Obituario
Ata sempre, comandanta!

Luz Fandiño era unha punky, inamovible nos seus ideais e no seu discurso. Unha muller que, a pesar de ter vivido as peores miserias, chegou ao final da súa vida coa súa enerxía adolescente e co seu espírito de loita intacto.
luz e sonia
A cineasta Sonia Méndez e a poeta e activista Luz Fandiño.
Sonia Méndez

Cineasta e directora de 'A Poeta Analfabeta'
@sonia__mendez
@luzfandinho

29 abr 2024 15:00

Coa miña memoria e as miñas verbas
eu quero tecer soños,
quero voar coas ás das utopías.
Sentir que diante da dor allea
non aniñou en min a indiferencia.

A Historia que cambia as cousas tamén se escribe con trazos pequenos, mesmo dende a cociña dun piso Compostelán. Os trazos de Luz tremían pero eran teimudos e con eles escribía un poema cada día. Porque Luz loitaba coa palabra. Transmitindo todo aquelo que xa antes lle transmitiron a súa nai e a súa avoa. Elas, sempre presentes no seu relato, como a figura de Rosalía, que sempre levaba colgando no seu peito, moi pretiño do corazón.

E así, Luz foi tecendo un fío invisible entre amigas e camaradas, un fío de la violeta cheo de vivencias que foi depositando en nós como se foran semente. O mesmo fío de la co que teceu todos eses porquiños cos que nos foi agasallando. Agora cando miro o meu, non podo evitar un sorriso. Que mítica eras, Luz!

Poesía
Galiza Morre aos 92 anos a poeta, activista e revolucionaria Luz Fandiño
O falecemento foi anunciado publicamente pola súa amiga e alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín.

Referente feminista, muller loitadora, comprometida coas causas xustas e con Galicia. Viviu as realidades máis duras do século XX, por ser muller, por ser roja, por ser pobre. A súa vida foi tan fascinante como o foi ela. Luz era unha punky, inamovible nos seus ideais e no seu discurso. Unha muller que a pesar de ter vivido as peores miserias chegou ao final da súa vida coa súa enerxía adolescente e co seu espírito de loita intacto. Conectaba coas xeracións novas cun discurso cheo de esperanza e co sorriso pícaro dunha nena. Unha nena que berra: o pobo vencerá!

Imaxino que agora estará escribindo poemas xunto á súa adorada Rosalía, debatendo con Fidel Castro e co Che Guevara, tomando unha cunca con Castelao e abrazada por fin a súa avoa e a súa nai.

Luz non quería tristeza cando chegase o seu desnacemento, quería unha festa. Así o deixou dito. Recollemos o teu fío, mestra, para seguir tecendo xuntas soños e utopías.

Quedas en nós. Co sorriso e o puño en alto, imos celebrarte sempre.

Sonia Méndez é cineasta e directora do documental sobre Luz Fandiño, A poeta analfabeta

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.