% de la deuda de Catalunya con el Fondo de Liquidez Autonómica. En este fondo, que fue utilizado en el pasado por el Gobierno del Partido Popular para intentar evitar el referéndum del 1 de octubre —del que ayer se cumplieron seis años—, la Generalitat de Catalunya tiene una deuda de 72.000 millones de euros, que será reducida gracias al acuerdo firmado hoy. Son 15.000 millones de euros y 1.300 millones en intereses. Otras comunidades podrán acogerse a la condonación prevista, aun no se sabe en qué términos.

Otra de las medidas cerrada con ERC ha sido el traspaso de Rodalies, las Cercanías de Catalunya, hasta ahora gestionadas por el Estado a través de Renfe. Se trata de una medida que acarreará costes para la Generalitat por la gestión de los trenes, las vías y las catenarias, que cambia el modelo establecido en el transporte ferroviario hasta ahora y que requerirá de una fuerte inversión —se ha estimado que de más de 4.000 millones— por parte de la Generalitat.

Junts se hace de rogar

Mientras se producía la fotografía de Junqueras y Bolaños en Barcelona, una reunión de la dirección de Junts en Bruselas ponía unas gotas de incertidumbre sobre el 'sí' de este partido a la investidura de Sánchez. El problema, al menos oficialmente, es la extensión de la Ley de Amnistía y si esta podrá o no aplicarse a casos que los exconvergentes consideran de lawfare producido durante la acción judicial-política contra el independentismo, como el del exconsejero de Interior Miquel Buch, condenado recientemente a cuatro años y medio de prisión por haber contratado a un Mosso para escoltar a Puigdemont hasta Bruselas, en su salida de España en octubre de 2017.

Junts estaría de acuerdo con las formas de mediación y seguimiento alcanzadas para el acuerdo, pero los detalles, y quizá las ganas de no quedar opacado por el acuerdo firmado entre ERC y PSOE han supuesto que se paren las máquinas para la presentación de la Ley de Amnistía en el registro del Congreso, el paso necesario para que la mesa, dirigida por Francina Armengol, ponga fecha a una investidura que, si todo sigue según lo previsto, tendrá lugar la próxima semana. 

Falta también la ratificación de un acuerdo con el Partido Nacionalista Vasco, que sigue pendiente de cerrar la hoja de ruta para un traspaso parcial de transferencias de la Seguridad Social y de que los jeltzales conozcan la letra de la Ley de Amnistía. Otro de los requisitos del PNV sería el desmantelamiento del polígono de tiro de las Bardenas Reales, una reserva de la Biosfera situada entre Navarra y Aragón, usada como polígono de tiro por parte del ejército español.

Archivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Partidos políticos
Intención de voto Vox vuelve a crecer a costa del PP en un CIS que muestra el impacto de Trump
El CIS vuelve a mostrar guapo al PSOE y a reducir las expectativas de voto del PP en función del crecimiento de la extrema derecha. Podemos se acerca a dos puntos de Sumar.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.