Medios de comunicación
Avalmadrid concedió un aval a Libertad Digital por 1,8 millones de euros para optar a una concesión de TDT

El grupo mediático de Federico Jiménez Losantos recibió un aval millonario por parte de Avalmadrid para conseguir una concesión de la TDT madrileña. El presidente, Alberto Recarte, fue consejero de Avalmadrid en 2010 y 2011 en representación de otra sociedad.
Federico Jiménez losantos
El periodista Federico Jiménez Losantos. Foto: Fran del Olmo

El Grupo Libertad Digital solicitó un aval por un valor de 1,8 millones de euros para optar a la concesión de las señales de TV en la Comunidad de Madrid, según aparece en las cuentas de 2007 presentadas por la sociedad ante el Registro Mercantil. Avalmadrid, entidad semipública participada en un 30% por el gobierno autonómico madrileño, fue su avalista.

De esta forma, Libertad Digital obtuvo uno de los requisitos necesarios para conseguir la frecuencia de Televisión Digital Terrestre que le permitiría retransmitir por medio de su sociedad Libertad Digital TV en Madrid, aunque finalmente solicitó la devolución de este aval, ya que en 2011 la comunidad autónoma realizó una modificación sobre el tipo de tenencia de estas licencias por la que no era ya obligatorio prestar fianza.

Avalmadrid y Libertad Digital
Imagen de las cuentas de Libertad Digital en 2007.

La concesión de este aval, el cual puede llegar a suponer un desembolso para el avalista en caso de que el avalado no pueda responder a las obligaciones de pago que tenga con la institución ante la que se le avala, contrasta con la delicada situación económica en la que el grupo mediático fundado por Alberto Recarte y Federico Jiménez Losantos se encontraba inmerso. Sus ejercicios de 2006 y 2007 contaron con unas pérdidas de 251.998 euros y 692.695 euros respectivamente. Desde El Salto nos hemos puesto en contacto con Avalmadrid para preguntarles sobre las condiciones y requisitos mínimos para optar a un aval de esta institución y si Libertad Digital los cumplía en el año en el que recibió este apoyo, pero hasta el momento no han respondido a nuestras preguntas. 

Alberto Recarte, en aquel entonces presidente de Grupo Libertad Digital, mantuvo una relación cercana con Avalmadrid por su puesto como consejero en los años 2010 y 2011 de la entidad en representación de la sociedad Valoración y Control, S.L. Esta compañía fue sancionada, al igual que otras de las sociedades consejeras de Avalmadrid, a pagar 42.750 euros en 2020 al Banco de España por no atender un requerimiento en materia de control interno, de concentración y seguimiento del riesgo en la empresa avalista madrileña. Por el mismo caso, Avalmadrid recibió una multa de 95.000 euros.

Avalmadrid es una sociedad de garantía recíproca, un tipo de entidad que tiene como objetivo facilitar el acceso a la financiación de las pymes. España cuenta con un total de 16 sociedades de este tipo, entre todas ellas abarcan la totalidad de las comunidades autónomas. En el caso de la entidad madrileña, su nacimiento se remonta a 1985 y en sus inicios estuvo financiada principalmente por dos organismos públicos, uno de ellos dependiente de la Comunidad de Madrid y otro dirigido por el Ministerio de Industria. A pesar de sus cuantiosas pérdidas económicas, entre 2005 y 2008 los fondos de la compañía aumentaron a 48 millones de euros gracias a un convenio entre Caja Madrid y la CAM. Los intentos por garantizar su supervivencia no han permitido que cuente con una posición más solvente. De 2012 a 2019 su ratio de morosidad se ha cuadruplicado llegando al 16,15%.

Comunidad de Madrid
¿Qué pasa en Avalmadrid?

La empresa de avales semipública que en 2011 dio un préstamo irregular a la empresa de los padres de Isabel Díaz Ayuso ya apareció citada en una de las conversaciones intervenidas a personas implicadas en el caso Canal de Isabel II.

En 2019 el nombre de Avalmadrid comenzó a aparecer con intensidad en los medios tras hacerse público que una empresa participada al 50% por el padre de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid recibió un préstamo de 400.000 euros de esta entidad cuando Ayuso ya era asesora del gobierno de Esperanza Aguirre. Más Madrid interpuso una denuncia por alzamiento de bienes, pero fue archivada por la Fiscalía Anticorrupción. Entre 2016 y 2017 una investigación del Banco de España sacó a la luz la concesión de préstamos a los empresarios Arturo Fernández y Gerardo Díaz Ferrán, entonces presidentes de la CEIM y la CEOE respectivamente. El organismo regulador expresó que estas operaciones carecían “de lógica económica”.

Medios de comunicación
Jiménez Losantos La CAM dio 900.000 euros en publicidad a esRadio entre 2009 y 2010
La emisora consiguió ingresos publicitarios por parte de distintas consejerías madrileñas, entre las que destacan Empleo y la vicepresidencia de Ignacio González.


Este es el segundo de una serie de artículos que forman parte del Trabajo de Fin de Grado del autor, bajo la codirección de Ter García y Víctor Sampedro.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
#85377
20/3/2021 19:43

Pero ¿qué os habíais creido?¿ que la Libertá era gratis? pues no, la libertá cuesta, y mucho.

1
0
#84695
11/3/2021 15:47

Libre mercado.

3
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.