Cannabis
Auge del turismo marihuana-friendly en EEUU

Con cada vez más estados que permiten el consumo recreativo de cannabis, Estados Unidos se perfila cada vez más como uno de los destinos favoritos de los entusiastas de la marihuana.

Esteban Lleonart
8 feb 2018 08:30

Si te gusta fumar marihuana, las vacaciones sean quizás uno de los mejores momentos para hacerlo. Es un tiempo en el que puedes desconectarte de tu rutina, con tiempo libre para disfrutar de lo que te gusta. Ahora bien, a la hora de fumarte un porro, el destino influye y mucho. Después de todo, el cannabis aún es ilegal en muchas partes del mundo, y por lo tanto, darte el gusto implica quebrar la ley y arriesgarse a las consecuencias de ello. Sin embargo, la legislación a nivel mundial va cambiando y cada vez son más los países a los que ir donde se puede armar uno tranquilamente sin preocuparse por nada.


Estados Unidos ya venía perfilándose como un destino cannábico en los últimos años, gracias a que varios estados ya aceptan el consumo recreativo de cannabis, pero con la adición de California a la lista desde el 1 de enero pasado, el turismo centrado en la marihuana está experimentando un verdadero boom: ya hay más de 400 establecimientos donde los turistas pueden fumar tranquilamente.


Bud & Breakfast y The Travel Joint son dos excelentes maneras de buscar alojamiento que sea 420-friendly (como ellos mismos dicen), y el segundo incluso permite buscar dispensarios de marihuana, actividades relacionadas al consumo de cannabis y servicios de viaje en general (no cannábico) como vuelos, alquiler de autos e ingresos a espectáculos. Si buscas quedarte en algún lugar donde no solo fumar esté permitido, sino incluso alentado (y facilitado), encontrarás muchísimas opciones. Para planificar tu viaje, debes tener en cuenta que los estados en los que te será posible fumar legalmente son Alaska, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Nevada, Oregon, Vermont, Washington y la capital del país, Washington D.C.


En cuanto a los lugares para quedarse y echar humo tranquilo, encontrarás de todo tipo: desde apartamentos lujosos hasta cabañas en el bosque, moteles de carretera, o hostels, y bed and breakfasts, entre muchas otras opciones. Algunas son más que llamativas, como es el caso de del Potleaf Tree House, una auténtica casa en un árbol en el bosque, ubicada en Mountain View, Washington, donde te sentirás como si un elfo de la Tierra Media hubiera conocido a Bob Marley. Quien quiera ir tendrá que estar dispuesto a compartir el terreno con una granja que tiene dos perros, un loro que dice malas palabras, un cerdito que usa disfraces (no pregunten, eso dicen ellos en su anuncio), un burro y un caballo. Si te interesa más la vida urbana, y quieres experimentar el cannabis a lo hippie, puedes optar por Lula’s House, una casa victoriana del 1900 en San Francisco, cerca del epicentro del famoso Verano del Amor de 1967.


También hay muchos hoteles que se han acomodado al paso del tiempo y son hoy amigos del cannabis. Uno de ellos es el Jupiter Hotel, en Portland, Oregon. Al igual que varios otros, no permite fumar porro, pero sí usar vaporizadores. Lo que distingue al Jupiter Hotel es que se puede reservar un paquete que incluye, además del alojamiento, un vaporizador, un kit de cosas para comer de “bajón”, revistas y cupones para utilizar en los dispensarios de marihuana cercanos. La lista sigue: hay bed & breakfasts como el Cannabis Friendly BB Inn, en Seattle, Washington, o hostels como el Redwood Lilly, cerca del bosque de Redwood, en el norte de California, con varios lugares comunes para fumar y sociabilizar. Las opciones son cada vez más, y hay para todos los gustos. Si te faltaba una excusa para cruzar el océano y visitar los Estados Unidos, quizás ahora sea un buen momento… al menos, en los 10 estados donde fumar no es problema. 

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.