País Vasco
El Puerto de Bilbao ficha a la excandidata del PNV en Sestao para un puesto con un salario de 67.000 euros

Tras su paso intenso y breve por el Ayuntamiento vizcaíno, Arantza de la Llosa será Jefa de Sistemas de Información en la Autoridad Portuaria. Debido a su falta de experiencia, estuvo lejos de tener la mejor puntuación en méritos formativos y profesionales, pero fue la más destacada en “aptitudes”.
Arantza de la Llosa
Arantza de la Llosa en un vídeo del PNV de Sestao

Antes de comenzar las últimas pruebas de selección, el 20 de junio, existían diez candidatas y candidatos al puesto de Jefe de Sistemas de la Información de Personal Laboral fuera del convenio colectivo del Puerto de Bilbao. A pocas personas les extrañó que, apenas un mes después, la persona escogida fuera Miren Arantza de la Llosa, la segunda teniente de alcalde de Sestao por el PNV y delegada de Recursos Humanos en el mismo equipo de gobierno durante el año 2019. El alcalde en ese momento fue Josu Bergara, quien fuera vicepresidente de Ricardo Barkala en el Consorcio de Aguas en el paso de ambos por el organismo. Actualmente, Barkala es el presidente del Puerto en el que de la Llosa ha recalado.

Durante las pruebas de selección para el nuevo cargo tras su paso por la política a lomos del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Arantza de la Llosa obtuvo la mejor calificación, según el tribunal. Se alzó con 71,40 puntos de 100 posibles. No obstante, estuvo lejos de ser la mejor en méritos formativos y méritos profesionales en referencia a la experiencia, pese a haber ocupado un puesto similar en las empresas Panda Securities y Aol Spain, así como en la entidad pública Red.es. Sí fue la más destacada en “aptitudes”. 

Sanidad
Sanidad El Hospital de Cruces externalizó 5,4 millones a la empresa del vocal que ha fichado Barkala para el Athletic
Lointek, la ingeniería de la familia Loroño, lleva desde 2006 recibiendo contratos públicos para la gestión de obras en el centro sanitario de Osakidetza, en cuyas instalaciones cuenta incluso con una oficina.

Prueba de méritos

Ahora bien, Arantza de la Llosa no ganó por méritos formativos. En esta prueba, según recoge la Autoridad Portuaria de Bilbao en un informe del 8 de junio, hay al menos tres postulantes por delante de ella, con puntuaciones más elevadas. Así, otra persona posee la misma cantidad de puntuación (35 de 50 puntos). Por ejemplo, De la Llosa no cuenta con la suma que otorga dominar el euskera. 

En cuanto a los méritos profesionales relativos a la “experiencia”, en la lista, De la Llosa es la quinta (22 de 30 puntos). Por otro lado, debido a los méritos profesionales valorados por “aptitudes”, la exgestora del PNV obtiene 14,40 puntos de 20 posibles, empatando en primera posición con otra candidata.

Finalmente ganó, según el tribunal de selección, la carrera al puesto. Obtuvo 71,40 puntos, a 0,64 puntos del segundo candidato mejor valorado. A pesar de no destacar ni en sus méritos formativos ni en su experiencia.

De hecho, entre sus cargos en empresas privadas, tampoco se le conocen tareas más allá de 2015: ha estado vinculada desde 2005, y durante 10 años, a Panda Security, empresa muy mimada por el PNV, pese a sus conflictos laborales. 

Consultoras
El grave rol del puerto de Bilbao en la trama de las consultoras
Prácticas contra la competencia, confianza ilegítima, manipulación de contratos y puertas giratorias en la Autoridad Portuaria

Paso frugal por Sestao

Ciertamente, el paso de Miren Arantza de la Llosa Berecibar —su nombre completo— por el Gobierno municipal de Sestao fue breve: fue nombrada un 12 de julio de 2019 y cesó su cargo en diciembre. Según fuentes consultadas, siempre bajo el paraguas del partido jeltzale, se presentó como figura independiente en los círculos internos, pero era conocido por todos que se trataba de una apuesta personal del alcalde, Josu Bergara. 

Existían muchas tensiones de tipo laboral en el Ayuntamiento y ella debía ser clave para solucionarlo de manera positiva. Sin embargo, su gestión generó controversias desde un principio porque puso en marcha una aplicación que disponía de herramientas de  geolocalización y no gustaba a los sindicatos, aunque más tarde logró arrancar un principio de acuerdo con ellos. Al parecer, siempre según las fuentes consultadas por Hordago-El Salto, en Sabin Etxea no gustó el trato y a última hora mandaron al alcalde con otra propuesta que disgustó a los sindicatos de nuevo. Los sucesos molestaron a Arantza de la Llosa hasta el punto de dimitir, una decisión que algunos atribuyeron a su carácter de figura “independiente” dentro del funcionamiento orgánico del PNV.

Archivado en: Puertos País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública
PNV
REDES CLIENTELARES El Puerto de Bilbao coloca a la hija del número 2 del PNV
Iratxe Aurrekoetxea, familiar del secretario de organización del partido jeltzale, fue seleccionada para un puesto de trabajo en la Autoridad Portuaria de Bilbao días antes de que su director, Carlos Alzaga, fuera elegido para sustituir a Pradales.
Análisis
Puerto de València Ciudades portuarias contemporáneas: entre presiones logísticas y emancipación ciudadana
Las decisiones de las autoridades portuarias ya no están necesariamente alineadas con las necesidades de las ciudades y sus ciudadanos, lo que crea una subordinación de la ciudad al puerto.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?