País Valenciano
Derrota ajustada de la izquierda en el País Valencià

El bloque de las derechas gana por 85.000 votos que se traducen en tres escaños más de los que obtienen el bloque de PSOE y Compromís-Sumar.
CierreCampañaComproSumar
Acto de cierre de campaña de la coalición Compromís-Sumar en Alicante Miguel Ángel Valero
24 jul 2023 01:33

Victoria agridulce para el Partido Popular en el País Valencià. Pese a que los populares han sido el partido más votado en las tres circunscripciones y han obtenido el mayor número de escaños, creciendo en cinco respecto a las últimas generales, sólo han obtenido dos diputados más que el PSOE. De esta forma, el PP enviará a la Carrera de San Jerónimo a trece representantes que, sumados a los cinco ultraderechistas de Vox -entre ellos el condenado por violencia de género Carlos Flores, que ha obtenido su acta por València-, arroja un total de 18 escaños que parecen insuficientes para hacer a Feijoó presidente.

No obstante, el pacto de coalición de Mazón con la ultraderecha torera de Vox, así como las polémicas previas a su investidura, no parecen haber pasado excesiva factura al bloque de la derecha. La suma de ambos partidos crece en unos 170.000 votos respecto a la cita del 28-M, alcanzando 1330442 de votos. El partido neofranquista, sin embargo, ha perdido dos diputados respecto a la convocatoria de 2019, quedándose con cinco representantes y sacando 50.000 votos menos que en aquella ocasión. Aún con eso, en estos comicios Vox ha obtenido en el conjunto del País Valencià más de 100.000 votos respecto a las autonómicas del 28-M.

Los populares ganan en votos en las tres circunscripciones, aunque en Castellón el reparto de escaños arroja un empate a dos con el PSOE. El quinto escaño de la provincia, en disputa entre Vox y Compromís-Sumar, ha caído del lado de los ultraderechistas por 5.000 votos. El PSOE, pese a que ha obtenido 145.000 votos más que en las pasadas generales y 160.000 votos más que en las pasadas autonómicas del 28-M, sólo ha crecido en un escaño respecto a 2019, quedándose en segunda posición con once diputados.

Compromís-Sumar, la nueva coalición que integra además de a los valencianistas al antiguo espacio de Unides Podem, se ha quedado también cerca de quitarle al PSOE un escaño por Alicante. Tomando como referencia los resultados de 2019 de las dos opciones electorales que ahora concurrían en coalición, se ha perdido un representante (cinco entonces respecto a los cuatro de 2023).

En el reparto interno de la coalición Compromís-Sumar, Águeda Micó, secretaria general de Més Compromís, y Alberto Ibañez, de Iniciativa, serán los dos representantes de los valencianistas en Madrid. Nahuel González, de Esquerra Unida, obtiene también su plaza de diputado por València, mientras que Txema Guijarro, adscrito al movimiento Sumar, ha mantenido su escaño por Alicante.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?