Cannabis
Auge del turismo marihuana-friendly en EEUU

Con cada vez más estados que permiten el consumo recreativo de cannabis, Estados Unidos se perfila cada vez más como uno de los destinos favoritos de los entusiastas de la marihuana.

Esteban Lleonart
8 feb 2018 08:30

Si te gusta fumar marihuana, las vacaciones sean quizás uno de los mejores momentos para hacerlo. Es un tiempo en el que puedes desconectarte de tu rutina, con tiempo libre para disfrutar de lo que te gusta. Ahora bien, a la hora de fumarte un porro, el destino influye y mucho. Después de todo, el cannabis aún es ilegal en muchas partes del mundo, y por lo tanto, darte el gusto implica quebrar la ley y arriesgarse a las consecuencias de ello. Sin embargo, la legislación a nivel mundial va cambiando y cada vez son más los países a los que ir donde se puede armar uno tranquilamente sin preocuparse por nada.


Estados Unidos ya venía perfilándose como un destino cannábico en los últimos años, gracias a que varios estados ya aceptan el consumo recreativo de cannabis, pero con la adición de California a la lista desde el 1 de enero pasado, el turismo centrado en la marihuana está experimentando un verdadero boom: ya hay más de 400 establecimientos donde los turistas pueden fumar tranquilamente.


Bud & Breakfast y The Travel Joint son dos excelentes maneras de buscar alojamiento que sea 420-friendly (como ellos mismos dicen), y el segundo incluso permite buscar dispensarios de marihuana, actividades relacionadas al consumo de cannabis y servicios de viaje en general (no cannábico) como vuelos, alquiler de autos e ingresos a espectáculos. Si buscas quedarte en algún lugar donde no solo fumar esté permitido, sino incluso alentado (y facilitado), encontrarás muchísimas opciones. Para planificar tu viaje, debes tener en cuenta que los estados en los que te será posible fumar legalmente son Alaska, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Nevada, Oregon, Vermont, Washington y la capital del país, Washington D.C.


En cuanto a los lugares para quedarse y echar humo tranquilo, encontrarás de todo tipo: desde apartamentos lujosos hasta cabañas en el bosque, moteles de carretera, o hostels, y bed and breakfasts, entre muchas otras opciones. Algunas son más que llamativas, como es el caso de del Potleaf Tree House, una auténtica casa en un árbol en el bosque, ubicada en Mountain View, Washington, donde te sentirás como si un elfo de la Tierra Media hubiera conocido a Bob Marley. Quien quiera ir tendrá que estar dispuesto a compartir el terreno con una granja que tiene dos perros, un loro que dice malas palabras, un cerdito que usa disfraces (no pregunten, eso dicen ellos en su anuncio), un burro y un caballo. Si te interesa más la vida urbana, y quieres experimentar el cannabis a lo hippie, puedes optar por Lula’s House, una casa victoriana del 1900 en San Francisco, cerca del epicentro del famoso Verano del Amor de 1967.


También hay muchos hoteles que se han acomodado al paso del tiempo y son hoy amigos del cannabis. Uno de ellos es el Jupiter Hotel, en Portland, Oregon. Al igual que varios otros, no permite fumar porro, pero sí usar vaporizadores. Lo que distingue al Jupiter Hotel es que se puede reservar un paquete que incluye, además del alojamiento, un vaporizador, un kit de cosas para comer de “bajón”, revistas y cupones para utilizar en los dispensarios de marihuana cercanos. La lista sigue: hay bed & breakfasts como el Cannabis Friendly BB Inn, en Seattle, Washington, o hostels como el Redwood Lilly, cerca del bosque de Redwood, en el norte de California, con varios lugares comunes para fumar y sociabilizar. Las opciones son cada vez más, y hay para todos los gustos. Si te faltaba una excusa para cruzar el océano y visitar los Estados Unidos, quizás ahora sea un buen momento… al menos, en los 10 estados donde fumar no es problema. 

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.