Palestina
Nueva acción en Madrid recuerda a las 20.000 víctimas del genocidio en Palestina

En la plaza de Cibeles decenas de pares de zapatos simbolizaban un nombre y una historia de las miles de víctimas de los ataques del Estado de Israel desde el pasado 7 de octubre. También se que se ha guardado un minuto de silencio en su recuerdo.

El movimiento BDS de Madrid ha realizado una acción esta tarde, frente al Ayuntamiento de Madrid. Una amplia alfombra hecha de decenas de pares de zapatos, y al lado un nombre y una historia de vida, se extendió por la acera de la sede del Ayuntamiento de Madrid a manera de homenaje a las 20.000 víctimas que se ha cobrado la contraofensiva más cruenta que el Estado de Israel a infringido a los territorios palestinos. 

Resistir, defenderse ante un Estado colonial no es terrorismo, insisten desde el movimiento que aboga por el boicot, las desinversiones y sanciones a Israel, y que esta semana ha celebrado que la marca deportiva Puma deje de patrocinar a la Federación de fútbol de Isael a partir de próximo año. Esta misma tarde también en Leganés vecinos y vecinas realizaban una acción frente al supermercado Carrefour, otra de las marcas señaladas por el movimiento BDS para hacer boicot por colaborar con el gobierno israelí.

Otra acciones a nivel mundial se viene sucediendo en torno a realizar boicot sobre marcas que muestran su apoyo incondicional a Israel, como fue el arrojar ropa de la marca Zara, frente a una de sus tiendas en Estado Unidos, como protesta por una campaña publicitaria que asemejaba escenas que se viven actualmente con los asesinatos en Palestina bajo el fuego israelí. 

En Madrid ya son varias las acciones de solidaridad que organizaciones civiles pro palestinas han realizado -como la del pasado 21 de noviembre en la parada de Sol del metro-  además de las numerosas manifestaciones que ha recorrido no solo la capital sino barrios y pueblos de toda la región. 

La acción de hoy frente al Ayuntamiento que preside José Luis Martínez Almeida es una respuesta desde la ciudadanía a la entrega de la medalla de honor la Ciudad al Estado de Israel que otorgó el pleno del consistorio el pasado mes de octubre a iniciativa del partido de ultraderecha Vox, con los votos también del partido del alcalde. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?

Últimas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.