Palestina
Andalucía continúa manifestándose contra el genocidio de Israel en Palestina

Este lunes se ha celebrado en Sevilla la tercera manifestación en la capital contra la ocupación israelí de Palestina, una movilización que se une a las decenas que se llevan desarrollando en distintos puntos de Andalucía desde hace dos semanas.

@laespigaora.bsky.social

24 oct 2023 05:55

El pueblo Palestino lleva 17 días seguidos sufriendo los bombardeos de Israel y la falta de respaldo por parte de las instituciones políticaseuropeas y estadounidense que muestran su apoyo al presidente israelí Benjamin Netanyahu. Además de las agresiones, Palestina lleva sufriendo desde hace casi 20 días un bloqueo humanitario que hace que la población tenga que enfrentar su día a día esquivando bombas y además sin los suministros básicos para sobrevivir.

"No hay mensajitos en tu aplicación del banco para enviar dinero a Palestina, ni banderas palestinas en los ayuntamientos. Esto es dar carta blanca a Israel para que sigan asesinando impunemente”, comenta Juan miembro de la Comunidad Palestina de Sevilla.

A pesar de que la respuesta de los gobiernos occidentales oscilan entre el apoyo a Israel y la tibieza, la población de diversas ciudades en todo el mundo ha salido a la calle para manifestar el rechazo a las agresiones de Israel a Palestina. Miles de andaluzas se han unido a las diversas convocatorias que desde hace dos semanas se llevan convocando en distintos puntos del territorio: Granada, Almería y Cádiz, entre otras. Este lunes, 23 de octubre, en Sevilla, se ha celebrado la tercera movilización organizada por la Plataforma de Solidaridad Palestina y el colectivo antimilitarista Mujeres de negro bajo el lema “Paremos el genocidio”.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel intensifica los ataques contra Gaza, Cisjordania y Líbano mientras EE UU pide retrasar la invasión
En las últimas 24 horas, al menos 400 palestinos han muerto por ataques israelíes. Washington pide a Netanyahu retrasar la invasión y Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer “crímenes de guerra” contra la población civil.

“Esto no comenzó el 7 de octubre de 2023, como nos quieren hacer creer. Las calles bombardeadas y destrozadas de Gaza no es algo nuevo. Lleva sucediendo desde hace muchos años y no podemos aceptarlo. No podemos asistir en silencio a esta masacre”, comentan desde la plataforma organizadora, “No podemos permanecer de brazos cruzados si los gobiernos no hacen nada, si la diplomacia no hace nada para detener al estado asesino de Israel, será la sociedad civil quien lo haga”.

Durante la concentración los manifestantes han compartido diversos testimonios acerca de la situación.”Es imposible encontrar un sitio seguro en Gaza, los que aún siguen vivos se pasan el día buscando agua”, comenta una chica cuyos familiares se encuentran actualmente en la franja de Gaza.

Juan, de padre palestino y que forma parte de la comunidad palestina de Sevilla, comenta: “No hay sanciones al ocupante. No hay ayuda, ni envío de armas para que los palestinos se defiendan. No expulsan a los embajadores israelíes. No hay mensajitos en tu aplicación del banco para enviar dinero a Palestina, ni banderas palestinas en los ayuntamientos. Esto es dar carta blanca a Israel para que sigan asesinando impunemente”.

Palestina
Solidaridad con Palestina Decenas de ciudades del Estado se levantan contra la ocupación israelí de Palestina
Miles de personas por todo el Estado se concentran en las grandes plazas de sus ayuntamientos para exigir a Israel que cese el bloqueo y los ataques indiscriminados sobre población civil en la Franja de Gaza.

Desde el pasado 7 de octubre según los datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza 5.087 palestinos han sido asesinados y otros 15.200 han resultado heridos a causa de los ataques israelíes.De los cuales el 40% son niñez,es decir, en 17 días han sido asesinados por parte del gobierno de Netanyahu 2.055 infancias.

Desde la Plataforma de Solidaridad con Palestina sostienen que la situación en Palestina “No, no es una guerra, es un genocidio. Un genocidio que comenzó hace 75 años, cuando Palestina fue colonizado y su población fue expulsada y ocupada militarmente”, a lo que añaden que “Israel es un Estado que se ha fundado sobre la limpieza étnica y la colonización y la ocupación ilegal”. Las movilizaciones en Andalucía no tienen previsión de parar. Los días 25 y 28 de octubre el colectivo BDS ha convocado concentraciones en Almería y Granada, respectivamente, para seguir mostrando apoyo al pueblo palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?