Okupación
O desenlace da Insumisa nas mans do Concello da Marea Atlántica

O luns 22 de xaneiro producirase un novo punto de inflexión derivado da data límite para que comecen as obras nas tres naves en conflito.

20 ene 2018 12:34

O Concello da Coruña, gobernado pola Marea Atlántica, formalizou o pasado xoves co Ministerio de Defensa o cambio de titularidade dos terreos da antiga Comandancia de obras, nos cales está ubicado o CSOA A Insumisa. Por unha banda isto supón que os 90.000 metros cadrados que compoñen os terreos, entre viais, xardíns, o solo da Fundación Luis Seoane e a antiga Comandancia de Obras, pasan de ser ben patrimonial a ben de dominio público, e polo tanto xa non susceptíbeis de seren vendidas, garantindo o seu uso público. Por outra banda, desaparece unha variábel na difícil ecuación sobre o futuro do CSOA A Insumisa: o Ministerio de Defensa. Isto supón que a responsabilidade do Concello da Marea Atlántica sobre os antigos terreos de Comandancia aumenta considerabelmente, e polo tanto, sobre o desenlace deste proceso aberto co espazo ocupado. O feito de que a titularidade dos terreos pase a ser pública aumenta aínda máis ditas responsabilidades.

O "replanteo"

O pasado 20 de decembro o Ministerio de Fomento formaliza o contrato coa empresa que gañou a concurso para realizar as obras de tres das naves que fan parte do complexo. Desde a sinatura do contrato a empresa ten un mes para realizar un trámite administrativo coñecido como o "replanteo", proceso no cal os diferentes actores implicados na obra, neste caso construtora, técnicos e o propio Concello, constatan que non hai ningún impedimento para realizar a obra. A data límite para este proceso é o sábado 20 de xaneiro, que ao non ser laborábel, pasa ao vindeiro luns 22. Todo indica que esta constatación non vai ser posíbel, xa que as naves onde están proxectadas as obras de rehabilitación son parte do espazo ocupado A Insumisa.

Diálogo

Tivo que pasar máis dun ano desde que foron ocupadas as naves da antiga Comandancia para que Concello e ocupas sentasen a falar. Isto aconteceu o pasado 16 de xaneiro, martes, día no que semanalmente se reúne a asemblea do Centro Social. A maiores da xente que a día de hoxe participa no espazo, fixeron acto de presencia varias concelleiras e concelleiros e varias persoas máis da Marea Atlántica. Segundo fontes próximas á Insumisa, "non foron presentar o proxecto, iso xa o fixeron en decembro na xuntanza informativa que convocaron no Centro Cívico da cidade Vella, senón informar de que a cesión do espazo de Defensa ao Concello estaba enriba da mesa, e aclarar a situación legal derivada de asinala". Dous días despois desta xuntanza, o Concello asina dita cesión. Iago Carro, do colectivo Ergosfera, sinala que "este encontro tiñan que telo feito hai meses. No cara a cara a agresividade mitígase". "É a primeira vez que se dialoga”, apuntan desde A Insumisa. "Nós decidimos tratalo como tratamos todas as propostas, non entramos a debater pareceres. A proposta que lanzan require dunha reflexión interna pendente dunha asemblea extraordinaria, que teremos esta mesma fin de semana".

Puxémonos en contacto co Concello para preguntar sobre como se vai a xestionar a situación do CSOA A Insumisa, pero non foi posible, pois aduciron problemas de axenda. Semella que vai ser unha fin de semana con moita actividade para ámbalas dúas partes, xa que o luns posibelmente se producirá un novo punto de inflexión derivado da data límite para que comecen as obras nas tres naves en conflito. Na mesa está como vai actuar o Concello perante a posible negativa por parte da asemblea da Insumisa a abandonar as naves ocupadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Granada
Derecho a la ciudad Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.