País Valenciano
Derrota ajustada de la izquierda en el País Valencià

El bloque de las derechas gana por 85.000 votos que se traducen en tres escaños más de los que obtienen el bloque de PSOE y Compromís-Sumar.
CierreCampañaComproSumar
Acto de cierre de campaña de la coalición Compromís-Sumar en Alicante Miguel Ángel Valero

Victoria agridulce para el Partido Popular en el País Valencià. Pese a que los populares han sido el partido más votado en las tres circunscripciones y han obtenido el mayor número de escaños, creciendo en cinco respecto a las últimas generales, sólo han obtenido dos diputados más que el PSOE. De esta forma, el PP enviará a la Carrera de San Jerónimo a trece representantes que, sumados a los cinco ultraderechistas de Vox -entre ellos el condenado por violencia de género Carlos Flores, que ha obtenido su acta por València-, arroja un total de 18 escaños que parecen insuficientes para hacer a Feijoó presidente.

No obstante, el pacto de coalición de Mazón con la ultraderecha torera de Vox, así como las polémicas previas a su investidura, no parecen haber pasado excesiva factura al bloque de la derecha. La suma de ambos partidos crece en unos 170.000 votos respecto a la cita del 28-M, alcanzando 1330442 de votos. El partido neofranquista, sin embargo, ha perdido dos diputados respecto a la convocatoria de 2019, quedándose con cinco representantes y sacando 50.000 votos menos que en aquella ocasión. Aún con eso, en estos comicios Vox ha obtenido en el conjunto del País Valencià más de 100.000 votos respecto a las autonómicas del 28-M.

Los populares ganan en votos en las tres circunscripciones, aunque en Castellón el reparto de escaños arroja un empate a dos con el PSOE. El quinto escaño de la provincia, en disputa entre Vox y Compromís-Sumar, ha caído del lado de los ultraderechistas por 5.000 votos. El PSOE, pese a que ha obtenido 145.000 votos más que en las pasadas generales y 160.000 votos más que en las pasadas autonómicas del 28-M, sólo ha crecido en un escaño respecto a 2019, quedándose en segunda posición con once diputados.

Compromís-Sumar, la nueva coalición que integra además de a los valencianistas al antiguo espacio de Unides Podem, se ha quedado también cerca de quitarle al PSOE un escaño por Alicante. Tomando como referencia los resultados de 2019 de las dos opciones electorales que ahora concurrían en coalición, se ha perdido un representante (cinco entonces respecto a los cuatro de 2023).

En el reparto interno de la coalición Compromís-Sumar, Águeda Micó, secretaria general de Més Compromís, y Alberto Ibañez, de Iniciativa, serán los dos representantes de los valencianistas en Madrid. Nahuel González, de Esquerra Unida, obtiene también su plaza de diputado por València, mientras que Txema Guijarro, adscrito al movimiento Sumar, ha mantenido su escaño por Alicante.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.