Manteros
Un programa de Cuatro acusa a El Salto de difundir un supuesto bulo que ellos también publicaron

En El Punto de Mira, programa de investigación del canal Cuatro de Mediaset, acusa a El Salto de haber difundido una noticia falsa respecto a la muerte de Mame Mbaye. Hemos comprobado que no fuimos los únicos en publicar ese supuesto bulo. 

En El Punto de Mira 3
Titulares de Cuatro y El Salto publicados el 15 de marzo
17 jul 2018 18:17


La respuesta a la segunda de las preguntas la encontró el programa de investigación En El Punto De Mira acudiendo a la redacción de El Salto con la excusa de realizar una entrevista sobre nuevos medios digitales.

Un cartel del Sindicato de Manteros y Lateros en la redacción, realizado por uno de los componentes del equipo gráfico de El Salto, y unas preguntas a uno de los miembros del comité de redacción convenientemente recortadas les sirvieron para validar la conclusión a la que previamente habían llegado.

Fue El Salto, no queda muy claro si por sus ansias de ganar visitas o por su relación con los manteros, y lo hizo aquí:



El espléndido trabajo de hemeroteca de los investigadores de En El Punto de Mira, sin embargo, tiene lagunas. Nos referimos concretamente a esta:



¿Encuentras las siete diferencias entre el titular de El Salto y el de la televisión que lo acusa de difundir bulos? Nosotros solo notamos la que hay entre los que se preocupan por las personas y los que lo hacen por los contenedores. La noticia publicada en la web de Cuatro dice literalmente lo siguiente:

“La muerte de un mantero en el barrio de Lavapiés, que sufrió un infarto tras una persecución desde la Plaza Mayor de la capital, donde los agentes de la Policía Municipal habían intervenido contra vendedores en la calle, –según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid–, ha provocado una gran indignación en el lugar”.

Ahí tenéis la clave, sabuesos: “según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid” que fueron ampliamente difundidas primero por la agencia Europa Press y luego por diversos medios, entre los que se encuentra la televisión para la que trabajáis.

¿Pero fue realmente un bulo la relación entre la muerte de Mame y esa persecución?

Como contábamos en su momento aquí, al día siguiente del suceso la misma prensa que había publicado la versión de la Jefatura Superior de Policía de Madrid difundida por Europa Press mostraba unánime en sus portadas que la persecución policial previa a la muerte de Mame era “un bulo de Podemos” para “incendiar la calle”.

El Salto, más allá de usar esa versión policial que a menudo y a falta de otras fuentes sí se convierte en un verdadero generador de noticias inexactas, habló con amigos y compañeros del fallecido, desde el mismo lugar de los hechos y a pocos minutos de haber comenzado la reanimación, que relacionaban la carrera huyendo de la policía y el infarto:

“...habíamos quedado en puerta del Sol por la tarde. Llegó la Policía con motos y coches. Él y yo salimos corriendo con otros dos amigos. Corrimos mucho, pero los policías no nos querían dejar. Seguimos corriendo, Mame decía que ya no podía más. Cuando llegamos a la Latina nos volvimos a encontrar con la policía. Y corrimos hacia aquí [Lavapiés]. Cuando llegamos aquí [a la calle del Oso] cayó muerto”

También publicó un informe del SAMUR que, por su precisión a la hora de registrar sus actuaciones, separaba en 6 minutos la atención a una mujer que cayó al suelo ante la salida en tromba de los manteros por la intervención policial y la primera llamada alertando de las convulsiones de Mame en la Calle del Oso de Lavapiés. Los tiempos encajan para una huída a la carrera desde Sol pasando por La Latina.

Javier Barbero, concejal del área de seguridad en el Ayuntamiento de Madrid, reconocía la intervención policial en Sol pero negaba que continuase a partir de La Latina. Otro testimonio recogido por El Salto decía lo siguiente:

“Yo estaba en la calle Oso cuando vi que llegaba el chico corriendo. Detrás de él venían dos policías municipales en moto”.

Datos, matices, contradicciones y versiones encontradas que escapan a las patochadas y el trazo grueso utilizados por estos periodistas de investigación.

A veces es así de complicado dictaminar si algo puede ser considerado un bulo. Pero decir que la persecución policial previa a la muerte de Mame (sea hasta la Calle del Oso o hasta La Latina) es falsa definitivamente sí que lo es.

Archivado en: Manteros
Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
Migración
Migración “Barça o Barzakh”, el grito ante la necropolítica migratoria impreso en las camisetas de Top Manta
La cooperativa surgida del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Barcelona apuesta por el apoyo mutuo, la economía solidaria y la denuncia frente a una Europa que profundiza en su deriva contra las personas migrantes.
Koko
20/7/2018 14:29

Es obvio que la información no fue correcta. Se corrige y se rectifica. Esa tiene que ser la fuerza de EL SALTO

3
1
Antonio
19/7/2018 15:28

Como dice mi amigo Villa, algo estaremos haciendo bien cuando se lanzan así contra El Salto.

1
1
#20623
18/7/2018 11:53

La labor de El Salto está siendo encomiable, un periodismos independiente, riguroso y contrastado, muy diferente a gran parte de los programas sensacionalistas de la tv

12
1
#20625
18/7/2018 12:09

De acuerdo contigo en cosas como el "no les creas", el salto en su conjunto tiene aún mucho que hacer.

3
1
doctoranimacion
18/7/2018 11:16

Todas/os sabemos (menos Maria y los votantes del ppsoe y los falangistas de ciudadanos) para quien trabajan los lacayos de los medios de desinformación de este asqueroso país

8
1
#20629
18/7/2018 13:25

Tampoco creo que haya que "chupar el culo" y perdón por la expresión a otros partidos, que al fin y al cabo son y quieren lo mismo, el poder.

1
0
Maria
18/7/2018 0:48

Ni de coña me hago socia

1
27
#20611
18/7/2018 10:38

Pues a ser posible tampoco hagas comentarios tan profundos...porque aquí somos muy superficiales.

12
1
Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas las entradas
Granada
Juana Rivas El juzgado de violencia contra la mujer archiva la denuncia de violencia vicaria de Rivas contra Arcuri
El equipo jurídico de Rivas interpondrá un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial y anuncia estar “dispuesto a llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que el delito de violencia vicaria sea una realidad jurídica"
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.

Últimas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Palestina
Alto el fuego Hamás pide que se impulse una segunda fase del alto el fuego en Gaza
Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Galicia
Galicia Así fue la rebelión antifiscal gallega de 1790 contra la burocracia española
En esta fecha, la monarquía española quiso implantar la Contribución Única, provocando protestas como el motín de A Ulloa, llamado así porque se produjo en las zonas de esta comarca. Fue la mayor revuelta antifiscal del Antiguo Régimen en Galicia.
Más noticias
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Antigitanismo
Antigitanismo Queridas payas
VV.AA.
El caso del material didáctico ‘Mujeres gitanas cambiando el mundo’, presentado en Asturias, es un ejemplo más de esta apropiación sistemática.

Recomendadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.