Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Atún de la bahía de Móstoles contra un mundo distópico

Distopify es la campaña del Ayuntamiento de Elche para concienciar sobre el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Atun Mostoles
El aire puro y el atún de Móstoles son bienes escasos hoy en día. David F. Sabadell
19 nov 2020 14:28

Atún de la bahía de Móstoles, ahora con un 12% menos de microplásticos. Un poco caro: 2.575 euros la lata. La exclusividad de degustar los últimos ejemplares de un animal que hoy habita la nueva costa madrileña es lo que tiene. Más económico es el frasco de aire puro, 65 euros. “Disimula el olor a dióxido de azufre, monóxido de nitrógeno, dióxido de carbono o metano con esta fragancia tan neutra como sorprendente”, señalan desde la compañía de e-commerce, Distopify, que acaba de lanzar su nueva línea de productos. Y para los presupuestos más precarios, pegamento para inhalar, con aromas a frutos rojos: “Comer o tener cuatro paredes son los típicos caprichos que no todo el mundo puede permitirse. Ahora bien, ¿debemos por ello renunciar al sabor?”. 

No olvidar hacerse con un test de superviviencia, al alcance de todos los bolsillos: 2,5 euros. En un mundo en el que, si naces en el hemisferio sur, tienes un 50% de probabilidades de perder al bebé, siempre puedes engañar a tu cabeza con este maravilloso test lanzando la moneda que contiene al aire hasta que estés contenta con el resultado, indican fuentes de la empresa. 

La línea de productos Distopify incluye además una patera autohinchable, por si te pilla una guerra civil inesperada o una pandemia repentina y tienes que huir de tu país; dátiles de Skarsvag, donde el clima ártico es ideal para su cultivo; un Quijote sin palabras “adaptado a los cerebros menos exigentes”; una botella de agua limpia o cinta adhesiva ocular para alargar tu jornada laboral o la de tus empleados. Productos todos ellos ideales para los tiempos que corren. O que llegarán.

No, obviamente, si pinchas en la página de Distopify no podrás comprar ninguno de estos productos. Si lo haces, un mensaje te advierte que “muy pronto podrás disfrutar de tu producto… y entonces será demasiado tarde”. El Ayuntamiento de Elche ha querido concienciar con esta campaña navideña sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y “la urgente necesidad de adoptar modos de vida respetuosos con el planeta y sus habitantes”, tal como señalan desde el Consistorio alicantino.

La erradicación de la pobreza, el trabajo digno, la producción y el consumo responsables, la igualdad de género, la educación de calidad o el acceso al agua potable son algunos de los retos sobre los que la campaña pretende concienciar.

Cada uno de los nueve productos que se pueden encontrar en la web está relacionado con uno de los 17 ODS, el conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible adoptado en 2015 por la ONU, fines no alcanzados en ningún caso por la humanidad. “Hacen que nos cuestionemos hacia dónde nos dirigimos y a qué tipo de consumo podemos aspirar en el futuro si no tomamos medidas para paliar los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad”, apuntan desde la Concejalía de Desarrollo del Ayuntamiento de Elche. 

El pasado 25 de septiembre se cumplió el quinto aniversario de la aprobación de los ODS, que ponen la mirada en el año 2030 como fecha límite para su cumplimiento. “Diez años para evitar que una tienda online como Distopify se convierta en realidad”, señalan desde el Ayuntamiento de Elche.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
COP28
COP28 Sin blufs, caminar hacia la sostenibilidad empresarial real
La paradoja actual reside en el cálculo de la velocidad de cambio y transición empresarial ¿a qué velocidad avanzo para romper el menor número de cosas posible?
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Paz, educación y… ¿Agenda 2030?
Hoy, celebramos el día de la paz en el ámbito educativo, nos preguntamos: ¿Cómo se desarrollan y protegen esos derechos en la Agenda 2030?
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.