We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
El cannabis y las vacaciones van bien de la mano, pero las leyes locales pueden complicar el panorama. Estos son algunos de los países a los que puedes ir sin tener problemas por fumar un porro.
Países Bajos
Todo un ícono y pionero, es lógico que esté primero en la lista. La posesión de hasta 5 gramos para uso personal está descriminalizada, y se vende de manera legal desde 1976 en los llamados Coffeeshops, establecimientos con licencia gubernamental para la venta de marihuana que también venden bebidas y comidas (ideales para el bajón), aunque en ellos no se vende alcohol ni otras drogas. Además, la venta está prohibida para menores de edad. Luego de un fallo de 2012, algunas localidades holandesas pueden restringir la venta a los residentes, pero en la práctica esto solo ocurre en unos pocos lugares. Los Coffeeshops más famosos son los de Amsterdam y Rotterdam, y se puede tanto fumar como consumirlo mediante alimentos.
Qué hacer: Además de visitar Coffeeshops y caminar por las calles de Amsterdam, con sus puentes y canales, puedes flipar un rato con el museo Van Gogh y perderte en los colores y trazos de uno de los artistas más importantes del siglo XIX. Pero si de flipar hablamos, pásate por Efteling: uno de los parques de diversiones más antiguos del mundo, con atracciones basadas en el folklore holandés, los cuentos de hadas y otras leyendas y mitos.
Uruguay
La tenencia y consumo personal ya eran legales desde 1998, pero en 2013 el Estado Uruguayo pasó a la historia por su legalización del consumo recreativo y medicinal, con registro de cultivadores y producción estatal. Se puede cultivar hasta 6 plantas, y el cannabis medicinal se vende en las farmacias, y además existen varios clubes de cannabis repartidos por todo el país. Si bien solo los residentes pueden cultivar y consumir legalmente, en la práctica la actitud uruguaya con respecto a la marihuana es de lo más relajada, y se trata de un tema bastante naturalizado por la sociedad, del que se habla abiertamente.
Qué hacer: Ver un atardecer mirando desde la rambla de Montevideo fumando un porro o darse unas vueltas por la Ciudad Vieja y luego pasar por el Mercado del Puerto para disfrutar de la exquisita carne uruguaya, o bien fumarlo en alguna de las tantas playas de arenas blancas y finas que bordean el país.
Jamaica
Jamaica es algo así como la meca del cannabis, dada su relación con la cultura rastafari y el reggae. Lo cierto es que, legalmente, recién en 2015 se despenalizó el consumo personal, y hasta los 56 gramos se considera una falta menor, que apenas cuesta unos 5 euros. Dado que es una planta sagrada para los rastafaris, ellos pueden cultivarla y transportarla sin límite, pero no pueden venderla y solo pueden consumirla en sus lugares de devoción. En la práctica, la marihuana está por todos lados, la actitud es bastante relajada y la materia prima, excelente.
Qué hacer: Ve a rendirle tributo a Bob Marley en su casa, que ahora es un museo sobre su figura. Incluso se puede visitar su estudio de grabación personal. Por otro lado, la nación caribeña tiene bellezas naturales increíbles, como la playa Negril, de más de 11 kilómetros, en la que encontrarás fiestas por las noches y gente asoleándose durante el día. Ya sabrás con qué soundtrack acompañar una caminata por allí.
Portugal
El enfoque de Portugual con respecto a las drogas es realmente diferente al de la mayoría: el consumo de todas ellas fue despenalizado en 2001. No solo la marihuana, sino la cocaína, las metanfetaminas, o lo que sea. Cabe destacar que esto no las hace legales, pero ya no son una cuestión penal sino administrativa siempre y cuando la cantidad que uno tenga sea para menos de diez días de consumo. De todas formas, la policía no anda preocupándose mucho por los fumones, y en la práctica no tendrás problemas siempre y cuando no atraigas demasiado la atención.
Qué hacer: Por un lado, si no conoces Lisboa, fliparás con sus monumentos históricos, castillos, monasterios y con las noches de Fado, aunque el estilo de Coimbra es más animado que el de Lisboa. Por otro, no dejes de visitar Porto para visitar bodegas y probar qué tan bien combina el vino Oporto con un poco de cannabis.
Corea del Norte
Posiblemente no sea el destino turístico más atractivo del mundo, pero aunque parezca contradictorio, el país que puede condenarte a muerte por ver el programa de televisión equivocado, que prohíbe beber alcohol, meterse en internet o salir al extranjero sin autorización, al parecer no considera al cannabis una droga. Cabe destacar que los reportes sobre la legalidad o ilegalidad de la marihuana en Corea del Norte son contradictorios, pero al parecer su consumo no estaría penado, y hasta existen versiones de plantas que crecen naturalmente a los costados de los caminos.
Qué hacer: Por un lado, mantenerse libre de prisión y vivo, dado que Corea del Norte tiene leyes particularmente duras, como ejemplificó el caso del estadounidense Otto Warmbier, quien fue condenado a 15 años de trabajos forzados por robarse un póster de propaganda en el hotel, y que falleció a causa de los castigos corporales 17 meses después. Ahora bien, si logras seguir las muchas y represivas leyes de Corea del Norte, dar un vistazo a este régimen tan reclusivo puede ser extremadamente interesante.
Sobre este blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Cannabis medicinal
Cannabis La regulación del cannabis medicinal: “Mal hecha, dejará al paciente desprotegido en manos del narco”
Las asociaciones de pacientes critican que el texto propuesto para el Real Decreto no ha tenido en cuenta sus necesidades y deja fuera muchas de sus peticiones.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Leyes Mordaza
Leyes Mordaza Las multas por drogas de las policías locales de municipios de Madrid podrían ser todas nulas
La Comunidad de Madrid reconoce que nunca traspasó las competencias de la Ley Mordaza a los ayuntamientos y que no pueden multar por posesión de estupefacientes.
Comentarios
Es necesario acceder para comentar
Sobre este blog
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Sevilla
Dinero público Juanma Moreno invierte 1,6 millones de euros de fondos europeos para publicitar la Semana Santa al turismo
La Junta de Andalucía espera invertir para 2026, 16 millones de euros en impulsar la Semana Santa y el arte sacro
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Últimas
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
República del Sudán
Sudán Cara b. El otro Sudán: los guardianes del reino de Kush
Fotorreportaje sobre el complejo arqueológico de Mussawarat.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.