Palestina
Miles de personas en Bilbao piden boicotear a las empresas y gobiernos cómplices con el sionismo israelí

“El genocidio no es fruto de una fascistización momentánea o de una locura de Netanyahu, sino que lleva ocurriendo 70 años”, se ha leído en un manifiesto que llama a defender el derecho a la resistencia del pueblo palestino, su independencia y exige la organización internacional contra las guerras imperialistas y el capital.
Bilbao Palestina 05/10/2024
Manifestación multitudinaria a favor de Palestina en Bilbao. Eider Iturriaga
5 oct 2024 18:20

Un año después de que se produjera la campaña militar más mortífera contra los palestinos que se recuerda desde la Nakba de 1948. 186.000 muertes después. Y tras escuchar al primer ministro Benjamín Netanyahu decir que “nuestro trabajo todavía no ha terminado. Se avecinan días difíciles”, hoy se ha llevado a cabo en Bilbao una manifestación contundente y multitudinaria en apoyo a “la resistencia de Palestina y de otros pueblos afectados por el sionismo.” Eso se leía en el rojo, negro y blanco en las pancartas. 

La manifestación ha transcurrido en la Gran Vía, desde Sagrado Corazón hasta el Ayuntamiento de Bilbao, entre gritos por la independencia del pueblo palestino. La lectura del manifiesto final ha señalado que si bien las fuerzas de inteligencia israelíes tratan de crear una “conmoción” para reducir la resistencia, o bloquear informativamente lo ocurrido en la región desde el ataque contra la Franja de Gaza de 2015, donde en 50 días se asesinaron a 1.462 civiles palestinos, lo cierto es que la “fascistización no es momentánea o fruto de una locura de Netanyahu, sino que lleva ocurriendo 70 años”. 

También se ha criticado al robo de territorio por la fuerza de las armas y el inicio de la colonización sionista del pueblo palestino, así como a las empresas y gobiernos occidentales que lo han permitido, entre los que se encuentran muchas administraciones y empresas vascas. Contra ellos han llamado a la presión y al boicot por considerarlos cómplices del sionismo. “Palestina askatu, israeli boikot”. “Filistin hourra hourra, israyil barra barra”, se ha leído en las pancartas que abrían la manifestación.

De fondo, y con el mayor carácter estratégico, ha indicado el manifiesto, “la importancia de una organización global que combata al capitalismo y las guerras imperialistas”.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.
Bilbao Palestina 05/10/2024
Ampliar
Manifestación multitudinaria a favor de Palestina en Bilbao.
Manifestación multitudinaria a favor de Palestina en Bilbao.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 13
Ampliar
Una gran multitud se congregó frente al Ayuntamiento de Bilbao.
Una gran multitud se congregó frente al Ayuntamiento de Bilbao.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 11
Ampliar
La multitud siguió con atención la lectura del comunicado de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna.
La multitud siguió con atención la lectura del comunicado de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 10
Ampliar
La manifestación mostró su condena rotunda al estado genocida de Israel.
La manifestación mostró su condena rotunda al estado genocida de Israel.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 9
Ampliar
"Defendamos la resistencia Palestina. Hagamos frente a Israel y sus cómplices".
"Defendamos la resistencia Palestina. Hagamos frente a Israel y sus cómplices".
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 8
Ampliar
La manifestación en su entrada por la calle Buenos Aires hacia el Ayuntamiento.
La manifestación en su entrada por la calle Buenos Aires hacia el Ayuntamiento.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 7
Ampliar
"Nos masacran ante el silencio de los gobiernos occidentales"
"Nos masacran ante el silencio de los gobiernos occidentales"
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 6
Ampliar
Representación de la masacre de Gaza al paso de la manifestación.
Representación de la masacre de Gaza al paso de la manifestación.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 5
Ampliar
La manifestación fue creciendo mucho y ocupó gran parte de la Gran Vía hasta la Plaza Elíptica.
La manifestación fue creciendo mucho y ocupó gran parte de la Gran Vía hasta la Plaza Elíptica.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 4
Ampliar
Una manifestante en la la manifestación contra el genocidio en Gaza del 10 de octubre de 2024 en Bilbao.
Una manifestante en la la manifestación contra el genocidio en Gaza del 10 de octubre de 2024 en Bilbao.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 3
Ampliar
Una gran bandera de Palestina acompañada por la ikurrina abrió la manifestación.
Una gran bandera de Palestina acompañada por la ikurrina abrió la manifestación.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 2
Ampliar
La manifestación estuvo parada un cuarto de hora al inicio de la Gran Vía.
La manifestación estuvo parada un cuarto de hora al inicio de la Gran Vía.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 1
Ampliar
Cabecera de la manifestación en la salida del Sagrado Corazón
Cabecera de la manifestación en la salida del Sagrado Corazón
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Preocupado
6/10/2024 14:55

Tengo una duda, fue "SUMAR" o "Más Madrid quienes aceptaron formar parte de la OTAN, esa organización militar al servicio de las elites económicas. Sólo hay que ver el panorama criminal en el mundo.

0
0
burdinbeltza
5/10/2024 21:14

Seguro que suena un tanto a bilbainada, pero si en otras partes hubiese el nivel de solidaridad y lucha como hay en Bizkaia, sin duda que viviríamos en un mundo mejor. Del mar al rio, Palestina Askatu

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.