Medios de comunicación
Intereconomía pagó 1,5 millones de euros por su web a una empresa de Julio Ariza

El elevado precio pagado por el dominio es uno de los más altos del mundo. Ese año, Ariza recibió más de 226.000 euros de salario como administrador de Sauzal 66, la sociedad que vendió el dominio a Intereconomía.
Julio Ariza Intereconomia
Julio Ariza, en un programa de Intereconomía TV.

En el año 2005, Intereconomía Corporación, la sociedad dominante del grupo mediático de Julio Ariza, compró por 1.535.000 euros el dominio intereconomia.com, registrado en 1997, a Sauzal 66, S.L, sociedad de la que era accionista principal Julio Ariza, propietario de Grupo Intereconomía. La operación sería una de las compras de dominio más caras de internet, con un valor superior a la compra de dominios como russia.com, que costó aproximadamente 1,25 millones de euros en 2009 y muy por encima del precio de las compraventas conocidas más caras de webs en castellano, siendo una de las más costosas la venta de navidad.com por 69.000 euros.

En las cuentas de la compañía justifican su alto coste en base a “una valoración realizada por expertos en función a los ingresos por publicidad que dicha web podrá generar en los próximos años”, pero no aclaran cuál es el motivo por el que la web se solicitó desde una compañía externa propiedad de Ariza.

Cuentas Intereconomía 2005 compra dominio
Imagen de las cuentas de Intereconomía en la que se refiere la compra del dominio intereconomia.com

Antes de la compra, la explotación de la web estaba gestionada por Herramientas Financieras de Asesoramiento, S.A, propiedad de Sauzal 66. En base a los datos contables de Sauzal 66, en el ejercicio de 2005 la compañía encargada de la gestión del dominio solo obtuvo unos beneficios de 4.000 euros. Durante el mismo año obtuvo por parte de su empresa propietaria un préstamo de 1,5 millones de euros por “la situación patrimonial delicada de la sociedad”.

Durante el año de la venta, Julio Ariza, también dueño de Intereconomía, recibió 226.998,38 euros como remuneración por ser administrador de Sauzal 66, además de las sumas recibidas como administrador o consejero de las otras seis empresas relacionadas con Intereconomía en las que tenía cargos. Este importe es significativamente superior a los beneficios con los que finalmente contó Sauzal 66, que alcanzaron los 175.000 euros.

La actividad de Sauzal 66 se ha encontrado muy ligada a Grupo Intereconomía, considerándose como una empresa asociada, pero no integrada. Desde abril de 2001 y tras una reestructuración del grupo, contó con los derechos de explotación de las radiofrecuencias del grupo presidido por Julio Ariza, lo cual permitió su arrendamiento a la propia Intereconomía y la facturación de los ingresos publicitarios derivados.

La actividad de esta sociedad parece estar muy unida a la composición accionarial de ambas. Julio Ariza participaba en un 63,20% en Sauzal 66 mientras que era propietario del 57,36% de Intereconomía Corporación. Pese a la gestión directa de la publicidad radiofónica, Sauzal 66 recibía ingresos por parte de Intereconomía en concepto de gastos de infraestructura. Bajo esta denominación obtuvo 3.509.574 euros en 2004, 696.000 euros en 2006 y 3.061.000 euros en 2008. Por otra parte, en 2006 percibió repercusión de gastos.

En 2015 Sauzal 66 entró en concurso de acreedores tras su solicitud voluntaria, al igual que sucedió con las principales empresas que constituían Intereconomía. Durante años el grupo emisor del programa televisivo “El Gato al Agua” ha contado en sus tertulias con la participación de figuras muy reconocidas actualmente en la derecha política española, como Isabel Díaz Ayuso o Santiago Abascal. 

Para conocer la opinión de Julio Ariza sobre estos hechos, se ha contactado con Radio Intereconomía y El Toro TV, antes Intereconomía TV, ambas compañías actualmente con distintos propietarios. Desde Radio Intereconomía nos remitieron a El Toro TV, donde Ariza es un colaborador habitual de su programa matinal, pero este último medio no contestó a nuestra petición de contactar con su tertuliano. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
#87511
17/4/2021 21:28

SE PUEDE LLAMAR NAZI OSEA NACIONAL SOCIALISMO O INCLUSO COMUNISMO.TODOS DICTADORES

0
1
#87648
19/4/2021 13:14

si vas para abajo llegas arriba y así sucesivamente dando vueltas

0
0
#87490
17/4/2021 15:06

Ya entiendo por donde vais
Fascismo ultraizquierdista

0
1
#87404
16/4/2021 14:19

Un clasico de los archiconocidos métodos para defraudar impuestos. Es más sencillo que el mecanismo de un botijo. Se trata de inflar artificialmente los gastos mediante facturas ficticias como ésta, bien entre empresas del grupo, de otro amiguetes o mejor aún desde un paraíso fiscal, así no se puede ver de quien es realmente la empresa. Porque son casi siempre de ellos mismos. Luego, al ser los gastos tan altos, casi nunca hay beneficios. O sea que no hay que pagar impuestos!
Guay no? Hacienda conoce de sobra estas tretas, pero por supuesto mira para otro lado. A no ser que seas filoetarrabolivariano, claro...

4
1
#87391
16/4/2021 13:04

Una web para una cadena de television si pa presupuesta el mismo Microsoft no le cobrara mas de 100 mil euros.

2
1
#87377
16/4/2021 9:38

neoliberales pagados con el robo de nuestros impuestos

4
2
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “'El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.