Israel
Activistas exigen el boicot al Maccabi israelí durante el partido de la Euroliga en el Wizink Center

Un centenar de personas asistentes al partido del Real Madrid han desplegado banderas palestinas al grito de “no son muertes, son asesinatos”.
30 ene 2024 21:29

La noche de este martes se celebraba en el Wizink Center el partido que enfrentaba al Real Madrid y al equipo israelí, el más importante del baloncesto de este Estado. Para las decenas de personas que han realizado la acción de boicot es un “escandaloso caso de lavado de cara en el deporte, tal y como sucede con la participación de Israel en Eurovisión”, según han expresado a El Salto.

“El deporte también sirve para lavar la imagen de países que practican el apartheid” han señalado los activistas que han querido señalar el lavado deportivo o sport washing que hace la Euroliga de baloncesto al permitir jugar al equipo Maccabi de Tel Aviv en la competición europea.

La acción ha consistido en una protesta frente al pabellón y también se ha descolgado una pancarta sobre en la misma Plaza de Dalí que flanquea el Wizink

Desde el movimiento Boicot, desinversión y sanciones, BDS Madrid, argumentan que el Maccabi lleva años jugando en la Euroliga contribuyendo, solo con ese hecho, a la normalización de Estado sionista al que representa. “Denunciamos el uso político que se está haciendo del partido, cuya celebración hace oídos sordos a los crímenes de guerra exhibidos con orgullo por Netanyahu y de forma subrepticia afianza la condición de Estado español como amigo de Israel”. Consideran que se debería eliminar al equipo israelí de la competición así como se hizo con el CSK de Moscú y el resto de clubes rusos por el conflicto que Rusia mantiene con Ucrania.

“No podemos ser amigos de Israel ni jugar con equipos israelíes a baloncesto mientras su gobierno sigue violando los derechos internacionales y masacrando a la población palestina"

Subrayan que en estos cuatros meses de incesantes ataques por parte de las fuerzas armadas israelís a la población palestina que se ha cobrado casi 30.000 vidas “No podemos ser amigos de Israel ni jugar con equipos israelíes a baloncesto mientras su gobierno sigue violando los derechos internacionales y masacrando a la población atrapada en el mayor campo de concentración del planeta”. 

La acción ha consistido en una protesta frente al pabellón y también se ha descolgado una pancarta sobre en la misma Plaza de Dalí que flanquea el Wizink. En la misma se puede leer “13.000 niños y niñas ya no podrán jugar más”, la imagen era la de Handala, personaje de un niño refugiado palestino que es testigo de la ocupación israelí, creado por el dibujante Naji al Ali, superviviente de la Nakba de 1948. La pancarta ha tapado un cartel publicitario con la foto de Jeremy Allen White, actor estadounidense que ha pedido el alto el fuego enfrentándose a la propaganda israelí.

En esta nueva acción BDS Madrid vuelve a pedir que España rompa relaciones diplomáticas con el Estado sionista y que se deje de vender y comprar armas “que financian el genocidio que se está cometiendo contra la población palestina”. También dirigen un mensaje a toda la sociedad para que no mire hacia otro lado “que tiene ante sus ojos un genocidio que se está documentando.. y que todos juntos podemos presionar a nuestros gobiernos para que tomen acciones inmediatas contra el Estado de Israel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
BOICOT ISRAEL Una navidad sin dátiles israelíes
Justicia Alimentaria propone el boicot al dátil israelí haciéndolo patente durante estas navidades, periodo de mayor consumo en el Estado español.
Consumo
Black friday Acciones de boicot contra Israel en el “día sin compras” y en el Día de Solidaridad con Palestina
Protestas frente a la Secretaría de Estado de Comercio y un supermercado Carrefour, marcan el día en que contradictoriamente convergen el blackfriday y una fecha en la que se expresa mundialmente la solidaridad para con el pueblo palestino, el 29N
Genocidio
DÍA SIN COMPRAS Boicot a las empresas cómplices del genocidio de Gaza
Ecologistas en Acción quiere aprovechar el Día sin Compras para impulsar el boicot a las empresas cómplices del genocidio en Gaza.
Acaido
31/1/2024 2:14

El agravio comparativo entre los conflictos de Ucrania y Gaza que mantiene el Festival de Eurovisión es humillante para los palestinos a los que la organización trata peor que a perros.

3
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.