Ocupación israelí
Israel desobedece a la CIJ y provoca una nueva masacre en un campo de refugiados de Gaza

Tres días después de que la Corte Internacional de Justicia ordenase a Tel Aviv detener los ataques, el ejército de Israel bombardea una “zona humanitaria” y asesina al menos a 50 palestinos.
Fotos difundida por soldados israelíes de viviendas incendiadas en la ofensiva sobre Gaza.
Fotos difundida por soldados israelíes de viviendas incendiadas en la ofensiva sobre Gaza.
27 may 2024 09:33

Las imágenes de un gran incendio provocado por las bombas israelíes sobre el campo de refugiados de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, no tardaron en dar la vuelta al mundo. Al menos 50 palestinos han sido masacrados en la noche de este 26 de mayo en este campamento provisional donde se refugiaban miles de desplazados por las bombas. El lugar había sido designado como “zona humanitaria” por las propias fuerzas israelíes, según recordó la Media Luna Roja. 

El ataque se llevó a cabo con “municiones precisas”, sobre la base de “información de inteligencia precisa” contra lo que Te Aviv califica como un “complejo de Hamas en Rafah”. En concreto, el bombardeo pretendía acabar con la vida de dos altos dirigentes de esta organización palestina: Yassin Rabia y Khaled Nagar. Un comunicado de las fuerzas israelíes reconoce que el fuego iniciado por las bombas causó heridas a varios civiles y que “el incidente está bajo revisión”. Fuentes de Sanidad del Gobierno de Gaza elevan a 50 las personas muertas por las bombas contra este campo de refugiados, entre ellos, muchos menores de edad.

El ataque se produjo algunas horas después de que Hamas lanzara ocho cohetes hacia Tel Aviv y otros puntos del centro de Israel sin provocar daños graves en infraestructuras ni heridos entre la población. 

El portavoz de la Autoridad Nacional Palestina Nabil Abu Rudeina calificó el ataque de “masacre que ha superado todos los límites”. Desde Médicos Sin Fronteras Internacional se declaraban “horrorizados por esta masacre, que muestra una vez más que nadie está a salvo”. 

Este nuevo ataque llega apenas tres días después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenase a Israel detener la ofensiva en Rafah “y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”.

Genocidio
Genocidio palestino Las organizaciones humanitarias llaman a declarar oficialmente la hambruna en Gaza
Hamás ha lanzado cohetes de largo alcance sobre Tel Aviv, algo que no realizaba desde hace cuatro meses, sin que se hayan registrado bajas. El ejército israelí ha asesinado a 81 personas solo este sábado en Rafah y otras zonas de la Franja.

Desde la orden de La Haya, que Tel Aviv no ha reconocido, el ejército israelí ha continuado con su ofensiva sobre Rafah, en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, y especialmente sobre el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja. La CIJ también ha ordenado a Israel reabrir el paso de Rafah, que se mantiene cerrado desde conquistó la plaza. 

Mientras la cifra de palestinos asesinados supera los 36.000 —sin contar las personas desaparecidas y enterradas entre escombros, que podrían superar otros 10.000—, la retórica entre Tel Aviv y algunos de sus aliados tradicionales ha subido de tono. Tras las palabras de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, en las que tildaba de “auténtico genocidio” la ofensiva israelí sobre Gaza, la diplomacia israelí acusó a la ministra hablar en nombre de Hamas, el mismo argumento utilizado para atacar a la CIJ. 

El volumen de los ataques discursivos de la diplomacia israelí aumenta a medida que se acerca el anunciado reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega previsto para este 28 de mayo. “Estamos en 2024, se acabaron los días de la Inquisición. Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia. A quien nos duela, le haremos daño“, declaraba el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz este 27 de mayo. 

Entre las primeras medidas de castigo por el reconocimiento del Estado palestinos, el próximo 1 de junio entrará en vigor la prohibición al Consulado de España en Jerusalén de dar servicio a los palestinos “residentes bajo la Autoridad Palestina”. Para Irene Montero, candidata de Podemos a las elecciones europeas resultad ”incomprensible que el Gobierno no rompa relaciones diplomáticas y no acuerde un embargo total de armas“. Pese al discurso y las palabras de crítica, incluso de reconocimiento de que Israel está cometiendo un ”auténtico genocidio“, el PSOE se ha negado en sucesivas votaciones en el Congreso a dejar de comprar a Israel armas y sistemas de defensa ”probadas en combate" y llevar a cabo un embargo real, deteniendo la venta de armas aunque los contratos se hayan firmado antes del 7 de octubre de 2023.

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Marc
28/5/2024 10:27

Quina ràbia i quina vergonya de govern espanyol.

1
0
RAFA
27/5/2024 9:53

Pasarán a la historia por ser unos genocidas, criminales y asesinos. Llevan casi 8 décadas de ocupación y exterminio del pueblo palestino.

5
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.