Palestina
Las estudiantes de Andalucía siguen presionando a sus universidades para que cesen las relaciones con Israel

Las estudiantes en las acampadas andaluzas siguen presionando a las instituciones académicas para que cesen relaciones con Israel como ya han hecho la UGR y la UJA
SevillaAcampadamani
Manifestación de las estudiantes de la US contra el genocidio Aurora Báez Boza

Las estudiantes de la Universidad Pablo Olavide, tras 8 días de acampada, han ocupado el rectorado de la institución académica en la jornada del martes. “No nos marcharemos hasta que cumplan nuestras exigencias”, han comentado desde la Asamblea al inicio de la ocupación.

En un comunicado, las estudiantes justifican la decisión de trasladarse al rectorado del siguiente modo: “Tras nueve días de acampada y varios intentos de negociación con el rector Paco Oliva y su equipo, un grupo de veinte estudiantes se ha encerrado en el edificio del Rectorado durante la celebración de un Consejo de Gobierno Ordinario

Unas reivindicaciones entre las que se encuentra el ”el cese inmediato de las relaciones de la universidad con Israel, desde convenios de movilidad con universidades a proyectos de investigación con empresas e instituciones israelíes financiadas por la Unión Europea“. Además, también piden “el fin de los convenios con el Banco Santander, entidad que financió asentamientos israelíes en tierras ocupadas, además del fin de la colaboración anual con la OTAN”.

Las estudiantes denuncian que durante la ocupación del rectorado se les está negando la entrada de bebidas y medicamentos, y la seguridad ha blindado las puertas.

Durante la mañana del martes las estudiantes de la Universidad de Sevilla han organizado una concentración contra el genocidio en diferentes facultades de la institución e invitar al resto del alumnado a que se unan a la acampada del Rectorado, con el objetivo de “denunciar contundentemente el genocidio, apartheid y el colonialismo en Palestina”. La Acampada también continúa en la Universidad de Málaga en el espacio de la Biblioteca General, en la UMA se han vivido diversos actos de represión y boicot al estudiantado.

El equipo rector de estas tres universidades sigue sin comunicarse con las alumnas y sin dar pasos hacia el cese de relaciones de Israel, como si han hecho en la UGR y la UJA. Dos de las primeras universidades del estado donde se han cortado las relaciones con el régimen sionista. En la Universidad de Granada el estudiantado ha levantado la acampada al haber conseguido “conquistar nuestros objetivos de mínimos” y advierten que “supervisaran el cumplimiento de los acuerdos con los que se comprometió el rector”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.