La mirada rosa
Con Ana Botella vivíamos mejor

El área de Igualdad de Madrid, en manos de Ciudadanos, ha anunciado que todo el apoyo económico que recibía el movimiento LGTB madrileño desaparecerá. Las entidades deberán competir con otras muchas para poder acceder a esos fondos.

Begoña Villacís Ayuntamiento
Begoña Villacís en el Ayuntamiento de Madrid Álvaro Minguito

En estas fechas tan navideñas como presupuestarias hemos sabido que el Ayuntamiento de Madrid dejará de subvencionar las actividades de las asociaciones LGTB de la capital. Hace unos días, el área de Igualdad de la Ciudad, en manos de Ciudadanos, anunció que todo el apoyo económico que recibía el movimiento LGTB madrileño desaparecerá y que, para recuperarlo, las entidades deberán competir con otras muchas para poder acceder a esos fondos. Cualquiera podría considerar que esta decisión es un acierto del equipo de Begoña Villacís, pues siempre resulta mejor y más transparente que las ayudas las reciba el colectivo con más capacidad para desarrollar el trabajo prometido. Pero no es difícil observar que tras esa decisión se encuentra uno más de los desplantes al movimiento LGTB que comete el partido fundado por Rivera y hoy buen siervo de los mandatos de la extrema derecha.

Las instituciones suelen ofrecer fondos a entidades sociales a través de procesos competitivos, pero es igual de frecuente que los equipos de gobierno destinen directamente algunas partidas a proyectos que consideran de especial interés. Así se viene haciendo en la ciudad de Madrid incluso con un gobierno tan contrario a nuestros intereses como fue el de Ana Botella. Bajo la alcaldía de Manuela Carmena, que por ser la más reciente puede servirnos como elemento de comparación, en Madrid obtuvieron esas subvenciones directas, entre otras muchas, la FELGTB y el veterano COGAM, para la organización de la manifestación del Orgullo, y la asociación Arcópoli, para el desarrollo de su Observatorio contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. También los recibió Transexualia, colectivo de personas trans poco activo durante los últimos años, pero que desde la irrupción en su organización de Javier Gómez, vocal vecino en Madrid por el Partido Popular y casado por Gallardón con Manuel Ródenas, dirigente del Programa LGTB de la Comunidad de Madrid; se ha distinguido por los premios que ha concedido a políticos del Partido Popular, como Celia Villalobos, y de Ciudadanos, como el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado.

No debería sorprendernos que se eliminen todas las subvenciones directas a los colectivos LGTB salvo las que se destinan a Transexualia, pero sí indignarnos

No debería sorprendernos que se eliminen todas las subvenciones directas a los colectivos LGTB salvo las que se destinan a Transexualia, porque de algún modo hay que pagar las placas y los diplomas; pero es precisamente esa diferenciación la que debe indignarnos. Ciudadanos pretende que pensemos que es algo innovador y más transparente que todas esas entidades que quedan desamparadas por el Ayuntamiento se enfrenten ahora por esos fondos a través de un proceso competitivo, que tampoco resulta novedoso, pues ya con Carmena se abrió una línea de subvenciones de este tipo específicamente LGTB.

Supongo que los naranjas pretenden que sigamos creyendo en su apoyo incuestionable a nuestras reivindicaciones, seguramente para poder montar una nueva contramanifestación en el Orgullo como la que organizaron en 2019. Y quizá también por ese motivo han añadido a sus explicaciones a este desplante municipal que parte de sus intenciones consisten en que la actividad del Observatorio Madrileño contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, proyecto estrella de Arcópoli que registra cada incidente violento contra las personas LGTB que se produce en la Comunidad de Madrid y su Ayuntamiento, pase a formar parte del trabajo del propio municipio, que a partir de ahora llevará su propio conteo de todas esas agresiones. Parece un compromiso radical con la igualdad LGTB y con la transparencia gubernativa, ¿verdad? Pero, entonces, ¿por qué Transexualia sigue disfrutando de esas subvenciones directas?

No nos engañemos. Como en la fábula del escorpión y la tortuga, una y otra vez el canto de la sirena naranja nos ha ofrecido una cara sonriente mientras encerraba oscuras intenciones contrarias a nuestros derechos. Ciudadanos no es un partido cómplice, es un antagonista disfrazado de colaborador. Un escorpión que una y otra vez, con la mejor de sus sonrisas, trata de convencernos de su compromiso mientras aguijonea sin descanso nuestro trabajo. No son más que la edulcorada voz de su amo, el partido que les garantiza sus escaños de gobierno, que mantiene a cada uno de sus representantes pan-y-Aguado en Ayuntamiento y Asamblea.

Tras la transparencia competitiva no hay otra cosa que el absoluto desamparo a las entidades que siguen intentando defender nuestros derechos

Ahora que hemos sabido que Vox propone como enmienda condicionante de su apoyo a los presupuestos municipales que se retiren las subvenciones a las entidades sociales para dárselas a las organizaciones religiosas sabemos qué truco esconden los que se hacen llamar liberales. Tras la sonrisa de Villacís vigila y amenaza un escorpión que obedece los mandatos más reaccionarios, porque se alimenta de sus favores —y solo seguirá apoyando a quien le hace esos favores—. Tras la transparencia competitiva no hay otra cosa que el absoluto desamparo a las entidades que siguen intentando defender nuestros derechos, porque es más que posible que esas prometidas subvenciones acaben resultando inalcanzables para nuestros colectivos. Tras esa intención de municipalizar un Observatorio contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia puede que no haya otra cosa que el intento de manipular las cifras reales sobre la intolerancia en Madrid, tal vez para acallar las violencias que infligen los cachorros de la ultraderecha en nuestras calles.

La mirada rosa
A vueltas con las revueltas

Hoy, 28 de junio, todo el planeta conmemora los sucesos ocurridos en el neoyorquino Stonewall Inn en 1969 como ese momento inicial en que todo dio comienzo. ¿Es acertado considerar que fue aquel día cuando nació nuestro movimiento?

Habrá quien aún crea en las mentiras pintadas de naranja. Habrá quien considere que es mejor callarse y no hacer ningún tipo de manifestación condenatoria, por si acaso los fondos pueden volver en algún momento. E incluso habrá algún incauto que llegue a pensar que la clave está en arrojarse en los brazos de la ultraderecha y solicitar su apoyo. Siempre hay quien prefiere ser un capo en el gueto a un ciudadano en la calle. Pero algo debe quedarnos claro, aunque nos sorprenda tanto llegar a pensarlo: era homófoba, no paraba de hacer declaraciones contrarias a nuestros avances, pero nunca llegó tan lejos. Es preferible saber que te odia quien realmente te odia que vivir confiando en unos dientes que fingen la sonrisa cuando nos muerden con más ferocidad que nunca. Con Ana Botella vivíamos mejor.

Archivado en: La mirada rosa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La mirada rosa
Opinión Leer a cara des-cubierta
Roca Editorial acaba de publicar un libro de temática LGTBI... pero no quiere que lo sepas.
La mirada rosa
La mirada rosa Faltan activistas
Nos faltan activistas; nos sobran fascistas. El amor que defendía Roberta en su última nota —“I love you all”— corre un serio peligro, aunque aún no queramos admitirlo.
#78127
26/12/2020 18:23

la venganza de ciudadanos..., esos abucheos en las manifestaciones se las estasn cobrando

2
0
#78102
26/12/2020 9:37

"El área de igualdad de la Comunidad de Madrid elimina la discriminación a la hora de repartir subvenciones". Este es el titular correcto, es decir, que están haciendo bien su trabajo, al contrario que el Ministerio de Hijualdaz que ya ha recibido tirones de orejas por discriminación. El chiste se cuenta solo. A ver si publicais este comentario. No hay ni insultos, ni amenazas, ni machismo ni discriminación como si lo hay en el ministerio de hijualdad. Bah, no creo. Este medio esta a favor de la libertad de expresión.

Apenas hay diferencia entre este medio y okdiario.

1
1
#78101
26/12/2020 9:37

"El área de igualdad de la Comunidad de Madrid elimina la discriminación a la hora de repartir subvenciones". Este es el titular correcto, es decir, que están haciendo bien su trabajo, al contrario que el Ministerio de Hijualdaz que ya ha recibido tirones de orejas por discriminación. El chiste se cuenta solo. A ver si publicais este comentario. No hay ni insultos, ni amenazas, ni machismo ni discriminación como si lo hay en el ministerio de hijualdad. Bah, no creo. Este medio esta a favor de la libertad de expresión.

Apenas hay diferencia entre este medio y okdiario.

0
0
#78229
27/12/2020 23:30

Pues te lo han publicado...

0
0
#78100
26/12/2020 9:36

"El área de igualdad de la Comunidad de Madrid elimina la discriminación a la hora de repartir subvenciones". Este es el titular correcto, es decir, que están haciendo bien su trabajo, al contrario que el Ministerio de Hijualdaz que ya ha recibido tirones de orejas por discriminación. El chiste se cuenta solo. A ver si publicais este comentario. No hay ni insultos, ni amenazas, ni machismo ni discriminación como si lo hay en el ministerio de hijualdad. Bah, no creo. Este medio esta a favor de la libertad de expresión.

Apenas hay diferencia entre este medio y okdiario.

0
0
#78337
28/12/2020 23:16

Lorito, que lo tienes tres veces repetido.

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.