Honduras
La democracia de los ricos

Honduras sufre un claro pucherazo electoral ante el silencio absoluto de la comunidad internacional
Honduras1
Periodista UCV, Especialista en Opinión Pública-Comunicación Política USB. De izquierda. Hijo de Chávez
8 dic 2017 12:15

La imagen de Catalunya se repite con una facilidad insólita, un pueblo que votó mayoritariamente por una opción electoral contraria a la orientación dominante en el gobierno está siendo salvajemente golpeado, vejado, en las calles de Honduras. La sangre corre, pero no importa, son gente humilde defendiendo su dignidad a elegir, lo que resulta muy poco atractivo para los medios de las élites dominantes.

Los flamantes negocios de la comunicación internacional (CNN BBC) y las grandes agencias de noticias no harán extensas coberturas, ni interesados despliegues tecnológicos para transmitir en vivo desde Tegucigalpa, defender el tan cacareado derecho a la libertad de expresión no será prioridad en el país centroamericano.

No habrá coaliciones de expresidentes, ni envalentonados voceros de la Organización de Estados Americanos, mucho menos enconados defensores de la democracia de la Unión Europea llamando a sancionar al gobierno que intenta imponerse por la fuerza a pesar que los votos no lo favorecieron.

Un presidente en ejercicio, Juan Orlando Hernández, buscaba la reelección en un proceso que perdía por cinco puntos porcentuales al momento de “caerse” el sistema electoral, dos horas después del desperfecto, el candidato pro estadounidense tenía asegurada la reelección.

La sangre corre, pero no importa, son gente humilde defendiendo su dignidad a elegir, lo que resulta muy poco atractivo para los medios de las élites dominantes

Los derechos humanos no serán una excusa para que Donald Trump intervenga en Honduras, allá el presidente aliado de las corporaciones trasnacionales tendrá el camino libre para aplicar todas las medidas represivas necesarias que permitan mantener la “estabilidad institucional”.

Difícilmente alguna estrella del periodismo pondrá en el contexto a sus lectores, televidentes o radioescuchas. Ni por casualidad explicarán que Juan Orlando Hernández es el presidente que resultó de un proceso que inició con un golpe de Estado a Manuel Zelaya en 2009.


Como Honduras no tiene petróleo, no habrá amenaza de envío de marines o cascos azules, ni sanciones económicas, ni bloqueos, ni embargos, nadie tocará con el pétalo de una rosa al que se impone a punta de balas y uniformados mientras mantenga su lealtad al justísimo sistema internacional económico, hecho como anillo al dedo para la consagración de la democracia de los ricos.
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Honduras
Reportaje Honduras, el país que sembró Berta Cáceres
Honduras heredó del narcogobierno de Juan Orlando Hernández la violencia que ejercen de forma estructural la Policía, el Ejército, las maras y los sicarios contratados por las empresas para matar a líderes ambientales.
América Latina
Leandro Morgenfeld “El triunfo de Trump va a empoderar a los Milei y los Bukele”
El historiador e investigador argentino especializado en la relación entre Estados Unidos y América Latina, analiza el triunfo electoral de Donald Trump y el impacto que tendrá en una región que Washington sigue considerando su “patio trasero”.
Crisis climática
Crisis climática Las migraciones climáticas: el éxodo invisible de las mujeres en Centroamérica
Muchas consumen píldoras anticonceptivas antes de migrar para evitar posibles embarazos o bien ingieren pastillas para provocarse sangrado vaginal ante el riesgo de sufrir violaciones durante el éxodo.
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.