Operación Chamartín
Madrid Nuevo Norte: récord de alegaciones contra un proyecto urbanístico

Asociaciones vecinales y ecologistas presentaron ayer 4 de diciembre más de 3.500 alegaciones contra el proyecto Madrid Nuevo Norte antes de que expirara el plazo de información pública.

Operación Chamartín
El uso de los terrenos junto a la estación de tren fue concedida a Argentaria, la 'a' de BBVA. David F. Sabadell
5 dic 2018 10:52
Existen incompatibilidades legales que justificarían suspender la tramitación de la operación urbanística con la que el Ayuntamiento prevé transformar el paisaje del Norte de Madrid. Sobre esta base la Plataforma Zona Norte, la FRAVM, Ecologistas en Acción y el Instituto para la Democracia y el Municipalismo (DM) han presentado 3.500 alegaciones, superando en gran número las 2.200 que se presentaron en 2015 contra la Operación Chamartín. Lo hicieron ayer 4 de diciembre, antes de que concluyese el plazo de información pública del proyecto.Los colectivos señalan en concreto que el volumen a edificar que incluye el Estudio Informativo del Ministerio de Fomento para la Estación de Chamartín supera los límites del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). También han identificado incongruencias al contrastar los datos sobre locales comerciales y aparcamientos que aporta la Administración de Estructuras Ferroviarias (Adif) respecto a los presentados por el Ayuntamiento.
Operación Chamartín
Los vecinos se desvinculan de la Operación Chamartín

Asociaciones de vecinos de la zona afectada y ecologistas dejan plantado al Ayuntamiento en la presentación del nuevo proyecto para el norte de Madrid, que será aprobado el 20 de septiembre por la Junta de Gobierno.

Los 540.000 m² de superficie a edificar que que releva Adif (sin incluir los 180.000 m² lucrativos ) duplicaría el máximo previsto por el PGOUM en relación al ámbito proyectado para la estación y los servicios ferroviarios. En cuanto a los metros cuadrados dedicados a usos comerciales, el Estudio Informativo los dimensiona en 9.000 mientras que el PGOUM los limitaría a 4.000. Otra causa de alegación: falta de previsión en cuanto a los accesos para el aparcamiento de hasta 4.000 plazas que incluye el plan.Los colectivos señalan asimismo que mientras en el informe de Adif se señala que los 180.000m² de oficinas estarán ubicados parcialmente sobre el túnel de Pío XII no se recoge la previsión de equipamientos que contempla el PGOUM. Más allá de eso, en las alegaciones se apunta a la precipitación y falta de rigor con los que consideran se ha realizado el proyecto de modificación de este gran plan urbanístico, lo que se traduciría en la debilidad de informes justificativos esenciales que afectan a la movilidad, la sostenibilidad económica o la demanda de suelo terciario.
Operación Chamartín
Ábalos y Carmena ponen otro ladrillo de la Operación Chamartín pese a las protestas vecinales

Ahora Madrid avala el proyecto de Madrid Nuevo Norte, un desarrollo urbanístico que rechazaba en 2016 y del que se ha convertido en su impulsor de la mano de la alcaldesa Manuela Carmena y el área de Urbanismo.

El déficit de transparencia y en el ámbito de la participación en el diseño de Madrid Nuevo Norte, son otras de las falencias que denuncian las organizaciones, contrarias al carácter masivo del proyecto que se distinguirá por una gran superficie edificada, con una densa concentración de torres. Detrás de este plan, insisten, como vienen denunciando en los últimos años, se encuentran los intereses de los promotores (DCN-BBVA), que el Ayuntamiento habría antepuesto a los de la ciudad y la zona afectada.Además, Madrid Nuevo Norte ahondaría en el desequilibrio de la capital, tratándose además de un proyecto desligado de sus barrios vecinos. Tampoco, recuerdan, se habría buscado una articulación con los municipios colindantes. Otro de los graves problemas identificados es el bajo volumen de vivienda social comprometida, inferior al mínimo legal en suelo urbanizable. Por último recuerdan que las zonas verdes se limitarán a un parque sobre una gran superficie de hormigón y que los problemas de movilidad se agravarán. Los colectivos informan que, en base al artículo 7 de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, la incompatibilidad entre la ordenación urbanística y el correspondiente estudio informativo de la autoridad estatal, implica la paralización de la tramitación del proyecto por un máximo de un año prorrogable seis meses más. Así, solicitan Al ayuntamiento de Madrid, que proceda a la suspensión de Madrid Nuevo Norte y habiliten el diálogo “con el fin de mejorar la operación urbanística, convirtiéndola en un instrumento para el reequilibrio real de la ciudad”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La semana política
Lucro cesante
La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Crisis económica
Jugar al ladrillazo. O la solución inmobiliaria a la crisis

Ante una economía en la que el turismo ha caído, y ante la necesidad de viviendas en alquiler barato, el sector inmobiliario está demandando que las administraciones levanten un nuevo ciclo especulativo para cabalgar esta oportunidad. La última pregunta queda en el tejado de los movimientos de vivienda: ¿cómo actuar ante esta lógica?

Ciudadano Norte
3/3/2019 12:49

Tras ir a ver la maqueta, me parece un simple pelotazo urbanistico. Permitirá adecentar Chamartin y rellenar los descampados de Fuencarral y Begoña, pero no da continuidad a la Castellana que deberia ser la arteria central de Madrid. El monstruoso nudo norte, que rope la ciudad, continua igual o peor: una pesadilla para conductores y una barrera infranqueable para peatones. Una oportunidad perdida de mejorar realmente el norte de nuestra ciudad.

2
1
Anónimx
16/12/2018 5:56

De todo lo peor del timo de Carmena (una abierta defensora del Régimen) sin duda el pago de la deuda y el megapelotazo de la Operación Chamartín se llevan la palma.

2
2
#27303
6/12/2018 11:23

Hey, pero que han puesto una placa al 15M! Si es que lo quereis todo, joder...

6
1
#27296
6/12/2018 10:34

Por cierto si estos mal llamados ecologistas hubieran puesto el mismo empeño para el desmantelamiento de la incineradora de Valdemingomez, lo mismo Madrid se habia ya librado de ese foco de contaminacion como es la incineradora, pero parece que eso les importa mas bien poco, porque al fin y al cabo de ecologistas tienen poco, solo el nombre.

6
3
#27295
6/12/2018 10:30

Sabeis que vais a conseguir paralizando el proyecto de Carmena ?, pues que en las proximas elecciones gane la derecha el ayuntamiento y a saber que proyecto nos meten ahi, porque eso si que sepais que el proyecto hacerse se va a hacer el tema es la edificabilidad y el numero de pisos, con Carmena el proyecto ha reducido bastante la edificbilidad y el numero de pisos, pero como coja el ayuntamiento la derecha, que despues de ver lo de VOX en Andalucia no me extraria nada, el proyecto que se va a hacer ahi va a dejar a de Carmena como si fuera un proyecto de juguete.

9
4
#27315
6/12/2018 15:42

No hace falta que venga VOX a hacer nada, porque ya Carmena nos lo va adelantando.

3
9
Vicente
6/12/2018 10:26

Pues si el proyecto anterior, el de Botella, recibio bastante menos alegaciones, que en aquel caso fueron 2.200 alegaciones, mejor volvemos al proyecto anterior, de mucha mas edificabilidad y muchos mas pisos.

7
5
Anónimx
16/12/2018 6:08

Mejor aún: tumbamos los 2 por ser creados unicamente para que Florentino y su banda se forren aún más.

2
1
Fernando Pérez
5/12/2018 19:13

No se puede gobernar Madrid primando intereses mobiliarios frente a necesidades vecinales conocidas y planteadas desde hace mucho.
Madrid Nuevo Norte es una barbaridad urbanística que atenta contra el Derecho a la Ciudad y agudizaría los desequilibrios territoriales que existen en la capital, además de agravar los problemas de movilidad y de contaminación.
En resumen, un despropósito del Carmenismo.

10
14
#27272
5/12/2018 23:01

Cuándo entenderéis que vivís en una de las urbes mas importantes del planeta...

10
6
#30086
4/2/2019 10:38

Cuando entenderéis que no queremos que nos robéis.

1
1
#27245
5/12/2018 18:17

Hay que ser cansinos... Parece que no quieren que Madrid progrese. Qué pena!

20
13
#30087
4/2/2019 10:39

Coincido contigo! Estos Carmenitas se quieren forrar, para vivir después de que se queden sin sillones.

0
2
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.