Ocupación israelí
Israel destruye de manera “deliberada y sistemática” el sistema sanitario de Gaza

Un nuevo informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados muestra la destrucción deliberada y sistemática del sistema sanitario de Gaza por parte de Israel. La Comisión pide poner fin inmediatamente a la ocupación ilegal de territorio palestino en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Internacional de Justicia.
Ataque campo de refugiados en Gaza
Una explosión en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza
11 oct 2024 09:40

Israel está llevado a cabo una “política concertada” para destruir el sistema sanitario de Gaza como parte de un asalto más amplio contra la Franja, cometiendo crímenes de guerra y el crimen de lesa humanidad de exterminio “con ataques implacables y deliberados contra el personal y las instalaciones médicas”. Es la principal conclusión de de un nuevo informe elaborado por la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, incluida Jerusalén Oriental, e Israel, presentado el jueves 10 de octubre.

“Israel debe poner fin de inmediato a su destrucción gratuita y sin precedentes de instalaciones sanitarias en Gaza”, reclama Navi Pillay, presidenta de la Comisión de Investigación

La presidenta de la Comisión y antigua Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, aseguró que “Israel debe poner fin de inmediato a su destrucción gratuita y sin precedentes de instalaciones sanitarias en Gaza”. Pillay también señaló que “al atacar las instalaciones sanitarias, Israel está atacando el propio derecho a la salud, con importantes efectos perjudiciales a largo plazo para la población civil. Los niños, en particular, se han llevado la peor parte de estos ataques, sufriendo tanto directa como indirectamente el colapso del sistema sanitario”.

Genocidio
Ghassan Abou Sitta “En Líbano como en Gaza, asistimos a la destrucción del sistema sanitario”
Presente en Gaza las primeras semanas de la ofensiva brutal israelí contra la franja, Abou Sitta fue testigo de las consecuencias de los ataques contra hospitales. Casi un año después, viajó a Líbano para encontrarse con una realidad similar.

El informe concluye que las fuerzas de seguridad israelíes han matado, detenido y torturado deliberadamente a personal médico y han atacado vehículos sanitarios mientras estrechaban el asedio a Gaza y restringían los permisos para salir del territorio para recibir tratamiento médico. Estas acciones constituyen crímenes de guerra de asesinato y maltrato deliberados y de destrucción de bienes civiles protegidos, así como crímenes de lesa humanidad de exterminio. El estudio abunda en el hecho de que los ataques contra las instalaciones médicas de Gaza, especialmente las dedicadas a la atención pediátrica y neonatal, han provocado un sufrimiento incalculable a los pacientes infantiles, incluidos los recién nacidos. Al continuar con estos ataques, Israel ha violado el derecho a la vida de los niños, les ha negado el acceso a la atención sanitaria básica y les ha infligido deliberadamente condiciones de vida que han provocado la destrucción de generaciones de niños palestinos y, potencialmente, del pueblo palestino como grupo.

La Comisión también investigó el trato dado a los detenidos palestinos en Israel y a los rehenes israelíes y extranjeros en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, y concluye que Israel y los grupos armados palestinos son responsables de tortura y violencia sexual y de género.

El informe asegura que miles de niños y adultos palestinos detenidos, muchos de ellos de forma arbitraria, han sido objeto de abusos generalizados y sistemáticos

En cuanto a la detención de palestinos en campos militares y centros de detención israelíes, el informe asegura que miles de niños y adultos detenidos, muchos de ellos de forma arbitraria, han sido objeto de abusos generalizados y sistemáticos, violencia física y psicológica y violencia sexual y de género, constitutivos del crimen de guerra y crimen de lesa humanidad de tortura y del crimen de guerra de violación y otras formas de violencia sexual.

Los detenidos varones fueron sometidos a violaciones, así como a agresiones contra sus órganos sexuales y reproductores, y obligados a realizar actos humillantes y extenuantes mientras estaban desnudos o desvestidos como forma de castigo o intimidación para extraerles información.

Las muertes de detenidos como consecuencia de malos tratos o abandono equivalen a crímenes de guerra de homicidio intencional o asesinato y a violaciones del derecho a la vida.

Los menores detenidos liberados por las autoridades israelíes han regresado a Gaza gravemente traumatizados, sin compañía y con capacidad limitada para localizar a sus familias o comunicarse con ellas.

El informe también destaca que el maltrato institucionalizado de los detenidos palestinos, característica de larga data de la ocupación, se produce bajo las órdenes directas del ministro israelí encargado del sistema penitenciario, Itamar Ben-Gvir, y está alimentado por declaraciones del gobierno israelí que incitaban a la violencia y a la represalia.

“Los terribles abusos cometidos contra detenidos palestinos exigen rendición de cuentas y reparación para las víctimas”, según Pillay.

La Comisión insta al gobierno de Israel a que cese de inmediato los ataques contra instalaciones, personal y vehículos médicos

La Comisión insta al gobierno de Israel a que cese de inmediato los ataques contra instalaciones, personal y vehículos médicos, ponga fin a la detención arbitraria e ilegal de palestinos, incluidos niños, y ponga fin a la tortura y otros malos tratos infligidos a todas las personas detenidas o recluidas.

Abordando las causas profundas del conflicto, la Comisión insta al Gobierno de Israel a cumplir las directrices de la Opinión Consultiva de julio de 2024 de la Corte Internacional de Justicia para poner fin a la ocupación ilegal de territorio palestino, cesar los nuevos planes y actividades de asentamiento, evacuar a todos los colonos y reparar a las víctimas.

También pide a Israel que cumpla las medidas provisionales ordenadas por la Corte Internacional de Justicia para impedir la comisión de todos los actos incluidos en el ámbito del artículo II (a)-(d) de la Convención sobre el Genocidio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.