O prelo
Un desexo fósil

Isaac Xubín traduce ao galego para Aira Editorial Mamut, de Eva Baltasar
branca mamo
22 sep 2024 12:05

“Cando saía á rúa, antes de soterrarme no metro, miraba un instante cara á montaña e imaxinábaas máis altas, máis baleiras e máis grandes. Convertíame nun animal preso que ergue os fociños e queda pensativo porque uliscou os dedos dun neno e quedou coa fame dentro”.

É difícil pensar que na morte do noso corpo haxa un oco húmido e cruel onde pode aparecer a vida. A protagonista de Mamut, unha muller sen nome, sente dentro a fame das bestas cazadoras. Eva Baltasar tráenos, co traballo editorial de Aira e o traballo de tradución de Isaac Xubín polo medio, o desxeo do desexo fosilizado por culpa da alienación da clase obreira no espazo urbano. Unha moza que traballa para a universidade facendo inquéritos a persoas maiores en residencias planea quedar embarazada. Non por instinto maternal ou por instinto se conservación, senón por falta deles, na súa busca, na busca dun incendio de vida que derreta o xeo. Ao non conseguilo, decide mudarse ao rural, onde aluga unha masía practicamente abandonada. Alí descobre un desexo que se cadra xa existía no limbo do permaxeo, esluído polo arfar xeriátrico da cidade, coa única compaña dos bechos, un can chamado Toc toc e un pastor. Será deste home de quen a protagonista aprenda todo o necesario para sobrevivir na nova contorna: desde como matar ata como desfacerse da dor das moas picadas.

“eu tamén quero ser así, parecer normal e ser salvaxe, comer galletas e non ter cepillo de dentes, tallar carbóns perfectos coma diamantes e encastalos nas moas para proclamarme raíña”

Non hai na novela de Baltasar unha romantización do rural. Presenciamos o asasinato dos gatos e a violencia entre as persoas. O ambiente cheira a merda e a carne. A protagonista semella habitar o intestino dun cordeiro. Porén, si hai na novela unha poetización desta crueldade cotiá como símbolo da liberación da sociedade plástica e o falso benestar. A autora achéganos esta historia sinxela cunha prosa inzada de imaxes que deixan entrever toda a profundidade do que lemos. Daquel malestar e esta necesidade.

“Nunca me sentira tan a gusto. Adoro este silencio, o das bestas fartas e durmidas que repousan. Teño a impresión de que no silencio acontecen cousas importantes. Acabo deitándome entre as balas e deixo que o sono faga o que lle pete. Que me colla e que me leve lonxe, que mentres me colle teño gando que me garda. Estou nun pesebre, o lugar máis illado do muno, o menos interesante e expugnable.”

Mamut non é (e non ter por que ser) un texto agradable de ler. Deixo isto por aquí a modo de aviso de contido, xa que as persoas con sensibilidade ao maltrato animal poden sentirse mal ao se adentrar neste libro. Polo demais, para quen sexa quen de enfrontar este tipo de imaxes, recomendo moito a lectura da obra de Eva Baltasar, que pecha a triloxía Tres corpos salvaxes, composta por novelas independentes.

Archivado en: O prelo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
O prelo
O Prelo A disolución do humano: abrir as fiestras e bailar
Sara Guerrero abre novas portas e fiestras a unha paisaxe coñecida en 'Eu son o monte', editado por Euseino.
O prelo
O prelo Unha fábula de luces incógnitas
Avelaíña e o camiño á illa primeira obra de banda deseñada infantil de Bea Gregores.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista