Palestina
El País Valencià sale a las calles por Palestina

Las marchas y concentraciones han exigido al estado español que interrumpa la venta de armamento al estado sionista y se detenga el genocidio palestino.
Palestina Valencia Abril 2024
Un niño palestino en la cabecera de la manifestación en València Gabriel Rodríguez

Una multitudinaria manifestación congregó a miles de personas por las calles del centro de València para pedir “el fin del genocidio de Israel al pueblo palestino”, en lo que fue el colofón de un fin de semana plagado de concentraciones y marchas por todo el País Valencià en apoyo del pueblo Palestino. Además de en el cap i casal, las vecinas de catorce poblaciones (Alacant, Atzeneta del Maestrat, Bocairent, Castelló, Morella, Port de Sagunt, Torrevella, Vall d’Alba, Vila-real, Vilafranca, Villena, Vinaròs y Xàtiva) han salido a las calles para exigir el fin del genocidio.

Las entidades organizadoras reclaman que el Gobierno de España y el resto de ejecutivos europeos pongan fin “al comercio de armas que existe con Israel” y, en definitiva, que rompan relaciones con el estado israelí. Para Jorge Ramos, de BDS País Valencià, sirve para lanzar un clamor “valenciano, español, europeo y mundial, ya que existe una separación muy grande entre la voluntad ciudadana y las actuaciones de algunos gobiernos. No queremos palabras. Queremos hechos”, sentencia.

La próxima gran movilización será el fin de semana del 18 y 19 de mayo, “el más próximo al día de la Nakba Palestina, el más importante en la memoria del pueblo palestino”

Asimismo, y según ha anunciado, la próxima gran movilización será el fin de semana del 18 y 19 de mayo, “el más próximo al día de la Nakba Palestina, el más importante en la memoria del pueblo palestino”. En la misma línea se muestra Adel Al-Sheik, de la Comunidad Palestina en València, quien reclama al Estado español que tome una decisión firme “de una vez” para acabar “con el contacto y la compraventa de armamento con Israel”. “No dar ese paso equivale a apoyar el genocidio”, expresa.

Jornadas de la Universidad Popular Fenix y BDS País Valencià

Además de las manifestaciones, el BDS País Valencià realizó una acción de protesta y boicot frente al McDonald’s de la Plaça de la Reina de València para denunciar la financiación del genocidio y el lavado de imagen llevado a cabo por la franquicia de comida rápida. “Israel asesina, McDonald’s patrocina” o “Des del cel fins al mar, Palestina guanyarà” son algunas de las consignas que gritaron las decenas de personas que se concentraron en la mañana del sábado.

Esta acción se enmarca dentro de la I Escola de Primavera, una jornada de formación y reflexión en torno a la cuestión palestina organizada por el BDS País Valencià y La Fènix Universitat Popular. A lo largo del día, se profundizó en temas como el tratamiento mediático, la geopolítica o las resistencias palestinas en diversas mesas redondas en las que también participó El Salto.

Acción McDonals BDS València
El movimiento BDS València realizó una acción de boicot en el local de Mc Donalds de la Plaza de la Reina Miguel Ángel Bauset

En la mesa “Narrar y (des)infomar: el genocidio en directo”, la periodista Olga Rodríguez alertó de cómo, en los medios, predomina “la deshumanización, la criminalización contra los otros y esas tesis que presentan a parte de la población como población sobrante”. Una reflexión que recogió el también periodista e investigador en extrema derecha, Miquel Ramos: “Continuamos comprando las fuentes israelíes, no hay una reflexión dentro de la profesión”. Para Lola Bañón, quien fuera periodista de la sección de internacional de la RTVV durante más de 25 años, uno de los principales errores que se están cometiendo desde el periodismo, es “no contar la humanidad del pueblo palestino ni escuchar sus voces”. Tomás Muñoz, compañero de El Salto, expuso el contenido del libro de estilo del medio para informar sobre Palestina, así como otras decisiones e iniciativas que se toman desde el medio para informar correctamente.

La I Escola de Primavera también ofreció una ponencia a cargo del sociólogo Andrés Piqueras sobre el papel de Palestina en la geopolítica mundial; y una mesa redonda con tres protagonistas de la resistencia palestina: la docente y mediadora intercultural Zuhur Dalo; la política, refugiada y activista Jaldia Abubakra; y el politólogo y jurista Amer Nazzal. La Euskaletxea cedió su espacio para la hora de la comida, cuya preparación corrió a cargo de Huda, mujer palestina residente en València. La jornada, además, terminó con la actuación de la poeta Rafeef Ziadah en el Teatre Micalet. 

Manifestaciones País Valencià solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 1
Ampliar
Manifestaciones País Valencià solidaridad con Palestina 20-21 abril - 1
Manifestaciones País Valencià solidaridad con Palestina 20-21 abril - 1
Manifestaciones País Valéncia solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 2
Ampliar
Manifestaciones País Valéncia solidaridad con Palestina 20-21 abril - 2
Manifestaciones País Valéncia solidaridad con Palestina 20-21 abril - 2
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 3
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 3
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 3
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 4
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 4
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 4
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 5
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 5
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 5
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 6
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 6
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 6
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 7
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 7
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 7
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 8
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 8
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 8
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 9
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 9
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 9
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 10
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 10
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 10
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 11
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 11
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 11
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 12
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 12
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 12
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 13
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 13
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 13
Manifestación de apoyo a Palestina en Castelló
Alacant Mani Palestina
Ampliar
La manifestación en solidaridad con Palestina en la Explanada de Alicante
La manifestación en solidaridad con Palestina en la Explanada de Alicante
Cartel mani palestina 21 abril valencia
Ampliar
Cartel en la manifestación palestina de València del 21 de abril 2024
Cartel en la manifestación palestina de València del 21 de abril 2024
Detalle Mani Palestina Valencia 21 abril 24
Ampliar
Manifestación pro palestina de València del 21 de abril 2024
Manifestación pro palestina de València del 21 de abril 2024
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.