País Vasco
Elkarrekin Podemos se aleja de la reedición de un pacto presupuestario con el Gobierno vasco tras el incumplimiento actual

Esta es la segunda advertencia de Miren Gorrotxategi al PNV. Aunque el Partido Nacionalista Vasco tiene la mayoría absoluta en la Cámara Vasca con los votos del partido en coalición (el PSE), no dispone de los suficientes para aprobar las cuentas municipales de Gasteiz. Elkarrekin Podemos se opone a los sondeos de extracción de gas en la capital vasca.

Miren Gorrotxategi
Miren Gorrotxategi, portavoz parlamentaria de la coalición Elkarrekin Podemos-IU antes de reunirse con el lehendakari Urkullu.

Elkarrekin Podemos ha mostrado hoy su malestar en la sesión de control del Parlamento Vasco ante el incumplimiento por parte del PNV de la ejecución presupuestaria acordada con la formación morada para 2020. Un incumplimiento que podría rondar un tercio del presupuesto pactado de 89 millones, además de otros 112 millones en créditos de compromiso. Pero más que las partidas concretas que el Gobierno vasco no ha ejecutado, lo que ha molestado al grupo de Miren Gorrotxategi es que mientras los acuerdos morados pasan a fondos genéricos de covid, en vez de a políticas concretas contra la violencia machista, protección de la vivienda y emergencia climática, el PNV no ha dudado en saltarse una línea roja para Elkarrekin Podemos: seguir con los sondeos realizados por la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (Shesa) para la extracción de gas natural del pozo Armentia-2 de Subijana, en el término municipal de Gasteiz.

Esta es la segunda advertencia de Gorrotxategi al PNV. Aunque el Partido Nacionalista Vasco tiene la mayoría absoluta en la Cámara, con los votos de su partido en coalición, el PSE, no dispone de los votos suficientes para aprobar las cuentas municipales de la capital del País Vasco junto con el partido socialista, por lo que necesita llegar a un acuerdo con EH Bildu, PP o Elkarrekin Podemos, y esta última formación era la más probable. Previsiblemente, este es el último año para seguir adelante con los sondeos de extracción de gas, ya que el anteproyecto de Ley de Cambio Climático prohibe la exploración y explotación de nuevos yacimientos de hidrocarburos fósiles o la ampliación de los ya existentes.

Oscurantismo

Miren Gorrotxagi ha indicado en el Parlamento que ve “muy difícil” reeditar el pacto presupuestario en Euskadi y ha calificado de “oscurantismo” el proceder del Gobierno vasco en la ausencia de ejecución del presupuesto acordado el año anterior. Por su parte, el lehendakari Iñigo Urkullu ha mostrado su ofrecimiento para reeditar un pacto y ha defendido que los pactos se han cumplido “razonablemente” en algunas cuestiones, como RGI y el Consorcio Haurreskolak —aunque ayer las escuelas infantiles mantuvieron una jornada de huelga, con un 73% de seguimiento—.

El 23 de octubre, la formación morada registró dos bloques de preguntas relativas al acuerdo presupuestario actual en el Parlamento Vasco. Un mes después, el 24 de noviembre, el Gobierno vasco solicitó una prórroga para ofrecer respuesta, la cual finalmente llegó ayer y ha decepcionado a Elkarrekin Podemos. 

El grueso de los millones destinados a eficiencia energética y a la Agencia Vasca del Agua —al menos 18 millones— “tienen un bajo grado de cumplimiento”, reconoce el Gobierno vasco. Los 10 millones pactados para la ayuda de empresas en riesgo por salidas abruptas de capital, mediante el fondo público Ezten, apenas han sido utilizados —2 empresas beneficiarias, a pesar del número de plantas que están cerrando, como GTS y Matricería de Deusto, cerradas desde hace tres semanas—.

Tampoco se ha ejecutado la partida destinada a la prevención y tratamiento de adicción a juegos de azahar, ni casi ninguna de las partidas destinadas a la prevención de violencias machistas, excepto las obras de adecuación de salas seguras para mujeres supervivientes en los juzgados.

La respuesta del Gobierno vasco a las preguntas de Elkarrekin Podemos de porqué no se han ejecutada ha sido, en su mayoría, es vaga: la pandemia, las elecciones de junio, se han elaborado los informes pertinentes, indican repetitivamente las respuestas oficiales. 

Por todo ello, la responsable de Elkarrekin Podemos no ha dudado en afirmar que muchas de las partidas no se han cumplido y que el Gobierno vasco ha maniobrado de forma opaca con las cuentas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Vivienda Errenteria se convierte en el primer municipio vasco oficialmente tensionado
Con 40.000 habitantes, ha tenido un incremento del 17% en cinco años del precio medio de alquiler (750 euros). El País Vasco le toma el relevo a Catalunya al formalizar hoy la petición de declaración de zona tensionada al Ministerio de Vivienda.
Viñeta
Elecciones Ecos de actualidad #4
El banquillo preparado para dar juego. Ecos de actualidad es una serie de ilustraciones de Antonio Cantero para Hordago.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?