Operación Chamartín
El TSJ de Madrid investigará la operación Chamartín

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso presentado por Ecologistas en Acción y la FRAVM contra la aprobación inicial de la operación urbanística.

Chamartín Fuencarral
Vecinos de la zona incluida en la operación Chamartín caminan por el barrio de Fuencarral, uno de los afectados. David F. Sabadell
13 dic 2018 12:52

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha requerido al Ayuntamiento el expediente completo de la operación Chamartín. Ha sido la primera diligencia realizada por el tribunal tras admitir a trámite el recurso presentado por Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) contra la aprobación inicial de la operación urbanística Madrid Nuevo Norte.

El proyecto de la operación urbanística fue aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Manuela Carmena en septiembre y, a principios de diciembre, ya contaba con más de 3.500 alegaciones, un número récord, en cuanto al volumen de las edificaciones, que superan el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM), y a las incongruencias del plan en cuanto a los datos sobre locales comerciales y aparcamientos entre los distintos documentos presentados por el Ayuntamiento.

Operación Chamartín
Madrid Nuevo Norte: 3.500 alegaciones en contra
Organizaciones sociales presentan más de 3.500 alegaciones contra el proyecto Madrid Nuevo Norte antes de que expire el plazo de información pública.
“El objetivo es lograr la nulidad del proyecto en los términos en que se ha aprobado inicialmente porque es innecesario, contiene una edificabilidad sobredimensionada, no mejora la carencia en dotaciones de los barrios vecinos, reduce las cesiones de equipamientos públicos, contempla zonas verdes por debajo de los mínimos permitidos y elimina dos vías pecuarias. Todo ello para beneficiar el interés privado”, explica una nota de pRensa remitida por Ecologistas en Acción y la FRAVM.

Madrid Nuevo Norte supone la transformación de 3,3 millones de metros cuadrados de suelo, al norte de la ciudad de Madrid. Una superficie que equivale a tres veces el parque de El Retiro. Este ámbito está atravesado de norte a sur por la red ferroviaria. Aunque el 80% del suelo es de titularidad pública (Adif, Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Canal de Isabel II y Empresa Municipal de Transportes), el aprovechamiento lucrativo está en manos de la entidad privada denominada Distrito Castellana Norte (DCN) formada por el BBVA y la constructora San José.

Sobre este ámbito está prevista la construcción, entre el nudo norte y la estación de Chamartín, de 22 torres de similares dimensiones a las cuatro existentes en la Plaza de Castilla. Todas para uso de oficinas y comercial. Al norte de la M-30 se localizan la mayoría de las 10.700 viviendas previstas.

Operación Chamartín
La mayor operación urbanística del siglo
La Operación Chamartín presenta un centro de negocios junto a la estación de tren de Chamartín de dimensiones aún mayores que las pretendidas en un principio por Distrito Castellana Norte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
La semana política
Lucro cesante
La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Anónimx
16/12/2018 5:51

Valiente vergüenza del Ayuntamiento "del cambio" ser parte activa en este nuevo/viejo pelotazo de los ricos.

1
1
#29319
19/1/2019 1:27

Los madrileños no podemos entender porque hay interesados en que Madrid no progrese. Esta claro que en o proyecto urbanístico va haber beneficiados, pero también es cierto, que el proyecto va a dar trabajo a muchas personas y a nivel empresarial es muy beneficiosa para Madrid

0
2
#30085
4/2/2019 10:36

Lo que algunos madrileños no entendemos es que otros madrileños les roben con pelotazos de la hostia. Si quieres pelotazos financialos tú con tu pasta y la mía déjala tranquila.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.