Migración
“Abrimos camino, caminamos juntos", un proyecto vecinal autogestionado de acogida a inmigrantes

Visibilizamos este proyecto basado en la autogestión, la interculturalidad, el apoyo mutuo y la justicia social entre población migrante y vecinos del barrio de Nazaret de Valencia.
Educadora en los campos de Valencia
Traisie Iamu, educadora social del proyecto autogestionado “Abrimos camino, caminamos juntos” Jose Ángel Sánchez Rocamora

En este podcast visibilizamos el proyecto vecinal de acogida e inserción sociolaboral de migrantes en situación administrativa irregular “Abrimos camino, caminamos juntos” como alternativa de base a los programas institucionales de acogida temporal que actualmente gestionan ONGs y organizaciones sociales en el estado español. Analizamos las diferencias entre estos y los que surgen de los propios migrantes, del tejido social de los barrios y de la autogestión para lograr su integración, así como las verdaderas problemáticas con las que se encuentran los migrantes a la hora de poder regularizar su documentación.

Conversamos con Maite Biosca de la Associació de Veïns i Veïnes del barrio de Nazaret de Valencia, Traisie Iamu, educadora social del proyecto y a dos de los participantes, Al Asa de Costa de Marfil y Bala de Mali sobre las fortalezas y oportunidades del trabajo que están realizando y sobre cómo podría servir de ejemplo para otras personas que se encuentren en la misma situación.

Con la idea de dar voz a un proyecto basado en la autogestión, la interculturalidad, el apoyo mutuo y la justicia social en contraposición con los programas oficiales que solo cubren temporalmente su situación de vivienda , aprovechamos para hablar sobre los principales problemas y consecuencias de estos: la falta de mediación para conseguir un contrato de trabajo como forma de regularizarse, la pérdida de autonomía de las personas, la ausencia de participación y de integración social en la comunidad y por último personal la perdida de intercambio cultural con las personas que han migrado.

En esta ocasión hemos realizado una colaboración entre el Salto Radio y el colectivo “Arremora” de Radio Pedagogies.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
dana La ciudadanía crea comités populares de reconstrucción y emergencia tras la dana
Estos espacios autoorganizados tienen un objetivo: coordinar la reconstrucción desde la sociedad civil y solicitar a las administraciones participación en el proceso.
Antipunitivismo
Despolicialización Explorando la despolicialización
VV.AA.
A través de talleres se busca amplificar el conocimiento en la gestión de conflictos como modo de desalojar las lógicas punitivas y de fortalecer las prácticas comunitarias
#85547
23/3/2021 13:56

Con quien podemos contactar para este proyecto? Gracias!

0
0
#85295
19/3/2021 21:25

Muy bien.
El proyecto y la info.
Gracias.

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.