Ocupación israelí
Banderas y kufiyas frente al 'Guernica' de Picasso para protestar contra el genocidio en Gaza

La acción se produce unos minutos después de que Netanyahu anunciase que no acepta el alto el fuego y que las FDI atacarán el enclave de Rafah, donde se concentran casi dos millones de refugiados.
Acción Guernica Palestina
Acción contra el genocidio en Gaza ante el Guernica, símbolo de la denuncia contra los bombardeos a la población civil.

En el día en que se cumplen cuatro meses de ataques indiscriminados a la población palestina por parte de las fuerzas militares israelís, una decena de militantes se han concentrado frente al cuadro de Picasso que recuerda el bombardeo de Gernika (en abril de 1937) que se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid.

En clara alusión al cruento ataque que sufrió la población indefensa de esta localidad del País Vasco, los y las activistas han querido recordar que Israel no ha cesado de asesinar y asediar a los gazatíes desde el 7 de octubre, en una reacción desproporcionada a la ofensiva de Hamás. 


La protesta, que no ha causado daños personales ni materiales, ha consistido en la muestra de banderas de Palestina y de una kufiya, símbolo de la resistencia palestina.

Se suma a la jornada de movilizaciones que ha tenido lugar en Catalunya desde primera hora y que ha concluido con una gran manifestación que todavía tiene lugar en las calles de Barcelona.


Cuando se cumplen cuatro meses de genocidio, la posibilidad de un alto el fuego parece remota. Esta misma tarde, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha negado a contemplar esa posibilidad que Hamás había puesto encima de la mesa y ha anunciado el ataque del ejército, FDI, sobre Rafah, el punto en el que se concentran casi dos millones de refugiados, en la frontera con Egipto.

Los activistas han considerado más que oportuno realizar esta acción delante del Guernica en la fecha en que se cumplen cuatro meses de los bombardeos israelís para no olvidar que se comete un genocidio sobre Palestina, “Pedimos a nuestro gobierno que cese el comercio de armas con Israel, tanto la compra como la venta, han contado a El Salto una vez que terminó la acción en el interior del Museo, que duró brevemente dada la fuerte vigilancia. Asimismo envían un mensaje a toda la sociedad española: ”que se movilice en las muchas manifestaciones y actos porque es la forma de presionar a nuestro gobierno" y que sea eso, lo que marque la política con el Estado sionista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?

Últimas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.