Municipalismo
Cáceres acoge el II Encuentro de Municipalismo Transformador en Extremadura

Bajo el título “Movimientos, Prácticas y Plataformas Municipalistas: Vínculos Imprescindibles”, el encuentro, que tendrá lugar este sábado 19 de octubre, supondrá la continuación del celebrado previamente en Carcaboso. En esta cita diversas asociaciones, colectivos y organismos populares de Extremadura trazarán la ruta posible para un municipalismo diferente, basado en la solidaridad, el apoyo mutuo, el decrecimiento y la radicalidad democrática.

Asamblea municipalista en Sevilla
Un ejemplo de asamblea municipalista
Fundación Entretantos
11 oct 2019 11:41

Vivimos un momento histórico peculiar. Las evidencias del desastre ambiental y humanitario mundial se sientan cada día en nuestras mesas, bien en forma de telediarios que ya no pueden esconder la verdad, bien en forma de alimentos que no llegan o llegan hiperprocesados, calefacciones que no pueden encenderse, o de soledades absolutas que nos matan el alma… Tras un ciclo marcado por aquellas plazas tomadas, en que parecía que por fin despertábamos, y un asalto a las instituciones que nos colmaba de esperanzas y anhelos de autogobierno y solidaridad, hoy nos volvemos a encontrar ante los horrores del fascismo y la intolerancia que quisimos dar por muertos, revividos a golpe de desafección política y fake news, y alimentados por la desesperación de quien no logra ver esperanza en el futuro y entra en pánico al ver-se en los empobrecidos y expropiados que desesperados se lanzan al mar… un mar lleno de muertos y muerto de vida, por los plásticos y grados de temperatura en aumento que provoca un sistema donde lo que importa y marca las agendas es el índice de crecimiento, del capital de quien juega en el parque, claro está. Tiempos en los que hemos llegado a escuchar frases como “no tenía autorización para rescatar” …

La ciudadanía. Aquella que salió a las plazas… la que lleva años peleando por un mayor y mejor autogobierno para todas las que habitan el territorio… la que apuesta por estrategias para una gestión del territorio que lo mantengan vivo, sano y saludable, que pongan la vida en el centro… la que se organizó en asambleas locales para llegar hasta sus consistorios a tomar las riendas de la gestión institucional… la que sigue peleando desde los barrios, pueblos, y movimientos sociales por unas transformaciones inaplazables… ¿Qué tiene que decir sobre lo que ha pasado en este ciclo? ¿Qué claves podríamos encontrar si analizamos lo sucedido, para seguir construyendo, mejorar juntas, y hacer frente a la aniquilación de la vida, los derechos y las libertades? Este análisis conjunto, desde la escucha mutua, es fundamental para construir estrategias de resiliencia ante el cambio climático y la recesión que nos viene, que se basen en la solidaridad, el apoyo mutuo, el decrecimiento y la radicalidad democrática.

¿Qué tiene que decir la ciudadanía sobre lo que ha pasado en este ciclo? ¿Qué claves podríamos encontrar si analizamos lo sucedido, para seguir construyendo, mejorar juntas, y hacer frente a la aniquilación de la vida, los derechos y las libertades?

Desde la Fundación Entretantos, Redinam, Ecologistas en Acción Extremadura y Colectivo Cala, apostamos por el municipalismo transformador, ese que hoy corre un grave peligro en Rojava, como estrategia para estas transiciones inaplazables, y creemos que son muchos los movimientos sociales y plataformas los que desarrollan y apuestan por estas prácticas municipalistas en Extremadura, y que pueden nutrirse y apoyarse mutuamente para seguir mejorando. Ya el año pasado nos vimos en Carcaboso, en un primer encuentro donde pusimos en común inquietudes, retos y claves que podrían ser importantes en este sentido para nuestro territorio.

En marzo de este año, antes de las elecciones municipales, invitamos a todos los grupos políticos a escuchar a los movimientos municipalistas y sus reclamaciones, y a que nos contasen sus propuestas para satisfacer las mismas. Y el próximo sábado, 19 de octubre, nos encontraremos de nuevo en la Biblioteca Pública “A. RODRÍGUEZ MOÑINO/M.BREY”, de Cáceres, en un II Encuentro de Municipalismo Transformador en Extremadura (aquí el programa), no solo para reflexionar sobre lo acontecido entre movimientos sociales y plataformas municipalistas en este último ciclo electoral, y exponer las distintas investigaciones y acciones que se están desarrollando al respecto a nivel estatal, sino también en clave de píldoras formativas para seguir desarrollando nuestras prácticas con más herramientas y sin desfallecer en el intento.

Esperamos contar contigo y tu colectivo en este encuentro.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
#40836
11/10/2019 13:11

Un encuentro muy necesario; gracias a los organizadores

4
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.