Israel
Activistas exigen el boicot al Maccabi israelí durante el partido de la Euroliga en el Wizink Center

Un centenar de personas asistentes al partido del Real Madrid han desplegado banderas palestinas al grito de “no son muertes, son asesinatos”.

La noche de este martes se celebraba en el Wizink Center el partido que enfrentaba al Real Madrid y al equipo israelí, el más importante del baloncesto de este Estado. Para las decenas de personas que han realizado la acción de boicot es un “escandaloso caso de lavado de cara en el deporte, tal y como sucede con la participación de Israel en Eurovisión”, según han expresado a El Salto.

“El deporte también sirve para lavar la imagen de países que practican el apartheid” han señalado los activistas que han querido señalar el lavado deportivo o sport washing que hace la Euroliga de baloncesto al permitir jugar al equipo Maccabi de Tel Aviv en la competición europea.

La acción ha consistido en una protesta frente al pabellón y también se ha descolgado una pancarta sobre en la misma Plaza de Dalí que flanquea el Wizink

Desde el movimiento Boicot, desinversión y sanciones, BDS Madrid, argumentan que el Maccabi lleva años jugando en la Euroliga contribuyendo, solo con ese hecho, a la normalización de Estado sionista al que representa. “Denunciamos el uso político que se está haciendo del partido, cuya celebración hace oídos sordos a los crímenes de guerra exhibidos con orgullo por Netanyahu y de forma subrepticia afianza la condición de Estado español como amigo de Israel”. Consideran que se debería eliminar al equipo israelí de la competición así como se hizo con el CSK de Moscú y el resto de clubes rusos por el conflicto que Rusia mantiene con Ucrania.

“No podemos ser amigos de Israel ni jugar con equipos israelíes a baloncesto mientras su gobierno sigue violando los derechos internacionales y masacrando a la población palestina"

Subrayan que en estos cuatros meses de incesantes ataques por parte de las fuerzas armadas israelís a la población palestina que se ha cobrado casi 30.000 vidas “No podemos ser amigos de Israel ni jugar con equipos israelíes a baloncesto mientras su gobierno sigue violando los derechos internacionales y masacrando a la población atrapada en el mayor campo de concentración del planeta”. 

La acción ha consistido en una protesta frente al pabellón y también se ha descolgado una pancarta sobre en la misma Plaza de Dalí que flanquea el Wizink. En la misma se puede leer “13.000 niños y niñas ya no podrán jugar más”, la imagen era la de Handala, personaje de un niño refugiado palestino que es testigo de la ocupación israelí, creado por el dibujante Naji al Ali, superviviente de la Nakba de 1948. La pancarta ha tapado un cartel publicitario con la foto de Jeremy Allen White, actor estadounidense que ha pedido el alto el fuego enfrentándose a la propaganda israelí.

En esta nueva acción BDS Madrid vuelve a pedir que España rompa relaciones diplomáticas con el Estado sionista y que se deje de vender y comprar armas “que financian el genocidio que se está cometiendo contra la población palestina”. También dirigen un mensaje a toda la sociedad para que no mire hacia otro lado “que tiene ante sus ojos un genocidio que se está documentando.. y que todos juntos podemos presionar a nuestros gobiernos para que tomen acciones inmediatas contra el Estado de Israel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
BOICOT ISRAEL Una navidad sin dátiles israelíes
Justicia Alimentaria propone el boicot al dátil israelí haciéndolo patente durante estas navidades, periodo de mayor consumo en el Estado español.
Consumo
Black friday Acciones de boicot contra Israel en el “día sin compras” y en el Día de Solidaridad con Palestina
Protestas frente a la Secretaría de Estado de Comercio y un supermercado Carrefour, marcan el día en que contradictoriamente convergen el blackfriday y una fecha en la que se expresa mundialmente la solidaridad para con el pueblo palestino, el 29N
Genocidio
DÍA SIN COMPRAS Boicot a las empresas cómplices del genocidio de Gaza
Ecologistas en Acción quiere aprovechar el Día sin Compras para impulsar el boicot a las empresas cómplices del genocidio en Gaza.
Acaido
31/1/2024 2:14

El agravio comparativo entre los conflictos de Ucrania y Gaza que mantiene el Festival de Eurovisión es humillante para los palestinos a los que la organización trata peor que a perros.

3
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.