Palestina
Andalucía continúa manifestándose contra el genocidio de Israel en Palestina

Este lunes se ha celebrado en Sevilla la tercera manifestación en la capital contra la ocupación israelí de Palestina, una movilización que se une a las decenas que se llevan desarrollando en distintos puntos de Andalucía desde hace dos semanas.

El pueblo Palestino lleva 17 días seguidos sufriendo los bombardeos de Israel y la falta de respaldo por parte de las instituciones políticaseuropeas y estadounidense que muestran su apoyo al presidente israelí Benjamin Netanyahu. Además de las agresiones, Palestina lleva sufriendo desde hace casi 20 días un bloqueo humanitario que hace que la población tenga que enfrentar su día a día esquivando bombas y además sin los suministros básicos para sobrevivir.

"No hay mensajitos en tu aplicación del banco para enviar dinero a Palestina, ni banderas palestinas en los ayuntamientos. Esto es dar carta blanca a Israel para que sigan asesinando impunemente”, comenta Juan miembro de la Comunidad Palestina de Sevilla.

A pesar de que la respuesta de los gobiernos occidentales oscilan entre el apoyo a Israel y la tibieza, la población de diversas ciudades en todo el mundo ha salido a la calle para manifestar el rechazo a las agresiones de Israel a Palestina. Miles de andaluzas se han unido a las diversas convocatorias que desde hace dos semanas se llevan convocando en distintos puntos del territorio: Granada, Almería y Cádiz, entre otras. Este lunes, 23 de octubre, en Sevilla, se ha celebrado la tercera movilización organizada por la Plataforma de Solidaridad Palestina y el colectivo antimilitarista Mujeres de negro bajo el lema “Paremos el genocidio”.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel intensifica los ataques contra Gaza, Cisjordania y Líbano mientras EE UU pide retrasar la invasión
En las últimas 24 horas, al menos 400 palestinos han muerto por ataques israelíes. Washington pide a Netanyahu retrasar la invasión y Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer “crímenes de guerra” contra la población civil.

“Esto no comenzó el 7 de octubre de 2023, como nos quieren hacer creer. Las calles bombardeadas y destrozadas de Gaza no es algo nuevo. Lleva sucediendo desde hace muchos años y no podemos aceptarlo. No podemos asistir en silencio a esta masacre”, comentan desde la plataforma organizadora, “No podemos permanecer de brazos cruzados si los gobiernos no hacen nada, si la diplomacia no hace nada para detener al estado asesino de Israel, será la sociedad civil quien lo haga”.

Durante la concentración los manifestantes han compartido diversos testimonios acerca de la situación.”Es imposible encontrar un sitio seguro en Gaza, los que aún siguen vivos se pasan el día buscando agua”, comenta una chica cuyos familiares se encuentran actualmente en la franja de Gaza.

Juan, de padre palestino y que forma parte de la comunidad palestina de Sevilla, comenta: “No hay sanciones al ocupante. No hay ayuda, ni envío de armas para que los palestinos se defiendan. No expulsan a los embajadores israelíes. No hay mensajitos en tu aplicación del banco para enviar dinero a Palestina, ni banderas palestinas en los ayuntamientos. Esto es dar carta blanca a Israel para que sigan asesinando impunemente”.

Palestina
Solidaridad con Palestina Decenas de ciudades del Estado se levantan contra la ocupación israelí de Palestina
Miles de personas por todo el Estado se concentran en las grandes plazas de sus ayuntamientos para exigir a Israel que cese el bloqueo y los ataques indiscriminados sobre población civil en la Franja de Gaza.

Desde el pasado 7 de octubre según los datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza 5.087 palestinos han sido asesinados y otros 15.200 han resultado heridos a causa de los ataques israelíes.De los cuales el 40% son niñez,es decir, en 17 días han sido asesinados por parte del gobierno de Netanyahu 2.055 infancias.

Desde la Plataforma de Solidaridad con Palestina sostienen que la situación en Palestina “No, no es una guerra, es un genocidio. Un genocidio que comenzó hace 75 años, cuando Palestina fue colonizado y su población fue expulsada y ocupada militarmente”, a lo que añaden que “Israel es un Estado que se ha fundado sobre la limpieza étnica y la colonización y la ocupación ilegal”. Las movilizaciones en Andalucía no tienen previsión de parar. Los días 25 y 28 de octubre el colectivo BDS ha convocado concentraciones en Almería y Granada, respectivamente, para seguir mostrando apoyo al pueblo palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Genocidio Nuevos ataques de Israel en Gaza
25 palestinos más han muerto hoy en un nuevo ataque de Israel sobre la Franja de Gaza. Hay más de 80 personas heridas.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Israel
Israel Israel lleva de nuevo a Gaza al borde de la hambruna con su bloqueo de suministros más prolongado
“Hay días que no puedo permitirme comer”, comenta Muhammad, residente en la ciudad de Gaza, donde regresó con su mujer y su hijo después de la tregua del 19 de enero, tras más de un año desplazados.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.