Memoria histórica
El Ayuntamiento de Alicante reparará la placa a las víctimas de los bombardeos destrozada tras el homenaje falangista

Este jueves se ha acordado en el Pleno del Consistorio reparar el memorial que el lunes amaneció destrozado tras el homenaje fascista celebrado el pasado domingo
placa vandalizada cementerio alicante
Aparece destrozada la placa en homenaje a las víctimas de los bombardeos fascistas en Alicante Ainoha J. Vilató

El Ayuntamiento de Alicante restaurará la placa instalada en 2016 en recuerdo de las víctimas de los bombardeos durante la Guerra Civil que apareció destrozada el pasado lunes, un día después del homenaje fascista celebrado por Falange el domingo en el mausoleo a José Antonio Primo de Rivera ubicado a pocos metros del memorial vandalizado. Durante el pleno celebrado ayer jueves el alcalde, Luis Barcala (PP) aseguró que la placa memorial será reparada “a la mayor brevedad posible”.

La placa se instaló en el cementerio de Alicante hace cinco años a petición de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica, en conmemoración de las víctimas de los bombardeos ocurridos durante la Guerra Civil en la ciudad. Después de la denuncia pública que hacía este diario el pasado miércoles, las distintas asociaciones y grupos para la recuperación de la Memoria Histórica del País Valencià pusieron en conocimiento del Ayuntamiento los hechos acontecidos.

Como consecuencia, tras el pleno municipal celebrado este jueves en los que el alcalde aseguró que la placa se reparará lo antes posible, el jefe del departamento de Memoria Histórica del Ayuntamiento, Pablo Rosser, indicó que será la Concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento, ocupada de la gestión del cementerio municipal, la encargada de llevar a cabo la reparación del memorial.

Este acto vandálico “totalmente denunciable”, según comenta Óscar Llopis, secretario de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica, se suma a una escala de odio que acontece en la ciudad desde hace algún tiempo. Llopis recuerda que el destrozo de la placa en conmemoración de las víctimas del bombardeo no es un “caso aislado” ya que otros monumentos o placas también han sido vandalizados, como el ubicado en el Puerto de Alicante al Capitán del Stanbrook, Archibald Dickson, o el instalado en las faldas de la Serra Grosa en homenaje a las personas que pasaron por el Campo de Concentración de los Almendros.

El Cementerio de Alicante alberga más de 40 fosas comunes a las que se arrojaron entre 1939 y 1945 los cuerpos de más de 400 personas fusiladas por la dictadura franquista. Con relación a ello y, según ha confirmado a este medio el secretario de Memoria Histórica de la ejecutiva provincial PSPV-PSOE, Manolo Marín, el vandalismo se extendió a algunas sepulturas particulares de represaliados del franquismo. En vista de la coincidencia entre el destrozo de la placa y el homenaje fascista en el cementerio, Marín reivindica que “se deben frenar este tipo de homenajes hirientes, teniendo en cuenta por otro lado que los restos del líder fascista fueron trasladados al Valle de los Caídos en 1939”.

Marín (PSPV-PSOE) reivindica que “se deben frenar este tipo de homenajes hirientes, teniendo en cuenta por otro lado que los restos del líder fascista fueron trasladados al Valle de los Caídos en 1939”

A pesar de que este hecho está considerado como una exaltación al fascismo, todos los 20N los nostálgicos de Falange homenajean al líder alrededor del lugar de peregrinación falangista en el que se ha convertido el mausoleo sobre la fosa abierta que albergó al líder fascista. El director general de Qualitat Democràtica, Iñaki Pérez Rico, al respecto afirma que “el problema más grave se da en que el partido que ha convocado este homenaje, Falange, es un partido legal. La legalidad de esta formación política es una anomalía histórica, política y democrática”. Además, añade que un elemento de esta envergadura no puede coexistir en una zona en la que también se encuentran las víctimas de la represión franquista, por ser “una humillación a las propias víctimas”. Con el objetivo de cumplir con los valores democráticos actuales, Pérez Rico incide en que el Ayuntamiento “debería actuar”.

La ley valenciana 14/2017 penaliza, en el artículo 39, “elementos conmemorativos y actos contrarios a la memoria democrática y dignidad de las víctimas”. Por lo cual, la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica, se plantea, en estos momentos, según fuentes cercanas a la misma, a pedir a la Subdelegación del Gobierno un informe acerca de los hechos acontecidos durante la mañana del 21 de noviembre, con la intención de conocer hasta qué punto cuentan con información oficial para plantear una sanción administrativa desde la Generalitat.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Memoria histórica
Opinión Mi abuelo fue ejecutado sin juicio en 1936
Mi abuelo Ricardo Herreros Pérez fue ejecutado sin juicio el 27 de Agosto de 1936. Los crímenes de guerra no prescriben.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.