Opinión
Ellos por dinero, nosotras por amor

No hay pruebas empíricas, pero tampoco mucha duda de la manera en que acciones como esta demuestran la necesidad de chutes de ánimo para la autoestima colectiva.
7 jul 2023 12:10

Ha sido un poco una autoinculpación. Una gustosa, sin embargo. Viernes de julio, quizá para muchos de vacaciones, y enseguida nos hemos delatado: miramos el móvil al poco de abrir el ojo. Esta vez ha habido premio. Uno mucho mayor, dónde va a parar, que cualquier me gusta a ninguna ocurrencia rápidamente obsoleta y sepultada bajo esas decenas de últimas horas (¿no paran de pasar cosas para que no pase nada?) que nos noquean cada día. Entre el cielo ya roto de Madrid y la luz de farolas que alumbra casas de empeño cae una pancarta. “Ni alquileres, ni hipotecas, ni deudas: vivienda gratuita, universal, de calidad y bajo control obrero”. El lugar elegido era igual de importante que el mensaje.

“El Movimiento por la Vivienda de Madrid boicotea la lona de Desokupa”, leemos. De pronto, muchos nos hemos tomado el primer café con movimientos algo más ágiles que de costumbre. De hecho, podríamos habernos preguntado si necesitábamos ese café o ya teníamos el latido al galope. Agente, deténganos, nuestro único delito fue necesitar chutes de energía. Tertuliano cínico, llámenos yonquis de la esperanza.

Sin caer en la homeopatía política, es interesante detenernos en cómo nos sentimos colectivamente. Es difícil resistirse a la idea de que, si la sociedad fuera una persona, tendríamos serias preocupaciones sobre su estado anímico. Veríamos las garras de la depresión estirarse, crujir y ponerse en su hombro proponiendo su intercambio: las ilusiones a cambio de nada. Si fuera un amigo, intentaríamos sacarle de casa. Un café en el bar de abajo, un paseo, o si no subimos nosotros con unas patatas sabor respiro y durante un rato le abrimos la ventana a los fantasmas. Algo de a poco, que quizá ese amigo, esta sociedad, no esté para empujarla a un cotillón o hacerle lo peor que se le puede hacer a alguien que en una fiesta no baila. Sacarle al centro de la pista. Lo sabía el cantante siciliano que hizo un himno que se limitaba a dejar claro cómo se moría de ganas de verte bailar. Volveremos a danzar, Battiato. Pero las ganas de bailar no suelen ser una libre elección: o se tienen o se necesitan. Pasa parecido con la serenidad.

Nadie puede darle a la clase trabajadora lecciones sobre paciencia. El dinero te libera de los andenes del cercanías y de las listas de espera

Nadie puede darle a la clase trabajadora lecciones sobre paciencia. El dinero te libera de los andenes del cercanías y de las listas de espera. Te permite, también, no tener que esperar a un viaje del Imserso para ir una semana a Canarias. La propuesta del Círculo de Empresarios de elevar la edad de jubilación a los 72 años ha tenido diversas réplicas. Una ha sido la de María Teresa Pérez, exdirectora general de Juventud, que ha resuelto rápido la artificiosa guerra generacional que pretende convertir la edad en nueva clase social. Pérez ha recordado que su padre está picando piedra con 60 años y le ha contrapropuesto a la patronal irse a “tomar por culo”. Ya conocemos la amonestación clasista sobre las formas, pero la reacción no ha sido negativa, de hecho unos cuantos aplausos ha habido, entre quienes nunca ven llegar su turno en este insignificante hall, que diría un creyente para apaciguar —todavía más— los ánimos.

Hoy nos tomamos el segundo café, ya más reposados, sin quitarnos de la cabeza la imagen de la lona. ¿Ha sido solo simbólico? No hay pruebas empíricas, pero tampoco mucha duda de la manera en que acciones como esta demuestran la necesidad de chutes de ánimo para la autoestima colectiva. Es una energía complementaria y, de hecho, seguramente armónica con votar, y más en unas elecciones con tanto en juego. Eso que no se dude. Pero qué importante que nos siga quedando eso que los chicos y chicas de los colectivos de vivienda nos han recordado con ese lema precioso y preciso: “Ellos por dinero, nosotras por amor”. Un amor tan propio como colectivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Opinión
Desafío colectivo Richard Gere tiene razón: o nos entendemos o nos hundimos
La polarización no es simplemente desacuerdo sino una división maniquea que nos separa en bandos de “nosotros contra vosotros”
RamonA
11/7/2023 15:59

Una lona y un “a tomar por culo” , dos propuestas programáticas muy sintéticas y directas en materia de vivienda y de jubilación. De las que cala el mensaje. Gracias a lxs protagonistas.

0
0
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.

Últimas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Más noticias
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.

Recomendadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.