Palestina
Hamás pide que se impulse una segunda fase del alto el fuego en Gaza

Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Exodo Gaza 2
Miles de palestinos regresan a lo que queda de sus hogares en el norte de Gaza tras el acuerdo de alto el fuego, 27 de enero de 2025. Youssef Zanoun/ActiveStills
16 feb 2025 14:02

Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas, según informa la agencia EFE. 

Para Hamás, la falta de negociaciones “confirma la falta de seriedad” de Israel para adherirse a las condiciones de la tregua y “revela las intenciones del criminal de guerra [Benjamín] Netanyahu de obstruir el curso del pacto”, ha asegurado el grupo en un comunicado. “Pedimos a nuestros hermanos mediadores que asuman sus responsabilidades para obligar al enemigo sionista a cumplir con todos sus compromisos”, añade. La primera fase del pacto concluye el 1 de marzo y no está garantizada su continuidad.

El mensaje llega después de que la cadena pública israelí Kan revelase que Netanyahu ha decidido no enviar caravanas ni material pesado a la Franja, a pesar de que el acuerdo de alto el fuego estipula que el enclave debe recibir 60.000 hogares temporales, además de equipos para retirar escombros, durante la primera fase.

El ejército israelí ha bombardeado esta mañana Rafah, en el sur de la Franja, matando a dos policías palestinos, según el Ministerio del Interior gazatí,

Mientras, el ejército israelí ha bombardeado esta mañana Rafah, en el sur de la Franja, matando a dos policías palestinos, según el Ministerio del Interior gazatí, algo que Hamás condena como una violación del alto el fuego. Israel ha dicho que una de sus aeronaves disparó contra un grupo de “individuos armados” que se dirigían hacia las tropas que permanecen apostadas en el sur del enclave, junto a la frontera con Egipto.

Desde que comenzó la tregua en Gaza, el pasado 19 de enero, Israel ha matado al menos a 38 palestinos en la Franja, según los datos que recoge diariamente el Ministerio de Sanidad del enclave. 

Este sábado, Hamás dejaba en libertad a otros tres prisioneros israelíes tras varios días de paralización de los procedimientos eb el sexto intercambio durante el alto el fuego por los  “obstáculos” puestos por Israel , según Hamás. El acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel contemplaba la excarcelación de 369 presos palestinos en cárceles israelíes. Los tres prisioneros liberados fueron  el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36 años; el ruso-israelí Sasha Trufanov, de 29, y Yair Horn, de origen argentino y 46 años. Los prisioneros cumplían este sábado 498 días de cautiverio y están en aparente buen estado de salud. 

En su última actualización de las autoridades de la Franja de Gaza, este domingo, elevaron a más de 48.271 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de  Israel desde el 7 de octubre de 2023 y a 111.693 el número de heridos, mientras sigue habiendo “víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar hasta ellos”, lamentaban.

Trump, el mejor amigo de Israel en la Casa Blanca

Por otra parte el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se ha reunido este domingo con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que es su primer viaje a Oriente Próximo desde que asumió el cargo enero. Netanyahu, que se ha referido Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”, ha asegurado que con el apoyo de EE UU se encargará de “terminar el trabajo con Irán”, según la información de El País.

Este sábado, el Ministerio de Defensa de Israel confirmaba la llegada al país de un cargamento de bombas pesadas del tipo que suspendió el año pasado el ahora expresidente norteamericano, Joe Biden

Este sábado, el Ministerio de Defensa de Israel confirmaba la llegada al país de un cargamento de bombas pesadas del tipo que suspendió el año pasado el ahora expresidente norteamericano, Joe Biden, como medida de presión para contener la ofensiva militar israelí en Gaza y que fue anulada finalmente por su sucesor, Donald Trump, nada más regresar en enero a la Casa Blanca.

Arquivado en: Genocidio Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Más noticias
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.