Memoria histórica
Un juzgado procesa al alcalde de Casar de Cáceres tras la denuncia de una fundación ultracatólica de abogados

En otro paso de la ofensiva revisionista y antimemorialista en Extremadura, un juez abre diligencias previas al alcalde de Casar de Cáceres por el traslado de la Cruz de los Caídos de la localidad.
Cruz Casar de Cáceres
La Cruz de los Caídos antes de ser reubicada en el cementerio de Casar de Cáceres. Fotografía: redes sociales de Abogados Cristianos.

A Rafael Pacheco, alcalde socialista de El Casar de Cáceres le han sido abiertas diligencias por las que se le acusa de prevaricación con el agravante de discriminación y daños contra el patrimonio. El supuesto delito, por el que también se solicita su inhabilitación para cargo público, sería haber trasladado la Cruz de los Caídos, proceso que se inició siguiendo instrucciones de la Diputación de Cáceres y en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica de 2007. El citado monumento se encuentra incluido en el catálogo de vestigios franquistas de la provincia concluido y presentado en 2018 por el Comité de Expertos de la Memoria Histórica de Cáceres, presidido por el historiador Julián Chaves, con el que se pretendía culminar la labor sistemática de detección de los restos de exaltación fascista presentes en numerosos municipios de la región extremeña. En su artículo número 15, la citada norma especifica cómo “las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.

El procedimiento ahora iniciado ha sido puesto en marcha por el Juzgado de Instrucción número 1 de Cáceres, de resultas de la querella presentada por la organización integrista denominada Fundación Española de Abogados Cristianos

El procedimiento ahora iniciado ha sido puesto en marcha por el Juzgado de Instrucción número 1 de Cáceres, de resultas de la querella presentada por la organización integrista denominada Fundación Española de Abogados Cristianos, que incluso abrió una petición pública al respecto en redes sociales.

Memoria histórica
Memoria histórica Las cruces fascistas de la calle del olvido
El PP y los tres concejales no adscritos de Cáceres proponen que la polémica Cruz de los Caídos se dedique, ahora, a las víctimas de la pandemia.

Esta organización integrista se halla detrás de las demandas contra la “procesión del coño insumiso” de Sevilla o la obra del artista Abel Azcona, pero desde que iniciara su andadura en 2008, la lista de sus querellas es tan larga como la sombra de connivencia con la extrema derecha que la acompaña: ha actuado contra la ministra Isabel Celaá, contra Willy Toledo, contra Femen, contra la drag queen Borja Casillas... Últimamente, incluso consiguió la retirada de 32 libros de temática LGTBI de once institutos de Castelló y su celo censor parece ya no encontrar límites, abriendo sus ímpetus inquisitoriales al ámbito “generalista” y llegando a registrar una querella contra Pablo Iglesias, acusándolo de “un presunto delito de omisión del deber de socorro a mayores en residencias y prevaricación en la gestión de la crisis”.

Tuit Vox Abogados Cristianos
Tuit de Vox Valladolid donde se saluda la inauguración de la sede de Abogados Cristianos, con la presencia de Fátima Pinacho, representante de Vox en las Cortes de Castilla y León.

Los vínculos de Abogados Cristianos con la extrema derecha y su simpatía, cuando no explícita complicidad, con Vox, parecen a estas alturas establecerse fuera de toda duda. De hecho, figuran en su patronato el diputado y portavoz de la ultraderecha en la Asamblea de Murcia, Juan José Liarte, investigado por Fiscalía por insultar a la exministra y Fiscal General del Estado Dolores Delgado, así como Jaime Urcelay, expresidente de Profesionales por la Ética y a su vez vástago de Antonio Urcelay, alto cargo de la Marina en los últimos años de la dictadura franquista y conocido por formar parte del denominado “bunker”, el sector más duro del Régimen fascista y reacio a cualquier tipo de apertura democrática. El responsable de márketing de Abogados Cristianos, Norberto Domínguez, figuró en la candidatura presentada por Vox a la alcaldía del municipio madrileño de Villanueva del Pardillo.

Hemeroteca Diagonal
Los abogados que no amaban a las mujeres

La Asociación Española de Abogados Cristianos se formó en 2008 con el objetivo de llevar a la justicia “los valores cristianos”. Para ello han emprendido más de 20 casos judiciales sólo en el último año, muchos de ellos en el marco del artículo 525 del Código Penal y dirigidos contra mujeres que reclamaban el respeto a los derechos sexuales y reproductivos.

El traslado ―que no derribo― estuvo a cargo de operarios municipales y tuvo lugar el 25 de mayo, transportándolo desde la céntrica calle Larga Alta (donde se encontraba hasta ese momento) hasta el camposanto local. El Partido Popular de la localidad ya se manifestó entonces en contra de la medida, calificando la Cruz como un simple símbolo “religioso y no político”. Fue en julio cuando la mencionada fundación interpuso un primer recurso, inadmitido entonces por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Cáceres alegando “falta de legitimación activa”, habida cuenta, según falló el propio Juzgado, que la parte entonces recurrente “ni es titular del derecho a la libertad religiosa, ni invoca o acredita un derecho de acción pública urbanística sobre Casar de Cáceres en relación a las decisiones que afectan al patrimonio monumental de la localidad”.

Los vínculos de Abogados Cristianos con la extrema derecha y su simpatía, cuando no explícita complicidad, con Vox, parecen a estas alturas establecerse fuera de toda duda

En ese momento, y agotada la vía del contencioso, se advirtió la posibilidad de la prosecución del procedimiento por vía penal, como finalmente ha sucedido. La Cruz, que a lo largo de varias décadas ha conocido hasta cinco traslados a diferentes localizaciones, se encuentra en estos momentos situada en el recinto del cementerio municipal, integrada en el mismo y sin que en la localidad cacereña se hayan detectado muestras de malestar por el último movimiento del monumento.

La asociación denunciante ha advertido en diversos medios, mientras tanto, que su voluntad es iniciar acciones judiciales siempre que se derriben cruces “atentando contra nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestra libertad religiosa”.   Su presidenta, Polonia Castellanos (a la sazón esposa del economista Alfonso González Rodríguez-Vilariño, candidato de Vox al Senado y también patrono de la fundación) remarcó también cómo “en Abogados Cristianos no descansaremos hasta reponer todas las cruces que se tiren”.

En el espacio donde se ubicaba el recordatorio franquista objeto de polémica, el Ayuntamiento optó por colocar una escultura dedicada a la figura de los abuelos. En la elaboración de la misma, denominada “Oliva y Olivo, un abrazo ancestral” participaron numerosos vecinos de la localidad cacereña aportando platos de porcelana y vajillas antiguas. Fue presentada por su creador, el actor Santi Senso, el 4 de junio en un acto en la Casa de Cultura de El Casar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Asanuma
30/1/2022 14:03

Abogados Cristianos procede de Hazte Oír, que a su vez es creación de la secta ultracatólica y militarista El Yunke, cuya cúpula ya se reunió con Santiago Abascal en México. Todos forman parte del mismo conglomerado, Citizens Go, como miembros de la "internacional del odio": https://aldescubierto.org/2021/08/13/hazte-oir-citizen-go-abogados-cristianos-las-mil-caras-de-la-secta-ultracatolica-el-yunque-en-espana/

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.