Partido Popular
Polémico nombramiento de Monago como senador, tras haber cargado al Senado sus viajes a Canarias

José Antonio Monago ha sido elegido de nuevo como representante de Extremadura en el Senado, junto a Rafael Lemus (PSOE) con el apoyo de sus respectivos partidos y Ciudadanos, a pesar de que la última vez que fue senador cargó sus 32 vuelos para ir a  Canarias, un total de 10.000 euros, al Senado.

José Antonio Monago (PP)
El expresidente de la Junta extremeña, José Antonio Monago (PP).

Monago, cuestionado en los nombramientos de senadores a cargo de la Asamblea de Extremadura por no cumplir la paridad de género, ve cómo se refresca el polémico recuerdo de sus viajes a Canarias la última vez que tuvo la condición de miembro de la cámara alta.

Tanto el representante del PSOE, Rafael Lemus, como el popular José Antonio Monago han sido designados por el Pleno de la Asamblea de 18 de julio como senadores en representación de la comunidad autónoma de Extremadura. Estos nombramientos han podido salir adelante con la aprobación de PSOE, PP y Ciudadanos, mientras que Unidas por Extremadura no han votado como señal de protesta por incumplir dichos nombramientos la paridad de género.

POLÉMICA DE LOS VIAJES A CANARIAS

Tanto Lemus como Monago ya fueron senadores autonómicos, el primero en la pasada legislatura y Monago antes de acceder a la Presidencia de la Junta de Extremadura en 2011. En concreto, fue designado también por la Asamblea de Extremadura como senador en abril del año 2008.

El número de traslados a Canarias de Monago ascendió a un total de 32, todos con la compañía Iberia y en primera clase. La totalidad de los mismos fueron abonados a cargos del presupuesto del Senado
Según se puede ver en su ficha, alojada en la web del Senado, José Antonio Monago no fue muy pródigo en trabajo parlamentario, realizando solo tres preguntas en Pleno, aparte de presentar preguntas con respuesta por escrito y solicitudes de informes. Sin embargo, a pesar del escaso trabajo parlamentario, su legislatura sí que resultó pródiga en viajes, concretamente a Canarias. El número de traslados a Canarias de Monago ascendió a un total de 32, todos con la compañía Iberia y en primera clase. La totalidad de los mismos fueron abonados a cargos del presupuesto del Senado, entre los años 2009 y 2011. Sorprende que un senador por Extremadura realizase tantos viajes a Canarias y que en ningún momento se especificara en su sede correspondiente la relación de los mismos con su función parlamentaria. La única justificación aportada es que, obligado a recorrer el país en numerosas ocasiones en desempeño de las tareas parlamentarias que le eran encomendadas por el Grupo Parlamentario, tenía asignado ese territorio insular.

Posteriormente, tal y como publicaron diversos medios, quedó demostrado que el fin de esos 32 viajes pagados con fondos del Senado no era otro que visitar a una amiga, todo ello con un coste final a cargo del erario público de 10.000 euros.

Según manifestó Monago, por motivos personales, pensando en su mujer e hijos y al no poder compatibilizar el cargo de senador con sus otros cargos que ostentaba por entonces en la Asamblea, el Ayuntamiento de Badajoz y su partido, presentó en julio de 2011 su renuncia al puesto de senador.

INCUMPLIMIENTO DE LA PARIDAD

El PSOE extremeño siempre ha realizado ostentación de defender la apuesta por la igualdad y por la defensa de los derechos de las mujeres e incluso aprobó desde su comité regional una resolución en apoyo a la huelga feminista. Asimismo, ha sido crítico con las posturas del PP en relación a la cuestión feminista.
En este recurso se argumenta que el principio de igualdad tiene entre una de sus mayores consecuencias la exigencia de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos
Sin embargo, en este caso, ambos partidos se han puesto de acuerdo, como se ha comentado, en designar a dos hombres como senadores en representación de la Comunidad de Extremadura. Ante esto, Unidas por Extremadura registró el pasado 17 de julio un recurso ante la Mesa de la Asamblea en el que insta a la Cámara a cumplir con la paridad en dichos nombramientos.

En este recurso se argumenta que el principio de igualdad tiene entre una de sus mayores consecuencias la exigencia de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos, tal y como exige la normativa de igualdad de género. Más concretamente, se cita la Resolución de la Presidenta de la Asamblea de Extremadura sobre adecuación de los nombramientos y designaciones que efectúa la Asamblea al principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres, que establece expresamente la paridad en los nombramientos de los senadores y que dicha paridad ha de cumplirse tanto de manera individual como en conjunto con el resto de los candidatos propuestos.

Sin embargo, PSOE y PP argumentan que un informe de los servicios jurídicos de la Asamblea ha establecido que no hay ningún problema ya que se trata de designaciones individuales y no de una elección conjunta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
#37516
21/7/2019 21:23

Y esta es la regeneración que pretende PSOE, ciudadanos y pp? Apoyar a alguien que malgastó dinero público y dio un pésimo ejemplo como senador?

3
0
#37489
21/7/2019 13:05

Y los colectivos feministas no se quejan por la falta de paridad aquí? ah, vale que dependen de las subvenciones de la Junta

4
0
#37463
20/7/2019 21:38

Islas canarias, islas canarias

5
0
#37461
20/7/2019 20:32

para temas de mamandurrias y reparto de cargos PSOE y PP rápidamente se ponen de acuerdo y se tapan sus corruptelas

7
0
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Más noticias
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.