Israel
El fiscal del Tribunal Penal Internacional solicita el arresto de Netanyahu por crímenes de guerra

El fiscal del Tribunal Penal Internacional inicia el proceso para la detención por crímenes de guerra y contra la humanidad para el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su Ministro de Defensa, Yoav Gallant; y tres altos dirigentes de Hamás: Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri e Ismail Haniyeh.
Karim Khan
Karim Khan es el fiscal de la Corte Penal Internacional.
20 may 2024 14:00

El fiscal del Tribunal Penal Internacional, Karim A.A. Khan KC, ha solicitado una orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y tres dirigentes de Hamás, Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri e Ismail Haniyeh. En un comunicado, el fiscal valora que Netanyahu y Gallant tienen responsabilidad penal por varios crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en el territorio del Estado de Palestina desde el 8 de octubre de 2023, entre ellos someter a la población civil palestina al hambre como método de guerra, causar intencionadamente grandes sufrimientos o daños graves al cuerpo o a la salud y dirigir intencionalmente ataques contra la población civil.

“Mi Oficina sostiene que las pruebas que hemos recopilado, incluidas entrevistas con supervivientes y testigos presenciales, material de vídeo, fotografías y audio autenticados, imágenes satelitales y declaraciones del grupo presunto perpetrador, muestran que Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”, asegura Khan en el escrito en el que recuerda que los efectos del uso del hambre “como método de guerra, junto con otros ataques y castigos colectivos contra la población civil de Gaza, son agudos, visibles y ampliamente conocidos, y han sido confirmados por múltiples testigos entrevistados por mi Oficina, incluidos médicos locales e internacionales. Incluyen desnutrición, deshidratación, sufrimiento profundo y un número cada vez mayor de muertes entre la población palestina, incluidos bebés, otros niños y mujeres”.

“Los medios que Israel eligió para lograr sus objetivos en Gaza —es decir, causar intencionalmente muerte, hambre, grandes sufrimientos y daños graves al cuerpo o la salud de la población civil— son criminales”, dice el fiscal del Tribunal Penal Internacional

El fiscal Khan asevera que Israel, como todos los Estados, “tiene derecho a tomar medidas para defender a su población. Sin embargo, ese derecho no exime a Israel ni a ningún Estado de su obligación de cumplir el derecho internacional humanitario. Independientemente de los objetivos militares que puedan tener, los medios que Israel eligió para lograrlos en Gaza —es decir, causar intencionalmente muerte, hambre, grandes sufrimientos y daños graves al cuerpo o la salud de la población civil— son criminales”.

En cuanto a los dirigentes de Hamás sobre los que también ordena la detención —Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, de las Brigadas de Al-Aqsa, e Ismail Haniyeh, líder político—, el fiscal del Tribunal Penal Internacional los acusa de asesinato, secuestro de rehenes, violación y actos de violencia sexual, torturas y trato cruel, entre otros crímenes de guerra y contra la humanidad que habrían sucedido durante los ataques de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

Genocidio
Derecho internacional Sudáfrica exige que la Corte Internacional de Justicia haga explícita la orden de alto el fuego contra Israel
La campaña de exterminio sobre Rafah centra la audiencia de la Corte Internacional de Justicia convocada por solicitud de Sudáfrica. Los abogados africanos denuncian la “intención genocida” de Israel y piden un llamamiento explícito de alto el fuego.


“Estas personas planearon e instigaron la comisión de crímenes el 7 de octubre de 2023 y, a través de sus propias acciones, incluidas visitas personales a rehenes poco después de su secuestro, reconocieron su responsabilidad por esos crímenes. Sostenemos que estos crímenes no podrían haberse cometido sin sus acciones. Se les acusa tanto de coautores como de superiores”.

El fiscal también sostiene que hay “motivos razonables” para creer que los rehenes tomados en Israel han sido mantenidos “en condiciones inhumanas y que algunos han sido objeto de violencia sexual, incluida violación, mientras permanecían en cautiverio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
HERRIBERO
20/5/2024 17:59

Alguna vez tenían que surgir los efectos de la justicia internacional (TJI). Nos cuesta creer que acepten los "tiranos" esas ordenes, pero desde este momento están en busca y captura; es verdad que demasiado tarde, es una empresa compleja que lleva tejida demasiados años.
Que desarmen a los "colonos" y que los países acojan a todos los judíos que llegaron después de la guerra de los seis días. Que les den un hogar comenzando por Reino Unido y Estados Unidos. Así los yanquis pueden poner otra estrella en su bandera, y los Ingleses tener "colonos" armados en su "casa". Que puedan volver todos los palestinos a su tierra natural, sin muros, sin violencia, y con todo el reconocimiento internacional. . . ¡NO más vetos al humanismo!

1
0
Paco Caro
20/5/2024 17:45

El tratado de Roma es de 1998, aunque no fue ratificado hasta 2002. EEUU ha creado leyes expresas para proteger a sus funcionarios y aliados. Fueron especialmente activas con el gobierno de Trump, con sanciones a los miembros de la Corte. Los países miembros de la Corte, dejaron de recibir ayuda militar de EEUU.
https://es.wikipedia.org/wiki/Corte_Penal_Internacional

0
0
anadaviesrodriguez
20/5/2024 16:30

Pues yo debo ser muy mal pensada, pero lo cierto es que ya no me fio ni de mi padre. me parece un gesto encaminado a darle un gusto a las protestas anti sionistas y debe obedecer a intereses que quieren quitar poder a Netanyahu, que ya está resultando molesto. Si creyéramos en esta supuesta justicia del Tribunal Internacional desde el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki y la destrucción de Berlín por los Aliados hasta el bombardeo de la hoy Serbia por la OTAN, muchos presidentes y políticos de todo signo tendrían que haber sufrido esta orden de detención.Incluidos algunos españoles. Parole, parole, parole...

2
0
Paco Caro
20/5/2024 16:09

Si queremos Justicia, para mí es evidente que la Humanidad necesita una gobernanza global. La "soberanía de las naciones" es una patente de corso para que éstas cometan todo tipo de crímenes. Igual que los Estados no pueden permitir que los ciudadanos se maten, la Humanidad no se pude permitir que los Estados los cometan. Solucionar esto significa ceder soberanía a administraciones supranacionales. El Estado-Nación ya no puede seguir siendo nuestro techo. Hay que ir más allá.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/5/2024 15:46

Una avance más hacia la justicia, pero ni Israel ni su socio mayoritario yanke van a reconocer está sentencia.

1
0
Sirianta
Sirianta
20/5/2024 14:35

Veo la noticia y el primer impulso es alegrarme, dar un brinco. Pero luego me acuerdo de lo inservibles que, posiblemente, serán estas declaraciones y se me pasa. Espero equivocarme. Ojalá que me equivoque.

5
0
Iván78
20/5/2024 15:34

Bueno, ya implica que esos dos genocidas no podran viajar por el mundo tan fácilmente, aunque hay insignes sinvergüenzas que no firman el tratado de la CPI, hay casi 130 paises que si, entre ellos creo que casi todos los europeos. Ya no pueden pisar Europa (entre otros muchos sin ser detenidos.

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?