Palestina
Salamanca y La Rioja se suman a las más de 300 acampadas universitarias contra el genocidio

Estudiantes de ambos centros universitarios instalarán hoy las tiendas, cerca de sus respectivas bibliotecas, impulsados por la chispa que ha prendido alrededor del mundo y coincidiendo con el 76 aniversario de la Nakba.

Hace poco más de una semana desde que se colocó la primera tienda de campaña en una universidad española. Impulsados por las acciones en las universidades estadounidenses esta chispa ha prendido alrededor del mundo y los estudiantes ya han acampado en más de 325 universidades.

Palestina
Acampadas pro palestinas Las acampadas advierten que el comunicado de los rectores busca la desmovilización
En diferentes comunicados y ruedas de prensa, las asambleas de las acampadas califican de hipócrita e insuficiente la posición de la CRUE

Las últimas en sumarse en España, coincidiendo con el 76 aniversario de la Nakba, han sido las universidades de Salamanca, que instalarán hoy las primeras tiendas a las 12h frente a la biblioteca del campus Unamuno. La Universidad de La Rioja colocará las suyas a última hora de la tarde, también frente a la biblioteca. Aroa Villoslada, como estudiante del grado de educación primaria de la Universidad de La Rioja cree que “no hay que quedarse atrás con los acontecimientos tan trágicos que está sufriendo el mundo y ser solidarios tanto para el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino y en apoyo al resto de universidades que están sufriendo la represión”. Desde La Rioja, piden que el pueblo riojano sea consciente de lo que ocurre y se una a pedir el alto el fuego. Villoslada ve importante que “se rompan las relaciones y acuerdos con Israel y se paralice la venta de armas”. 

En el Estado español, ya hay más de 20 acampadas reivindicando la ruptura total de relaciones con Israel

Se unen así a la veintena de acampadas que florecen en los campus universitarios del Estado español. Una de las reivindicaciones en muchos de ellos es la ruptura total de todo tipo de relaciones, especialmente con aquellas universidades que mantienen acuerdos de colaboración con empresas que financian el genocidio palestino y que colaboran con el desarrollo tecnológico necesario para que la masacre que está teniendo lugar en Gaza pueda suceder. 

Además, denuncian que desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) adoptan, legitiman y aceptan los marcos discursivos del Estado de Israel, no solo al hablar de acciones antisemitas, sino también al plantear la revisión de las relaciones con aquellas universidades que no estén comprometidas con los principios de paz, término ambiguo y confuso que no permite una acción real para frenar los estrechos lazos que unen a las universidades españolas con las israelíes. Un caso concreto de colaboracionismo con las universidades israelíes es el del rector de la Universidad Carlos III de Madrid, que directamente se ha negado a negociar con el Bloque Interuniversitario de la Acampada de Madrid y que ignora la necesidad de revisar este tipo de acuerdos, tal y como propone la CRUE.

Por otra parte, el estudiantado considera imprescindible cesar la colaboración con todas las empresas privadas que hacen negocio en la universidad y que son parte imprescindible del entramado imperialista y económico que permite que la rueda de la opresión y de la ocupación siga girando. Sin embargo, la ruptura de relaciones con las universidades de Israel no es el único foco de las acampadas. Al mismo tiempo, exigen un embargo de armas sobre Israel y el cese de la complicidad del gobierno español en la compraventa de armas con el Estado israelí, así como una ruptura total de todas las relaciones diplomáticas. 

Las acampadas no han sido necesarias en el caso noruego, ya que cuatro de las principales universidades del país nórdico pusieron fin a la cooperación con universidades israelíes

En esta misma línea, desde la acampada de la Universidad de Salamanca (USAL) denuncian que mientras que los gobiernos se debaten sobre si “reconocer a un Estado que está siendo arrasado y dan falsas muestras de solidaridad, siguen siendo partícipes de la compra y venta de armas a Israel y del genocidio del pueblo palestino. La solución al conflicto no está en el derecho internacional, en la CIJ, ni en la ONU.” Afirman que “la única alternativa real es la imparable solidaridad de clase y la organización consciente contra el Estado sionista y contra nuestras burguesías nacionales que lo sostienen, porque ser neutral no es un opción”, por lo que es fundamental el cese en la colaboración con todas aquellas empresas que son partícipes directas del genocidio como el Banco Santander, HP y el banco BBVA, que financian directamente el genocidio

Las acampadas no han sido necesarias en el caso noruego, ya que cuatro de las principales universidades del país nórdico pusieron fin a la cooperación con universidades israelíes y entidades que colaboran en la masacre, como la Academia de Artes Bezalel, ya que participación en proyectos de reparación y diseño de equipos y uniformes militares del ejército de ocupación. Además sus juntas directivas han condenado la ocupación israelí de la Franja de Gaza.

Por su parte; la Universidad Shahid Beheshti, en Teherán, ha anunciado que ofrecerá becas, alojamiento y cursos de persa a todos los estudiantes que deseen terminar sus estudios pero sean expulsados de sus universidades por su apoyo a Palestina. A esta universidad se han sumado otras universidades iraníes que también ofrecerán becas o programas de estudios a quienes sean represaliados en el marco las protestas contra el genocidio. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/5/2024 7:39

Esta ola de solidaridad en todo el mundo está poniendo en aprietos s gobiernos y sus aliados capitalistas, que ya no tienen como ocultar su colaboración en las masacres del sionismo.
Boicot total a Israel!

1
0
RamonA
15/5/2024 15:22

Hay que extender las movilizaciones pro Palestina para “desarmar” al trío de la muerte: PXXE, PP y VOX.

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.