Movimientos sociales
1.000 manifestantes en Cáceres al grito de “Extremadura resistente, dueña de su futuro y su presente”

La manifestación agrupó las luchas más importantes de Extremadura en defensa de los recursos y el territorio, así como a numerosos colectivos de base de diferentes partes de la región.
Colectivos en Lucha Extremadura
Una imagen de la movilización del pasado 10 de junio en las calles de Cáceres. Fotografía: Colectivos en Lucha Extremadura.

La primera experiencia de autoorganización coordinada de diferentes luchas llevada a las calles se saldó con éxito el pasado sábado en las calles cacereñas. Aproximadamente un millar de manifestantes de diferentes colectivos de defensa del territorio se dieron cita para reclamar una “Extremadura resistente, dueña de su futuro y su presente”.

De acuerdo con la valoración de Colectivos en Lucha Extremadura, convocante de la movilización, “la exitosa respuesta ciudadana ante la convocatoria del 10 de junio dejó claro que la población extremeña no está dispuesta a permitir más recortes sociales, destrucción del territorio, ni retrocesos en materia de derechos y libertades”.

Extremadura
Manifestación en Cáceres Colectivos en Lucha Extremadura convoca una manifestación el sábado en Cáceres
La suma de colectivos extremeños hacen “un llamamiento urgente y necesario a la movilización” para “tomar la palabra” y “defender el presente y el futuro de Extremadura”.

Colectivos en Lucha Extremadura agradece la asistencia de personas que acudieron desde todos los rincones de Extremadura sin importarles la distancia, y también a las organizaciones que han mostrado su apoyo aún no estando participando todavía en este proyecto de apoyo mutuo.

Los colectivos organizadores quieren, a su vez, mostrar su agradecimiento, por un lado, a las batucadas Extretucada de la Asociación Mudarte y Movimento Santuka por marcar los distintos ritmos y momentos que hubo en la manifestación, cambiando de un estado de depresión social a otro de alegría y color con el que se recorrieron las calles de Cáceres gritando consignas y reivindicaciones; por otro lado, a Abud Jacob por la música con la que puso punto final al acto inyectando alegría, ilusión y fuerza para seguir luchando juntas y juntos por el futuro de Extremadura. También agradecen la cobertura mediática ofrecida por parte de los medios de comunicación en esta histórica movilización social.

Los colectivos participantes han querido poner de manifiesto la capacidad demostrada de funcionamiento horizontal e igualitario, sin protagonismos, donde todos las entidades, independientemente de su tamaño, son igual de importantes y necesarias.

Colectivos en Lucha Extremadura, afirman continuará construyendo una potente red de apoyo mutuo en la que trabajarán conjuntamente todas las diversas entidades en sus objetivos inmediatos, a la vez que compartirán lucha en los puntos que les unen: frenar las agresiones de la administración y del entorno empresarial especulativo y crear alternativas aunando la lucha ecológica con la la lucha social tan directamente relacionadas.

Los colectivos participantes han querido poner de manifiesto “la capacidad demostrada de funcionamiento horizontal e igualitario, sin protagonismos, donde todos las entidades, independientemente de su tamaño, son igual de importantes y necesarias”.

En su valoración global, Colectivos en Lucha Extremadura concluye afirmando que sabemos que el camino es largo y difícil, pero con apoyo mutuo podrán cambiar el futuro de la región extremeña, poniendo la vida en el centro y haciendo una transición energética, ecológica y social justa.

Olivenza concentración
Una imagen de la concentración en defensa de la sanidad pública de Olivenza. Fotografía: Máximo Píriz.

La manifestación, que se desarrolló en un tono festivo y sin incidente alguno, constituyó el cierre de una semana donde también tuvieron lugar diferentes concentraciones en defensa de la sanidad pública extremeña convocadas por el movimiento Extremadura por la Sanidad Pública, que convocó, agrupando cientos de personas, hasta en ocho puntos de la región. Todo ello, después del éxito de la manifestación convocada el pasado 22 de abril, en la que más de 2.000 manifestantes llegados de toda la región se reunieran en Mérida en defensa de la sanidad pública, universal y de calidad y frente a la privatización y recortes de la misma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?